Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.414 / 40.433
#323305

Re: Pulso de Mercado: Intradía

En vertical como un tiro
#323306

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
OpenAI 'tira' de los alcistas en Asia: el Kospi revalida sus máximos históricos


Las bolsas asiáticas cotizan hoy con ganancias generalizadas impulsadas por las empresas tecnológicas, que celebran el acuerdo de OpenAI con los fabricantes de chips surcoreanos. Y es que, Samsung Electronics y SK Hynix han pactado con la empresa de investigación y desarrollo de inteligencia artificial, proveer de chips de memoria a sus centros de datos en el Proyecto Stargate, algo que refuerza el optimismo inversor de la región sobre la IA. De hecho, ambas compañías asiáticas se cuelan entre las más alcistas del Kospi en la jornada -SK Hynix ha llegado a dispararse hasta un 12%- y lideran al resto de compañías del sector en la zona Oriental.

Las bolsas chinas, además, vuelven a la actividad a medio gas (con la excepción de las referencias de Shanghai, que permanecen aún cerradas), registrando ascensos también tras el festivo que celebraron ayer y siguiendo la estela de un Kospi que revalida sus máximos históricos. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#323307

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Wall Street firma máximos históricos al calor de las farmacéuticas y obvia el cierre de Gobierno 
 
La bolsa estadounidense ha cerrado con subidas una jornada marcada por el cierre del Gobierno en EEUU. Los principales índices norteamericanas comenzaron la sesión cotizando a la baja debido al shutdown, pero el empuje del sector farmacéutico y de la industria de procesadores ha revertido los descensos, permitiendo a los parqués registrar lazas moderadas. Ello ha permitido al S&P 500 y al Nasdaq 100 registrar máximos históricos.


Así las cosas, el S&P 500 ha avanzado un 0,34% hasta las 6.711 unidades, impulsado por la eléctrica renovable AES (+16,76%), compañía que ha liderado las alzas ante la oferta de compra de BlackRock. Le siguen Biogen (+10,09%) y Thermo Fisher Scientific (+9,50%), empresas farmacéuticas que escalan posiciones al calor del acuerdo entre el sector y Washington para ofrecer medicamentos abaratados en webs gubernamentales. Por el contrario, los descensos han sido liderados por Corteva (-9,11%), tras comunicar una venta en su negocio de semillas, News Corp (-6,05%) y Humana (-5,17%).


Por su parte, el Nasdaq 100 ha subido un 0,49% hasta los 24.800 enteros, propulsado por Biogen, AstraZeneca (+9,96%) y Micron Technology (+8,86%). Sin embargo, MercadoLibre (-6,85%), Atlassian (-6,34%) y GlobalFoundries (-3,71%) han comandado las pérdidas.


Asimismo, el Dow Jones ha sido el índice más rezagado al escalar un 0,09% hasta cotizar en los 46.441 puntos. El selectivo industrial se ha visto empujado al alza por Merck (+7,38%), Nike (+6,48%), tras presentar unos resultados satisfactorios para los inversores, y la farmacéutica Amgen (+5,78%). Por contra, los descensos han sido liderados por Home Depot (-2%), Sherwin-Williams (-1,46%) y JP Morgan (-1,45%).


En la renta fija, el rendimiento del bono a diez años ha bajado cinco puntos básicos hasta el 4,10%, tras los malos datos de nóminas ADP, los cuales aumentan las probabilidades de más bajadas de tipos. Paralelamente, el barril de Texas ha profundizado sus caídas al menguar un 0,63% hasta los 61,98 dólares, mientras que el oro ha renovado máximos históricos tras subir un 0,53% hasta los 3.893 dólares.
 Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es) 
#323308

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Sigue el FOMO, todo subiendo como la espuma,el oro, la plata ,las cryptos, las bolsas, los pisos....las guerras....los tulipanes.
#323309

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
El cierre de la Administración no impide un nuevo máximo histórico en Wall Street

Al igual que ha sucedido en Europa, el principal índice de Estados Unidos, el S&P 500, está marcando máximos históricos a media sesión pese al cierre del gobierno, que implicará el retraso de algunos datos macro. Así el S&P 500 se anota un 0,16%, el Dow Jones un 0,04% y el Nasdaq un 0,34%. Los inversores están haciendo balance sobre las consecuencias de la misma, siendo la principal el hecho del retraso de los datos macroeconómicos, en particular los datos de empleo que se publicaban este viernes pero que serán postergados.

Y sobre el empleo, los mercado reaccionan a unos datos ADP que mostraron unas nóminas disminuyendo en 32.000 frente a las 45.000 en positivo que se presupuestaban. Sí se han publicado datos de la encuesta PMI de septiembre. El dato ha subido del 48,7 al 49,1, pero sigue en cifras de contracción. En el informe, una palabra aparece constantemente: los aranceles. Las empresas manufactureras de todo tipo se quejan de las fuertes subidas de impuestos sobre los materiales importados, que están teniendo que trasladar a sus precios, lo que ha provocado una "depresión de los pedidos".

A nivel empresarial destaca la subida del 32% de Lithium Americas después de que el Departamento de Energía confirme que tomará el 5% de su capital. Por su parte AES, el productor de energía renovable, se dispara un 11% entre rumores de un posible asalto de BlackRock para hacerse con la compañía. Según Financial Times ya estarían en las conversaciones finales.

Desde el punto de vista técnico, "desde que el Nasdaq 100 logró superar los 22.250 puntos, el índice ha subido en vertical un 50% y, desde entonces, vengo señalando que su objetivo natural estaba en la resistencia de los 24.800 puntos que ya ha sido alcanzada", explica Joan Cabrero, asesor de Ecotrader. "El alcance de esa cota está frenando el ímpetu alcista y podría provocar una corrección, de ahí que me parezca un suicidio comprar en este entorno de precios desde el punto de vista de la ecuación rentabilidad/riesgo", sigue. "De hecho, si el Nasdaq 100 lograra batir esta resistencia creciente lo consideraría un desmadre a la americana en toda regla", concluye. 
ELECONOMISTA.ES
#323310

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Trumpete va a aprovechar para despedir un porrón de gente y de paso obligar a Powell a bajar tipos ante la mas que previsible subida del desempleo en USadrogalandia.
#323311

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.
Los índices europeos mantienen un buen comienzo de octubre en la apertura de hoy: Eurostoxx +0,8% Alemania DAX +0,6% Francia CAC 40 +0,9% FTSE del Reino Unido +0,2% España IBEX -0,1% Italia FTSE MIB +0,5%
ebido al cierre del gobierno estadounidense, no se publicarán los siguientes datos: solicitudes semanales de subsidio por desempleo, pedidos de fábrica (agosto) y revisión de bienes duraderos (agosto)
EE. UU. proporcionará a Ucrania inteligencia para ataques con misiles en lo profundo de Rusia, y funcionarios estadounidenses están pidiendo a los aliados de la OTAN que brinden un apoyo similar, según el WSJ.
Los futuros de bonos japoneses a 10 años (JGB) se vieron presionados tras la subasta de JGB a 10 años, que registró una ratio de cobertura inferior a la de la venta anterior y siguió a la reciente subasta de JGB a 2 años, que mostró la ratio de cobertura más baja desde 2009.
Fitch señaló que un cierre del gobierno estadounidense no tiene implicaciones a corto plazo para la calificación soberana ‘AA+’/estable de EE. UU.; por su parte, S&P estimó que el cierre podría reducir el crecimiento del PIB entre 0,1 y 0,2 puntos porcentuales por semana.
Las bolsas de Asia-Pacífico (APAC) cerraron en positivo, con subidas generalizadas tras el buen traspaso desde Wall Street, donde el sector tecnológico lideró las ganancias, mientras que los informes de empleo en EE. UU. de esta semana parecen que se retrasarán después de que las votaciones sobre la resolución continua (CR) volvieran a fracasar el miércoles, como se esperaba.
De cara a la jornada, los puntos clave incluyen: IPC de Suiza (septiembre), desempleo en la Eurozona (agosto), despidos Challenger en EE. UU. (septiembre), intervenciones de Uchida (BoJ), Logan (Fed), de Guindos (BCE) y Mendes (BoC), además de emisiones de deuda de España, Francia y el Reino Unido.
Un saludo y buena sesión!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#323312

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días.

Que siga la fiesta alcista de octubre!. Todo el verano esperando y por fin parece que arranca esto. El eurostoxx va cual cohete. No sé qué le habrán visto pero es impresionante.