Bueno no exageremos ... Personalmente no me siento cómodo con cortos a estos precios, ahora mismo el futuro con vencimiento más cercano está sobre los $63 (WTI), yo siempre lo opero como si tuviera que volver a 65/70 (precio a partir del cual los productores están cómodos que no contentos en mi opinión) entonces lo que hago es un 'buy the dip' progresivo a partir de 62/63, por ejemplo una primera compra en 62,50 y una segunda si se diera el caso que cayera a 60.
Pero aún me guardo una tercera bala por si se diera un escenario más extremo y cayera sobre los 55/57, digamos 56$. Por tanto este sistema me obliga a apalancarme poco para evitar margin calls y tener paciencia.
Es un activo muy volátil y la gestión de stop loss ajustados y no tan ajustados muy complicada, así que es la única forma que he encontrado para ganar de forma consistente aquí.
Así que poco apalancamiento, buy the dip progresivo dando espacio entre compras y paciencia (menos que en acciones porque son especialistas en girarse cuando peor parece la cosa como si nada, pero alguna vez con compras más altas un par de meses esperando objetivos sí me los he pasado, pero no es lo habitual, suelen alcanzarse antes).