Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

317K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.958 / 39.965
#319657

Re: The fearful investor vs. the fearless investor.

No son incompatibles en absoluto.

Si entras al tun tun, picoteando y a corto plazo, vas a perder muchas más veces que ganar. Ten en cuenta que siempre hay un comprador y un vendedor. Uno "gana" y otro "pierde" en cada operación.

¿Eso es el 50%, no?

Pos no. No porque el intermediario financiero tiene que vivir, así que les cobra una comisión. Y el mercado en el que inviertes tiene una operativa que supone un coste, que también se le cobra a vendedor y comprador. Y en la misma fijacion del precio suele haber diferencias entre el precio para el vendedor (más barato) y el precio para el comprador (más caro), que de por sí supone una pérdida implícita PARA AMBOS.

Así que si acumulas comisiones y gaitas (de entrada parecen pequeñas, pero la acumulación, sobre todo si eres de operativa nerviosa, es demoledora) , el 50% de éxito baja bastante.

Solo con eso los minoristas ya pierden en su mayoría. Además, por psicología humana, los inexpertos, novatos y/o nerviosos, suelen realizar beneficios demasiado pronto y en cambio aguantar pérdidas demasiado tiempo. La mera existencia de stops demuestra eso, porque son un mecanismo autoimpuesto para evitar ese sesgo que todos tenemos.

Pero no nos engañemos, los stops por definición suponen pérdidas.

Pérdidas, pérdidas, pérdidas...

¿Cómo evitar todo eso? Invirtiendo de una vez en seis cosas distintas (diversificar) y luego echarse a dormir. Volver a los siete meses y reajustar un poco según el mercado (si eso, y si no, pues ni eso). 

Y tirarse así 10 años.

Si haces esto ganarás el 85% de las veces, porque a la larga los mercados generan plusvalías.

Pero en el corto plazo, comprando y vendiendo a diario... pierde dinero en el balance global el 80% de la gente. No es un mito, es que es así y no puede ser de otra manera.
#319658

Re: The fearful investor vs. the fearless investor.

Meta y Repsol. Meta no es por el importe invertido, si no por la rentabilidad obtenida.
Dicho esto, mi cartera actual no es para poner de ejemplo, ya que, salvo Meta lo hace mucho peor que el mercado y sólo las ganancias de Meta maquillan su mal comportamiento.
Es por ello que a ver si con la aplicación que estoy haciendo analizo mejor mis cagadas.
#319659

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Para analizar el comportamiento del ETF sirve. Estamos hablando de una operativa de la gente que mete el diner en el ETF y se olvida.
Otra cosa es llevarlo a la práctica.
#319660

Las acciones Cisco Systems viven un momento clave

 Las acciones Cisco Systems viven un momento clave, impulsadas por su transformación estratégica y la integración de Splunk.
En el plano técnico, tras romper los 66,55 $, el objetivo se proyecta en 78,85 $.
💡 Estrategia: opciones barrera call mientras el MACD siga positivo, aprovechando el momentum del mercado.
Leer artículo completo
#Cisco #Acciones #OpcionesBarrera #Trading #Inversión 
#319661

Re: The fearful investor vs. the fearless investor.

Yo lo que no veo compatible es dar por valido que el 90% pierde dinero y la bolsa es la única manera de rentabilizar patrimonio.
Ahora si matizamos si el 90% se refiere a este grupo que opera de dicha forma vale, pero generalizar no porque el que diversifica y va a plazos largos también es inversor y debería entrar en el %.
#319662

Re: The fearful investor vs. the fearless investor.

Cómo y por qué empezaste a invertir?
Me resulta curioso el tipo de análisis que puedas hacer de una acción o una cuenta de resultados si como has comentado previamente no conocías la marginalidad del IRPF.
O sea, qué es lo que intentas programar si algo "básico" como la fiscalidad de una nómina no entiendes o no has profundizado en la base?
Me interesa de verdad, no creo que haya que ser CFO para invertir pero sin una base es como jugar a la lotería...
#319663

📈 IBEX 35 – 5 acciones para vigilar ahora

 En el 2º capítulo de nuestra serie de análisis repasamos la situación técnica de CaixaBank, Enagás, Naturgy, Grifols y Ferrovial.
🔹 Identificamos soportes y resistencias clave.
🔹 Evaluamos el momentum de cada valor.
🔹 Detectamos posibles oportunidades a corto y medio plazo.
🎥 Aquí puedes ver el vídeo completo: https://www.youtube.com/watch?v=wIvtzfZkjOc 
#319664

Re: Pulso de Mercado: Intradía

EEUU comienza subiendo con nuevos máximos históricos ( SP +0.43% , Nasdaq-100 +0.54% ) . AMD +6% , Tesla +2.3% , Amazon +1.5% , Palantir +1.3% , Apple +0.9% , Google +0.5% , Microsoft +0.4% , Nvidia +0.3% , Meta +0.1% .

Sigue nuestro índice saliéndose del mapa ( IBEX +1.17% , Eurostoxx +1.01% , DAX +0.84% ) , vamos a encadenar la 8ª jornada en positivo ( 11 subiendo de las últimas 12 )  , en apenas semana y media casi mil puntos de subida en el IBEX contado desde los mínimos del 1 de Agosto ( 14.063 - 15.030 ) . La banca espectacular en lo que llevamos de año .

Índices en lo que va de año ( comparado con máximos de hoy   )

IBEX --------------------- > 11.595  - 15.033(13Agosto )  = +29.65%
IBEX Total Return -> 40.458 -- 54.045 (13Agosto)  = +33.58%  ( máximos históricos )
DAX ----------------------> 19.909 -   24.247( 13Agosto ) = +21.79%
Eurostoxx-------------->   4.895  -    5.393( 13Agosto)  = +10.17%

SP-500
------------------>  5.881 -- 6.480(13Agosto)  ==  +10.18% ( máximos históricos )
DOW JONES ---------> 42.544 - 44.887(13Agosto ) === +5.51%
Nasdaq-100 ---------> 21.012 - 23.969(13Agosto)  == +14.07%  ( máximos históricos )