Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

843 respuestas
Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción
Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

CÓDIGO AMIGO

Gestión inteligente del capital con Trade Republic: IBAN español y 2% de remuneración sin límite de saldo

Página
57 / 58
#841

Re: Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

 

Airtificial va a llevar a cabo tres proyectos de lineales robotizados de automoción en su fábrica de Suzhou (China)


Link Securities | Según informó ayer la compañía desde la fábrica del parque tecnológico de Suzhou (China), que tiene 278 kilómetros cuadrados y está especializado en tecnología de robótica y electrónica, se van a llevar a cabo tres proyectos de lineales robotizados de automoción, con tecnología de vanguardia en el sector. Estos nuevos contratos reflejan el acierto de la estrategia de la compañía en este mercado clave.

El primero de los proyectos clave es con el Tier-1 líder en componentes de dirección eléctrica, para el montaje de este tipo de direcciones. Este lineal se entregará tras 30 semanas de fabricación y estará compuesto por cuatro estaciones: engrasados automáticos, prensados, soldadura láser para el sensor, una estación de calibración, así como todos los útiles de auditoría del proceso.


El segundo contrato es con un Tier-1 del sector automotriz especializado en la fabricación de componentes electrónicos y sistemas de control, quien ha confiado en la capacidad de la compañía de crear soluciones tecnológicas avanzadas para modificar su línea de montaje y pruebas. Este proyecto incluye la integración de atornilladores automáticos y la verificación funcional del producto final, con un plazo de entrega de 18 semanas.

El último lineal firmado en China es el desarrollado para otro Tier-1 global líder en la fabricación de sistemas de dirección y tecnología de control para vehículos. En este caso, AI instalará equipos de prueba para su dirección eléctrica de doble piñón, con diversas estaciones de verificación funcional, calibración de la holgura del piñón y pruebas de fricción y vibración. La entrega está prevista en 20 semanas. 
#844

AIRTIFICIAL Seguimiento de la acción, noticias relevantes. - Airtificial (AI)

Después de las ultimas noticias, de la mejora en sus resultados y de las potentes inversiones realizadas, el camino pese a adversidades como su deuda parece clarificarse después de que tiempo atrás tras la fusión fuese una empresa con dudoso futuro, parece que están haciendo las cosas bien, metiendo dinero y abriendo mercado en un país con un crecimiento brutal como la India, será el momento en que deje de ser un chicharro? que opinaís de verlo crecer a doble digito durante los próximos diez años?

https://www.bolsamania.com/noticias/empresas/airtificial-adjudica-dos-contratos-automocion-india-china--18755442.html

https://www.europapress.es/motor/sector-00644/noticia-airtificial-firma-marzo-siete-proyectos-asia-sector-automocion-20250415080430.html

https://www.20minutos.es/lainformacion/empresas/airtificial-sella-contrato-indica-triplica-capacidad-produccion-nueva-planta-5535929/
#845

Re: AIRTIFICIAL Seguimiento de la acción, noticias relevantes. - Airtificial (AI)

#Airtificial $AI logra un contrato de seis millones para la construcción de una presa en República Dominicana. 

Airtificial ha logrado una nueva adjudicación por valor de seis millones de euros en República Dominicana con un socio local que contempla la construcción de una presa de hormigón de casi 41 metros de altura, según ha informado la compañía en un comunicado.

forbes.es/economia/74684…

Saludos 
#846

Re: Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

 

Airtificial gana un contrato de 6 M€ en República Dominicana para la construcción de una presa de hormigón de casi 41 metros de altura


Alphavalue/ Divacons | La compañía de ingeniería logró una nueva adjudicación por valor de 6 M€ en República Dominicana en colaboración con un socio local. El proyecto, denominado proyecto Presa Boca de los Ríos sobre el río Guayubín, en la provincia Santiago Rodríguez, con una duración de 18 meses y cuya finalización se prevé para finales de 2026, contempla la construcción de una presa de hormigón de casi 41 metros de altura, según informó ayer el grupo en un comunicado. Las acciones de Airtificial subieron ayer un +0,51%.

Esta nueva adjudicación refuerza el posicionamiento de Airtificial como ingeniería de referencia en el desarrollo de proyectos de ingeniería del agua y gestión de recursos hídricos en Latinoamérica. 
#847

Re: Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

Buenas tardes
La empresa es un bluf... se que no pagan a los proveedores. Esta terminará cayendo. Al tiempo...
#849

Re: Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

 

Airtificial entra en el sector de vehículos eléctricos y maquinaria para la industria minera a través de un contrato con la empresa especializada Himesa


Link Securities | La compañía cumple con su estrategia de diversificación de actividad y entra en el sector de la movilidad eléctrica especializada para vehículos y maquinaria del sector minero. La división de Intelligent Robots firma un importante contrato con Himesa, empresa líder en Ingeniería, Servicios, Mantenimiento, Comunicaciones, Movilidad y Sostenibilidad del sector Minero, especializada en servicios integrales para maquinaria ad-hoc de sectores críticos, como el de la minería. El proyecto tendrá una duración inferior a un año y está dividido en dos etapas para completar el desarrollo, fabricación y entrega llave en mano de una tecnología de vanguardia para el testeo y verificación de baterías, destinadas a vehículos eléctricos en la citada industria.

Este proyecto tecnológico de vanguardia se va a realizar en España y está dividido en dos etapas: la primera consiste en la creación de la maquinaria de testeo para módulos de baterías de hasta 10 kW, mientras que, en la segunda fase, esa maquinaria se modificará para ampliar la capacidad de las pruebas hasta 300 kW. El sistema de testeo inteligente de AI estará dotado de una solución integral de trazabilidad propia, que permitirá un seguimiento completo de cada batería. 
#850

Re: Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha otorgado siete millones de euros, con una cobertura del 50 % emitida por la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), para financiar cuatro proyectos internacionales de movilidad eléctrica de Airtificial.

Según ha afirmado el ICO en un comunicado este lunes, se trata de lineales de montaje y testeo, automatizados y con ingeniería de precisión, que se llevarán a cabo por la división Airtificial Intelligent Robots en Barcelona.

Posteriormente, se entregarán en fábricas de automoción, tanto americanas (Estados Unidos y México) como europeas (Alemania y Polonia), y formarán parte de la cadena de fabricación de modelos de marcas como Ford (NYSE:F) o Rivian.

Esta financiación, cuyo objetivo es impulsar la capacidad de crecimiento de la compañía a medio y largo plazo, permitirá a Airtificial acelerar el cumplimiento de su estrategia, con foco puesto en la rentabilidad y la eficiencia operativa mediante la internacionalización de sus servicios y la entrada a nuevos mercados en expansión.

Airtificial, que cerró 2024 con una cartera de pedidos récord de 206 millones de euros, reforzará su liquidez y optimizará la gestión de tesorería, asegurando que esta financiación cumpla su función de soporte al ciclo operativo sin impactar en la estructura financiera a largo plazo, según ha detallado el ICO en el comunicado.

Asimismo, el ICO ha habilitado un mecanismo de financiación estratégica que permitirá a Airtificial agilizar los compromisos con su cadena de suministro y consolidar relaciones estratégicas en sus proyectos internacionales.

Saludos
#851

Re: Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

 

Airtificial se adjudica un proyecto de 1,8 M€ para el diseño de un lineal de ensamblaje 100% automatizado en China


Link Securities | La compañía anunció a la CNMV que ha afianzado su presencia en Asia con la adjudicación de un nuevo proyecto de alto valor tecnológico para uno de los principales Tier-1 del Top 20 mundial y con el traslado de su sede al Suzhóu Industrial Park y la ampliación de su centro de operaciones en China. Ambos hitos enmarcados en la actividad de su división de Intelligent Robots, consolidan su posición como socio estratégico en soluciones de automatización para la industria de automoción a nivel internacional. El importe del proyecto asciende a 1,8 millones de euros para el diseño de un lineal de ensamblaje 100% automatizado.

El plazo de entrega de esta línea de ensamblaje será de 22 semanas, lo que refleja el compromiso de Airtificial con la eficiencia y la innovación industrial. 
#852

Re: Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

Airtificial firma un nuevo contrato en China


 El importe del proyecto asciende a 1,8 millones de euros para el diseño de un lineal de ensamblaje 100% automatizado. 

• En los últimos meses, Airtificial ha firmado otros siete contratos en China e India para clientes finales como Renault, Nissan o Tata.

 • La Compañía ha anunciado el traslado de su sede y su centro de operaciones a Suzhóu Industrial Park. 


https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B9aae960f-d307-43d3-b21f-4bdcacc4f1f2%7D
#853

Airtificial entra en el sector espacial para colaborar con PLD Space en el desarrollo del cohete 'Miura 5'

 
Airtificial ha dado un paso más en su proceso de diversificación de negocio y ha entrado en el sector espacial tras firmar su división Aerospace & Defense un contrato de colaboración con PLD Space para el desarrollo del cohete 'Miura 5', un lanzador orbital que, según ha destacado la compañía, situará a España y a Europa "a la vanguardia de la nueva carrera espacial".

En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Airtificial ha explicado que fabricará en su planta de Jerez paneles en materiales compuestos, más resistentes y ligeros que el metal, y que constituyen piezas clave para la operativa del motor del cohete debido a su función de separación de las boquillas de escape de los propulsores.

Estas piezas cumplen una función de soporte, ya que mantienen una distancia fija entre las toberas para que no interfieran entre sí y sufran daños por vibraciones o deformaciones durante el lanzamiento, al tiempo que posibilitan un aislamiento térmico que garantiza la seguridad durante el despegue, al actuar como barreras que evitan afecciones en otros sistemas cercanos por radiación.

Airtificial ha señalado además que gracias a su experiencia en la fabricación de piezas estructurales en materiales compuestos sustitutos del metal, el lanzador orbital 'Miura 5' también aligerará su peso, aumentando la capacidad de transporte del cohete con el mismo consumo de combustible y con menos energía necesaria para su lanzamiento.

"La confianza de PLD Space, pionera en el sector espacial español, en nuestra ingeniería y capacidad de producción a medida, es motivo de orgullo y una prueba más del relevante papel de nuestra división aeroespacial y de defensa en el sector a escala nacional, europea y global", ha resaltado Guillermo Fernández de Peñaranda, consejero delegado de Airtificial.

El 'Miura 5' es un lanzador orbital reutilizable, capaz de recuperar y poner en servicio de nuevo sus principales componentes tras cada misión. Esta característica permite reducir significativamente los costes de lanzamiento, optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental de las operaciones espaciales.

La compañía ha destacado que los compuestos fabricados por su división aeroespacial potencian esta capacidad de reutilización "al contar con una alta resistencia a las condiciones extremas del espacio, lo cual reduce el desgaste de las piezas y alarga su vida útil".

Según Airtificial, el programa espacial diseñado por PLD Space es clave para el acceso independiente al espacio por parte de Europa.

"Con la participación en este proyecto, Airtificial refuerza cada vez más su presencia en proyectos espaciales y de defensa estratégicos para la autonomía del continente europeo", asegura la compañía.

Airtificial Aerospace & Defense cuenta con más de 30 años de experiencia en el diseño y producción de materiales compuestos para la industria de la aviación civil y de defensa. En 2024 produjo más de 60.000 piezas con más de 1.100 referencias diferentes 

#854

Re: Airtificial entra en el sector espacial para colaborar con PLD Space en el desarrollo del cohete 'Miura 5'

#Airtificial $AI sube al espacio con el Miura 5:

Firma un contrato con PLD Space para la fabricación de piezas de materiales compuestos para los propulsores del nuevo cohete español de lanzamiento orbital, un proyecto estratégico para la autonomía espacial y de defensa europea.

Airtificial Aerospace & Defense diversifica así su actividad y se refuerza en programas de alta complejidad aeroespacial, como el Future Combat Air System, el desarrollo y producción de ‘sticks’ de vuelo para el caza Hürjet de las fuerzas armadas turcas o la producción de piezas estructurales para aviones militares de #Airbus y otros grandes fabricantes mundiales.

Saludos
#855

Re: Airtificial (AI) (Inypsa + Carbures): Seguimiento de la acción

 Airtificial sube al espacio con el ‘Miura 5’


 • La Compañía firma un contrato con PLD Space para la fabricación de piezas de materiales compuestos para los propulsores del nuevo cohete español de lanzamiento orbital, un proyecto estratégico para la autonomía espacial y de defensa europea. 


• Airtificial Aerospace & Defense diversifica así su actividad y se refuerza en programas de alta complejidad aeroespacial, como el ‘Future Combat Air System’ (FCAS), el desarrollo y producción de ‘sticks’ de vuelo para el caza Hürjet de las fuerzas armadas turcas o la producción de piezas estructurales para aviones militares de Airbus y otros grandes fabricantes mundiales. 


Madrid, 1 de septiembre de 2025. Airtificial Group da un paso más en su proceso de diversificación de negocio y entra en el sector espacial. 


La división de Aerospace & Defense ha firmado un contrato de colaboración con PLD Space para el desarrollo del cohete Miura 5, un lanzador orbital que situará a España y a Europa a la vanguardia de la nueva carrera espacial. 


En su planta de Jerez, la compañía realizará la fabricación de paneles en materiales compuestos, más resistentes y ligeros que el metal, piezas clave para la operativa del motor debido a su función de separación de las boquillas de escape de los propulsores, denominadas toberas, que canalizan el empuje generado por los motores e impiden el sobrecalentamiento de estos. 


Estas piezas fabricadas en composites cumplen, en primer lugar, una función de soporte, ya que mantienen una distancia fija entre las toberas para que no interfieran entre sí y sufran daños por vibraciones o deformaciones durante el lanzamiento. 


En segundo lugar, posibilitan un aislamiento térmico que garantiza la seguridad durante el despegue al actuar como barreras que evitan afecciones en otros sistemas cercanos por radiación. 


Gracias al know-how de 30 años en la fabricación de piezas estructurales en materiales compuestos, que sustituyen al metal, de la división aeroespacial de Airtificial Group, el lanzador orbital Miura 5 también aligerará su peso, lo que va a permitir a este cohete aumentar su capacidad de transporte de más carga útil a la órbita con el mismo consumo de combustible y potenciará la eficiencia energética, haciendo que se necesite menos energía para su lanzamiento.


 “La confianza de PLD Space, pionera en el sector espacial español, en nuestra ingeniería y capacidad de producción a medida, es motivo de orgullo y una prueba más del relevante papel de nuestra división aeroespacial y de defensa en el sector a escala nacional, europea y global. 


Esta alianza también pone de manifiesto, una vez más, nuestro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en la industria”, afirma Guillermo Fernández de Peñaranda, CEO de Airtificial Group. 


Un lanzador reutilizable para una nueva era en el acceso al espacio El Miura 5 es un lanzador orbital reutilizable, capaz de recuperar y poner en servicio de nuevo sus principales componentes tras cada misión. 


Esta característica permite reducir significativamente los costes de lanzamiento, optimizar el uso de recursos y minimizar el impacto ambiental de las operaciones espaciales. 


Los compuestos fabricados por Airtificial Aerospace & Defense potencian esta capacidad de reutilización al contar con una alta resistencia a las condiciones extremas del espacio, lo cual reduce el desgaste de las piezas y alarga su vida útil. 


Este programa espacial diseñado por PLD Space es clave para el acceso independiente al espacio por parte de Europa.


 Con la participación en este proyecto, Airtificial refuerza cada vez más su presencia en proyectos espaciales y de defensa estratégicos para la autonomía del continente europeo. 

Se habla de...
Airtificial (AI)