Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

320K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
40.365 / 40.433
#322913

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Un funcionario de la Casa Blanca me dice que se espera que el presidente Donald Trump firme mañana la orden ejecutiva diciendo que el acuerdo con TikTok cumple con los requisitos de la ley que permite a TikTok evitar una prohibición. Edward Lawrence.
Comentario de media jornada – Renta Variable GS: Nuestros flujos: – La actividad general del escritorio es de 5/10, con ligera inclinación vendedora. Montos pequeños, pero las mayores compras se concentran en salud, energía, REITs y financieras. El tema claro en los flujos de nuestros escritorios sigue siendo comprar los rezagados. – Hedge Funds: 4% más inclinados a vender, con una división 50/50 entre ventas largas y cortas. – Long-Onlys: 2% más inclinados a comprar.
Goolsbee de la Fed advierte contra una serie de recortes de tasas – FT
Bessent a Maria Bartiromo de Fox Business: “Las tarifas son demasiado restrictivas, deben venir down. ” “Me sorprende un poco que [Powell] no haya señalado que tenemos un destino antes de fin de año de al menos 100 a 150 puntos básicos” en recortes.
La subasta a 5 años fracasa a medida que se reduce la demanda extranjera
UBS: En septiembre, los minoristas en EE. UU. canalizaron fuertes compras hacia Nvidia (28 M) y Tesla (27 M), además de acelerar la demanda de ETFs de oro. Nvidia registró sus mayores entradas desde abril y fue una de las pocas ocasiones del mes en que tuvo flujos netos positivos.
¿El S& ;P 500 alcanzará un nuevo máximo histórico en septiembre? El Q4 es más alto más del 90% del tiempo. Ryan Detrick
Los miembros del G7 consideran fijar precios mínimos para la producción de tierras raras para contrarrestar a China, según fuentes de RTRS. – Se discutió la posibilidad de imponer impuestos a las exportaciones de tierras raras de China, pero no se tomó ninguna decisión.
El soporte 0DTE en 6.615/6.620 será la clave a vigilar… veremos si resiste….
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#322914

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Cual?
#322915

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas noches.
Cierra Wall Street a la baja: SPX -0.28%, NDX -0.31%, Dow -0.37%, Russell -0.92%. Tras la recuperación de ayer de los ganadores de IA, la presión vendedora en los pesos pesados de la tecnología (AAPL, NVDA, PLTR, NFLX, GOOG/L, MU) representó más del 80% del movimiento del NDX. Aunque las empresas de pequeña capitalización fueron las que más perdieron ese día.
La sesión fue muy débil en términos generales. Cabe señalar que el Dow ha borrado casi por completo sus ganancias posteriores al FOMC. Chris Hussey de Goldman señala que el debate sobre la IA vuelve a ser el centro de atención hoy, ya que los mercados retoman un debate ya familiar sobre el gasto relacionado con la IA, su coste y la sostenibilidad de la demanda tras la publicación de las ganancias de MU anoche, así como otros titulares.
Un vistazo rápido a los mercados parece confirmarlo: los sectores de tecnología y servicios de comunicación se encuentran entre los de peor rendimiento hoy. Han pasado todavía 36 sesiones desde que el S&P 500 registró un movimiento diario de -1% o peor; su racha más larga hasta la fecha.
Bitcoin rebotó por encima de su DMA 100 y probó los 114k dólares. Los precios del petróleo se dispararon hoy, con el WTI nuevamente por encima de los 65 dólares en máximos de tres semanas, después de superar su DMA de 100 y acelerar las ganancias impulsadas por la retórica cada vez más agresiva del presidente Trump contra Rusia, mientras los comerciantes observan las interrupciones del suministro del miembro de la OPEP+.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro subieron hoy, borrando la caída de ayer, con toda la curva subiendo 4-5 puntos básicos (y todavía estancada en el rango posterior a Powell, aunque hay que reconocer que en la parte superior del mismo). El dólar volvió a alcanzar los máximos de la semana pasada. La fortaleza del dólar fue la debilidad del oro (para variar), con el metal precioso a la baja.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y a por el jueves!

Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy

#322916

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es la edad, que me ha vuelto una señora conservadora. El mercado me enseñó en su momento a no apalancarme. 3 margin calls me costó el máster.

Ten en cuenta que las garantías te las cambian de un día para otro cuando les sale de los huevos por "reevaluación" del riesgo del producto/mercado. Qué duda cabe que lo hacen a propósito para pillar y siempre te cae en el peor momento.

Por cierto, los margin calls se ejecutan por orden alfabético del valor, pero al menos IB (botón derecho del ratón mediante) te permite escoger el número de orden de liquidación de cada uno de ellos.
#322917

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La deuda alemana lanza un mensaje que recuerda al 2011: La flexibilidad fiscal llevará la rentabilidad del bono al 3%

  
Dos ideas se cruzan en la mente de los inversores. La primera es que el Banco Central Europeo ha llegado al final de su camino en cuanto a las bajadas de tipos de interés. La segunda es que Alemania se prepara para emitir más deuda y, por tanto, a una mayor flexibilidad fiscal. La suma de estos dos conceptos tensa la rentabilidad de los bonos soberanos de toda Europea. Ahora, las estimaciones de los expertos proyectan que el bono alemán a diez años alcanzará el 3% para el segundo trimestre del 2027, lo que serían máximos no vistos desde 2011.

Alemania está decidida a financiar su plan de infraestructura y defensa a base de más emisión de deuda soberana. Recientemente, el Estado federal anunció que aumentaba la cantidad de dinero que pediría prestado al mercado en el último trimestre del año. No es la primera vez que amplía sus objetivos ni se detendrá en los años venideros.

En paralelo, el crecimiento de la economía de Alemania no es tan boyante como el de otros países de la eurozona. De hecho, frente al 0,8% que crecerá el PIB de la eurozona en 2025 el de Alemania se quedará estancada en el 0%, según datos del FMI de abril. El consenso de mercado que recoge Bloomberg opina parecido con datos más actualizados. Para 2025 Alemania crecerá un 0,3% y un 1,1% en 2026. La eurozona lo hará en un 1,2% este curso y en un 1,1% para el año que viene.
La deuda alemana lanza un mensaje que recuerda al 2011: La flexibilidad fiscal llevará la rentabilidad del bono al 3% (eleconomista.es) 
#322918

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Los expertos esperen que la rentabilidad del bono alemán vaya creciendo de manera paulatina y casi ininterrumpida hasta el tercer trimestre del 2027. Así, de media, pasará del 2,7% previsto en el tercer cuarto de este año hasta el 2,9% al cierre del año que viene y sobre el 3% a partir del segundo trimestre del siguiente, según Bloomberg. Esto no quiere decir que, puntualmente, no puedan verse subidas repentinas de la rentabilidad del bund a máximos de 2011, sino una lectura media en tres meses. "La oferta de bonos será clave, especialmente en 2026, con emisiones masivas previstas en Alemania tras las reformas del freno de la deuda. Estamos sobreponderados en Alemania, neutrales en Italia y España e infraponderados en Francia debido a los riesgos políticos", recogen los gestores de renta fija de Crédit Mutuel Asset Management, Clémence Arrighi y Arnaud Grimoult.

 
#322919

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Alzas generalizadas en Asia
A pesar de que en el mercado se empiezan a atisbar en las últimas horas las primeras señales de fatiga en el repunte que ha impulsado la inteligencia artificial y todas las empresas ligadas de una u otra manera a su desarrollo e implementación, las bolsas asiáticas han sido capaces de sumar este jueves una nueva jornada de ganancias casi generalizadas.

Solo la bolsa de Corea no fue capaz de seguir la estela de los índices de China, Hong Kong y Japón, que registraron ligeras alzas durante la mayor parte de la sesión después de muchas de las ciudades de la región volvieran a la normalidad tras el paso del Tifón Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)
#322920

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
La subida del petróleo por la tensión con Rusia lastra Wall Street

Las palabras de Trump este martes en la Asamblea General de la ONU, animando a Ucrania a recuperar todo el territorio perdido con Rusia, y las amenazas de países europeos de este miércoles, alertando de que derribarán aviones y drones rusos si continúan provocando a base de entrar en su espacio aéreo sin permiso como llevan haciendo varias semanas, siguen tensionando el mercado del petróleo. Las alzas en la materia prima han lastrado a las bolsas, que cierran con una nueva jornada de caídas.

Así, el Dow Jones se ha dejado un 0,37%, hasta los 46.121 puntos, con Amgen (-2,56%), IBM (-1,73%) y Goldman Sachs (-1,73%) como principales perdedoras. Entre las ganadoras están UnitedHealth (1,18%), la petrolera Chevron (1,10%) y Disney (1,04%), tras anunciar subidas de precio en su servicio de streaming Disney+ y cerrar la polémica con el retorno del 'cancelado' humorista Jimmy Kimmel.

El S&P 500, por su parte, ha registrado una caída del 0,28%, hasta los 6.637 puntos. La minera Freeport-McMoRan se ha hundido un 16,95% tras un grave incidente en una de sus minas en Indonesia, mientras que Axon Enterprise se ha dejado un 10,23%. KKR les ha seguido, perdiendo un 6,32%. En el verde, destacan Xcel Energy (6,69%), Intel (6,41%) y Centene (5,80%).

En el Nasdaq 100, la sesión se ha cerrado con una caída del 0,31%, hasta los 24.503 puntos. Tras Axon, las mayores caídas las han registrado Synopsys (-4,58%) y Electronic Arts (-3,86%). Las subidas las lideran Marvell Technology (7,33%), Xcel Energy e Intel.

El dato clave del día ha sido una nueva fuerte subida del petróleo de Texas, del 2,22%, hasta los 64,82 dólares, ante las tensiones con Rusia. La rentabilidad del bono a 10 años ha respondido con un repunte de 4 puntos básicos, hasta el 4,15%, mientras que el oro ha retrocedido un 1,35% desde máximos, hasta los 3.764 dólares por onza. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)