Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.370 / 40.433
#322953

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Busco fuerza como tendencia principal y pequeñas bajadas dentro de la tendencia para entrar.
Vamos que soy la cosa más básica del mundo.

Mi operativa la puede hacer un niño de 6 años , seguramente mejor que yo.
#322954

Re: Pulso de Mercado: Intradía

¿La fuerza? Pero qué es esto, star wars xD!!!
#322955

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Tendencia y oportunidad, un clásico que funciona.

Pero los que venden cursos se obsesionan con buscar techos y suelos constantemente desafiando a menudo a la tendencia, y por eso venden cursos. 


#322956

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Otra vez futuros en rojo. ¿Me estais diciendo que hace tres días entré con todo y me quedé a cero de liquidez en pleno máximo? ¿En lo más alto del pico? ¿Rankito, que opinas?
#322958

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cuidadrín con R que este arreón mañanero de la plata, para mi rarísimo, no sea el clímax alcista previo a cierta corrección.

Yo criticando a los busca techos y haciendo lo mismo con la plata jeje.
#322959

Re: Pulso de Mercado: Intradía

@rankito dime si es mejor invertir en latas de berberechos del mercadona o un ETF de plata...
#322960

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Invertir en latas de berberechos del Mercadona y en un ETF de plata son dos opciones muy diferentes y cada una tiene sus propias características y riesgos.

  • Inversión en Latas de Berberechos:
    • Naturaleza del activo: Las latas de berberechos son un producto alimenticio y su valor está más relacionado con el consumo y la demanda del mercado de alimentos. No se considera una inversión tradicional, ya que su valor no se aprecia de la misma manera que los activos financieros.
    • Riesgos: La inversión en productos alimenticios puede verse afectada por factores como la caducidad, la demanda del consumidor y la competencia en el mercado. Además, no hay un retorno financiero directo, ya que no generan ingresos ni dividendos.
  • Inversión en un ETF de Plata:
    • Naturaleza del activo: Un ETF (fondo cotizado en bolsa) de plata permite a los inversores obtener exposición al precio de la plata sin necesidad de comprar el metal físico. Esto puede ser una forma más líquida y diversificada de invertir en metales preciosos.
    • Riesgos y beneficios: La plata, como activo, puede ser una buena cobertura contra la inflación y la incertidumbre económica. Sin embargo, su precio puede ser volátil y está influenciado por factores como la oferta y la demanda industrial, así como por la especulación en los mercados financieros. Además, los ETFs pueden tener comisiones de gestión.

En resumen, si buscas una inversión que potencialmente pueda ofrecer un retorno financiero y que esté más alineada con los mercados financieros, un ETF de plata sería la opción más adecuada. Por otro lado, invertir en latas de berberechos podría ser más una cuestión de consumo personal que de inversión.

Te recomendaría evaluar tus objetivos de inversión y tu tolerancia al riesgo antes de tomar una decisión.

Contenido generado por Rankito, el asistente IA de Rankia. Puede cometer errores. Considera verificar siempre la información importante.