Wall Street firma máximos históricos al calor de las farmacéuticas y obvia el cierre de Gobierno
La bolsa estadounidense ha cerrado con subidas una jornada marcada por
el cierre del Gobierno en EEUU. Los principales índices norteamericanas comenzaron la sesión cotizando a la baja debido al
shutdown, pero el empuje del sector farmacéutico y de la industria de procesadores ha revertido los descensos, permitiendo a los parqués registrar lazas moderadas. Ello ha permitido al S&P 500 y al Nasdaq 100 registrar máximos históricos.
Así las cosas, el S&P 500 ha avanzado un 0,34% hasta las 6.711 unidades, impulsado por la eléctrica renovable AES (+16,76%), compañía que ha liderado las alzas ante la oferta de compra de BlackRock. Le siguen Biogen (+10,09%) y Thermo Fisher Scientific (+9,50%), empresas farmacéuticas que escalan posiciones al calor del acuerdo entre el sector y Washington para ofrecer medicamentos abaratados en webs gubernamentales. Por el contrario, los descensos han sido liderados por Corteva (-9,11%), tras comunicar una venta en su negocio de semillas, News Corp (-6,05%) y Humana (-5,17%).
Por su parte, el Nasdaq 100 ha subido un 0,49% hasta los 24.800 enteros, propulsado por Biogen, AstraZeneca (+9,96%) y Micron Technology (+8,86%). Sin embargo, MercadoLibre (-6,85%), Atlassian (-6,34%) y GlobalFoundries (-3,71%) han comandado las pérdidas.
Asimismo, el Dow Jones ha sido el índice más rezagado al escalar un 0,09% hasta cotizar en los 46.441 puntos. El selectivo industrial se ha visto empujado al alza por Merck (+7,38%), Nike (+6,48%), tras presentar unos resultados satisfactorios para los inversores, y la farmacéutica Amgen (+5,78%). Por contra, los descensos han sido liderados por Home Depot (-2%), Sherwin-Williams (-1,46%) y JP Morgan (-1,45%).
En la renta fija, el rendimiento del bono a diez años ha bajado cinco puntos básicos hasta el 4,10%, tras los malos datos de nóminas ADP, los cuales aumentan las probabilidades de más bajadas de tipos. Paralelamente, el barril de Texas ha profundizado sus caídas al menguar un 0,63% hasta los 61,98 dólares, mientras que el oro ha renovado máximos históricos tras subir un 0,53% hasta los 3.893 dólares.
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)