#3196
#3197
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión

#3198
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
La devaluación del dólar sin duda beneficiará a las compañías americanas que venden fuera, que son muchas. Lástima que esté todo en máximos!
#3199
Bostic (Fed) mantiene su previsión de un recorte de tipos este año y de tres para el siguiente
El presidente del Banco de la Reserva Federal de Atlanta, Raphael Bostic, ha mantenido este lunes su previsión de que la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) acometerá en lo que queda de año un único recorte de tipos de interés, mientras que ya en 2026 se bajarían tres veces.
"Yo sigo ahí. [...] Creo que podemos permitirnos el lujo de ser pacientes porque el mercado laboral es bastante sólido", ha explicado desde Londres en un evento organizado por Market News International. Asimismo, ha añadido que el instituto emisor "tiene tiempo para esperar y ver antes de reducir tipos".
Bostic ha destacado también que los aranceles impuestos por Donald Trump han generado "un montón de incertidumbre" sobre el futuro de la política comercial norteamericana y ha advertido de que "tomará tiempo antes de que se despeje del todo".
En este sentido, el responsable de uno de los doce bancos regionales del país ha apuntado a que "una buena parte" del efecto de los aranceles aún no se han trasladado a la economía general.
Las últimas previsiones macroeconómicas publicadas en junio por la Fed mostraron que siete de los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) apostaban por no recortar los tipos este año. Por otro lado, otros integrantes, como Christopher Waller o Michelle Bowman, ya han indicado que apoyarían una disminución este mismo julio si la inflación sigue controlada
#3200
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Al que no le beneficia es ni a ti ni a mi que es lo que al final cuenta...
#3201
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
#3202
Trump amenaza con retirar ayudas a las empresas de Elon Musk
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha amenazado con retirar subvenciones a las empresas de su exasesor y dueño de Tesla y SpaceX, Elon Musk, después de que el multimillonario haya advertido a los congresistas republicanos de que "perderán sus primarias el año que viene" si apoyan el proyecto de ley presupuestaria del mandatario.
"Elon puede recibir más subvenciones que cualquier ser humano en la historia, con diferencia, y sin subvenciones, Elon probablemente tendría que cerrar la tienda y volver a casa a Sudáfrica. Se acabaron los lanzamientos de cohetes, los satélites y la producción de coches eléctricos, y nuestro país se ahorraría una fortuna", ha señalado Trump en su cuenta de Truth Social.
El inquilino de la Casa Blanca ha sugerido, de hecho, que el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado hasta hace aproximadamente un mes precisamente por Musk, eche "un buen vistazo" a la posibilidad de recortar ayudas a las empresas del multimillonario, reiterando que "se puede ahorrar mucho dinero".
Trump ha asegurado que el que fuera su asesor "sabía, mucho antes de que me apoyara tan firmemente para la Presidencia, que yo estaba totalmente en contra del mandato de los vehículos eléctricos", en alusión a Tesla. "Es ridículo, y siempre fue una parte importante de mi campaña. Los coches eléctricos están bien, pero no se debe obligar a todo el mundo a tener uno", ha considerado.
El mandatario ha respondido así a Musk, que en la víspera advirtió a los legisladores republicanos de que "perderán sus primarias el año que viene" si apoyan su paquete fiscal, que espera ratificar esta semana.
"Todos los miembros del Congreso y luego votaron inmediatamente a favor del mayor aumento de la deuda de la historia deberían agachar la cabeza de vergüenza. Y perderán sus primarias el año que viene aunque sea lo último que haga en esta Tierra", ha asegurado en su cuenta de la red social X
#3203
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
El EUR/USD, en subida vertical.
#3204
Powell culpa a los aranceles de Trump de no haber podido bajar los tipos de interés
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha afirmado que los aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, impidieron recortar los tipos de interés ante el impacto alcista que tuvieron en las proyecciones de inflación para Estados Unidos, forzando así al banco central a permanecer a la espera para ver cuáles pueden ser los efectos.
Cuestionado directamente durante su participación en un foro organizado en la localidad portuguesa de Sintra por el Banco Central Europeo (BCE) sobre si la Fed habría bajado más los tipos de no haber sido por los aranceles, Powell ha reconocido que "es correcto", añadiendo que la entidad quedó "en suspenso" al ver la magnitud de los aranceles y el alza de prácticamente todos los pronósticos de inflación para Estados Unidos como consecuencia de ellos.
"No reaccionamos de forma exagerada. De hecho, no reaccionamos en absoluto. Simplemente nos estamos tomando un tiempo", ha explicado el banquero central estadounidense, para quien mientras la economía de EEUU se mantenga sólida, "creemos que lo prudente es esperar, obtener más información y ver cuáles podrían ser esos efectos".
En este sentido, Powell ha destacado que la economía estadounidense se encuentra en una posición bastante favorable y la inflación ha bajado hasta el 2,3%, mientras que la tasa de desempleo es del 4,2%. "En general, estamos en buena forma, ha defendido, añadiendo que, "ignorando los aranceles por un segundo", la inflación se está comportando prácticamente como esperábamos.
"Aún no hemos visto muchos efectos de los aranceles, y no esperábamos verlos por ahora", ha añadido durante el coloquio que ha compartido con Christine Lagarde, presidenta del BCE; Andrew Bailey, gobernador del Banco de Inglaterra; Chang Yong Rhee, gobernador del Bank Banco de Corea del Sur, y Kazuo Ueda, gobernador del Banco de Japón.
De esta manera, haciendo suyo el discurso de la francesa, ha subrayado que las decisiones de política monetaria de la Fed dependerán de los próximos datos, tanto de inflación, así como del mercado laboral en busca de señales de debilidad inesperada.
"La mayoría creemos que será apropiado comenzar a reducir los tipos de nuevo en las cuatro reuniones restantes del año", ha añadido.
SENDA FISCAL INSOSTENIBLE.
Por otro lado, preguntado sobre el déficit de EEUU, el presidente de la Fed ha comentado que "la trayectoria fiscal federal de EE.UU. no es sostenible".
"El nivel de deuda es sostenible, pero la senda no lo es, y necesitamos abordarlo tarde o temprano. Más vale pronto que tarde", ha señalado.
Asimismo, recordando que le quedan "poco más de diez meses de mandato como presidente (de la Fed)", ha afirmado que su único objetivo es lograr una economía con estabilidad de precios, máximo empleo y estabilidad financiera.
"Lo que me quita el sueño es cómo lograrlo. Quiero dejarle a mi sucesor una economía en buen estado", ha confesado.
A este respecto, cuestionado sobre si los ataques, a menudo personales, dirigidos contra él por el presidente de EEUU dificultan su labor, Powell se ha limitado a explicar que está muy concentrado en hacer su trabajo.
"Lo que importa es usar nuestras herramientas para lograr los objetivos que nos ha asignado el Congreso: máximo empleo, estabilidad de precios y estabilidad financiera, y en eso nos centramos al 100%", ha comentado.
En este sentido, Christine Lagarde ha querido expresar el respaldo de los banqueros centrales al afirmar que todos harían exactamente lo mismo que Jerome Powell en caso de encontrase en una situación semejante
#3205
El Senado estadounidense aprueba la "gran y hermosa ley" de Trump que aumentará el déficit en 2,8 billones
El Senado de Estados Unidos ha aprobado este martes la "gran y hermosa ley" del presidente Donald Trump tras días de incertidumbre sobre si saldría adelante y que contempla un paquete fiscal que añadirá 3,3 billones de dólares (2,8 billones de euros) al déficit en 10 años, según estimaciones de la Oficina Presupuestaria del Congreso.
La Cámara alta ha dado, finalmente, su visto bueno al proyecto pese a empatar con 50 síes y otros 50 noes, dado que, en estos casos, es el vicepresidente del país, JD Vance, el encargado de decantar la votación.
La medida, que incrementará el gasto militar y en inmigración, pero reducirá el gasto sanitario, pasará ahora a la Cámara de Representantes. Trump se autoimpuso el 4 de julio como día límite para que la norma entre en vigor.
La aprobación había encallado porque, al menos, dos de los 53 senadores del Partido Republicano (Thom Tillis, por Carolina del Norte, y Rand Paul, por Kentucky) se habían unido a los demócratas ante su oposición a una ley que dejará sin seguro médico a casi doce millones de personas para 2034.
Tillis, que ha anunciado que no se presentará a la reelección el próximo año, afirmó durante el debate que los republicanos estaban a punto de cometer "un error en materia de salud y de traicionar sus promesas".
Por su parte, Trump se había dirigido horas antes a sus colegas de partido a través de 'Truth Social', recordándoles que todavía tenían que ser reelegidos. "No os volváis locos. Lo compensaremos todo, multiplicado por diez el crecimiento, más que nunca", ha aseguró
#3206
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
El mercado lo celebra poniéndose en verde. Esto va parriba!
#3208
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Donde? Sus muertos con el dolar, otra vez se ha girado...
#3209
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Lo único que aquí acaba verde es el euro como siempre
#3210
Re: Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
No creo que suba mucho más. Yo diría que hemos hecho techo.