Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

315K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
Pulso de Mercado: Intradía
Página
39.692 / 39.696
#317529

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Las empresas llenan sus inventarios ante posibles subidas, como ya hicieron antes de abril. Por eso también todavía no se ha notado tanto la inflación, porque estaban tirando de inventario. Pero ahora con un dólar el 15% más débil y un 10% mínimo en aranceles cualquiera decide no pasar ese 35% al consumidor...

De todos modos, está perdiendo interés el tema, ya veremos lo que pone, y si lo mantiene o lo quita, y si cierra algún acuerdo, y si lo respeta o lo cancela. Vamos, que da igual lo que diga, porque no es fiable. Y a ver que país cierra en serio un acuerdo que puede romper un día después si quiere.

Lo de Europa ya es de risa, en abril nos ponía el 20%, que luego lo dejaron durante "la tregua" en 10%. Y ahora que finaliza la tregua dicen que volvemos al 20% 50%. Pues vale... ante la falta absoluta de seriedad el mercado ya pasa del tema.

Veremos si viene con un 10%, un 20% o un 50%. O un 70%. Y si lo mantiene o lo cambia, o saca otro arancel nuevo. Está perdiendo credibilidad. De todos modos no se puede permitir aranceles elevados si no quiere disparar las tasas de interés o hundir la bolsa, excepto si se ha puesto corto...

Saludos
#317530

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se pondrá corto y luego largo
#317531

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Es un farsante que con un tuit mueve miles de millones y se forra 
#317532

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Musk anuncia la fundación de un partido político para “devolver la libertad a los estadounidenses”

  
El empresario Elon Musk anunció este sábado en X, red social de la que es propietario, el nacimiento de America Party, el partido político con el que venía amenazando en las últimas semanas tras su salida del Gobierno de Donald Trump y de su agrio enfrentamiento público con el presidente estadounidense. No dio más detalles sobre cómo o dónde había creado o piensa registrar esa formación, más allá de, en otra demostración del impulsivo espectáculo en el que se ha convertido la política estadounidense, dar por hecha su fundación, y de que esta bastará para “devolver la libertad a los estadounidenses”.

El motivo que ha empujado al hombre más rico del mundo en esa dirección es el mismo que desencadenó el final de su romance con Trump: la reforma fiscal “One Big Beautiful Bill” (BBB son sus siglas en inglés; “una ley grande y hermosa”, su traducción al español). Acaba de ser aprobada en el Congreso estadounidense y Trump la firmó el viernes. Incorpora una rebaja fiscal de 4,5 billones de dólares y recortes por valor de un billón a los programas de asistencia social Medicaid, que perderán unos 12 millones de personas, y a los cupones de alimento. También hace prever un trasvase de riqueza de pobres a ricos y un aumento del déficit público, ya de por sí desbocado. 
https://elpais.com/internacional/2025-07-05/musk-anuncia-la-fundacion-de-un-partido-politico-que-devolvera-la-libertad-a-los-estadounidenses.html
#317533

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenas,

Hartnett de Bank of America estima que EEUU con la BBB va a fundir la subida del techo de deuda de 5 billones en dos años. Dice que subirá de 36 a 43 billones (un 20%) para 2028, y a 51 billones (más de un 40%) en 2032.



Menos mal que a EEUU le ha dado por "recortar gastos" y lograr así subir la deuda solo un 20% en 3 años y un 40% en 7 años... aunque supongo que para dentro de 7 años ese 40% también ya se habrá quedado corto...

Saludos
#317534

Re: Pulso de Mercado: Intradía

No sé, Rick...
#317535

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Los países alineados con los BRICS tendrán un gravamen adicional del 10%

Las bolsas asiáticas han inaugurado la semana con descensos. Los números rojos se imponen en la gran mayoría de selectivos después de que el presidente de EEUU, Donald Trump, decidiera aumentar las tensiones comerciales al anunciar que los países alineados con el grupo de naciones BRICS se enfrentarán a un gravamen adicional del 10%. Una medida que ha favorecido también el debilitamiento del yuan chino. El mercado adopta un tono consolidativo a la espera de una jornada que será clave en materia arancelaria porque se empezarán a conocer los acuerdos comerciales alcanzados entre EEUU y sus socios.

Los futuros de las bolsas Occidentales también apuntan a un comienzo de jornada con tono ligeramente negativo en la apertura. "El mercado se ha impregnando de cautela antes de las actualizaciones de los próximos días", señalaba Nick Twidale, analista jefe de AT Global Markets en declaraciones a Bloomberg. "Es posible ver una mayor volatilidad en las bolsas de cada país a medida que se anuncien o no acuerdos concretos". https://www.eleconomista.es/flash/20250707/#flash_62279