Powell retoma los recortes de tipos que históricamente sientan mal a la bolsa en sus primeros pasos
La Reserva Federal confirmó el primer recorte de tipos de los muchos que vendrán en los próximos doce meses, según descuenta el mercado. La teoría diría que una política monetaria flexible, con tipos de interés bajos o a la baja, es un catalizador para la inversión y, por tanto, para los activos de riesgo como las acciones de compañías cotizadas. Es decir, la bolsa encontraría más motivos para subir ante la laxitud de un banco central. Sin embargo, la hemeroteca ofrece otra lectura en pleno recorte. El S&P 500 cae de media un 8,9% ante una bajada de tipos de 150 puntos básicos como el que descuenta el mercado para los próximos 12 meses. Y el ejemplo más reciente es también el que contempla el mayor desplome de Wall Street.
Alemania sube la apuesta con el endeudamiento y aumenta la emisión de bonos ante el rearme
Alemania tomará prestado aproximadamente una quinta parte más de lo planeado en el cuarto trimestre para ayudar a financiar un aumento del gasto en infraestructura y en las fuerzas armadas. La agencia financiera con sede en Fráncfort, que gestiona la deuda del gobierno federal, aspira a recaudar 90.500 millones de euros entre octubre y diciembre, sin contar los bonos verdes, según un plan actualizado publicado el jueves. Esto supone 15.000 millones de euros más que el programa original de diciembre.
Las buenas sensaciones entre China y EEUU en el contexto de sus negociaciones comerciales (que avanzan y pueden resolver el bloqueo de Tiktok), siguen dando noticias. Concretamente China habría abandonado la investigación sobre monopolio que ejerce contra Google, según FT. El regulador habría decidido dar por cerrado este capitulo.
Las acciones del gigante industrial alemán Continental, se hunden un 22% en lo que ha pillado por sorpresa a los inversores. Sin embargo, hay que destacar que no se trata de un gran problema de la empresa. El motivo detrás de la caída es que hoy debuta en el parqué su spin off, Automovio. El gigante ha decidido dividir su negocio de suministro a la industria automotriz en una firma nueva que debuta con un precio de 35 euros la acción.
La empresa matriz de Hannover planea ahora centrarse en liderar el sector de los neumáticos después de que se complete la venta planificada de su división ContiTech. Los pares de Continental, ZF y Robert Bosch , están cerrando fábricas, mientras que los fabricantes de automóviles, incluidas las marcas premium de Volkswagen , Audi y Porsche, están renovando sus líneas de productos y presionando para lograr recortes de costes adicionales. Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados, Euríbor, Wall Street, Nasdaq, Dow Jones, criptomonedas... (eleconomista.es)