Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

306K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
166 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
38.523 / 38.542
#308177

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Mañana a la Botina la meten un -3% con los resultados…… no la salva ni trumpete 


#308178

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Que no, que hoy SAN/BBVA están tirando del carro y el lastre es, de nuevo, TEF, mañana, ya se verá. Saludos.
#308180

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Palantir subiendo cerca de un 22% y hoy tenemos resultados de qualcomm y AMD.
Esto debería de dar un poco de alas al sector semiconductor y por lo tanto a mis 400 chip.
Veremos por qué en after no veo mucho movimiento.




 

carlos M

#308181

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Repsol
Están “inundando” el mercado de petróleo.
Repsol me parece que va a funcionar mejor cuando esté lateral el mercado o corrigiendo poco.

carlos M

#308182

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El precio de la vivienda subió un 9,2% en enero


El precio de la vivienda usada subió un 9,2% interanual en enero, situándose en 2.237 euros/m2 de media. El dato supone un incremento del 1,3% en los tres últimos meses, pero un descenso del 1,3% si se compara con diciembre. Así lo refleja el último índice de precios inmobiliarios de idealista, que constata la heterogeneidad del mercado residencial español con precios que oscilan entre los 5.800 euros/m2 de la ciudad más cara, y los poco más de 1.100 euros de la más barata.

En concreto, el informe desvela que el valor de las casas de segunda mano subió en hasta 50 capitales de provincia en el último año. El incremento más pronunciado se produjo en Valencia, donde los propietarios pagan un 23% más por comprar una casa. La situación es similar en otros grandes mercados como Madrid (21,8%), Málaga (20,5%), Santander (17,1%), Alicante (15,4%), Palma (15,3%) y Barcelona (10,5%). Con incrementos de una sola cifra se encuentran San Sebastián (8,9%), Sevilla (7,8%) y Bilbao (6,8%). Las únicas caídas de precio tuvieron lugar en Huesca (5,5%) y Girona (0,8%).

La ciudad más cara del país para comprar una casa es San Sebastián, con un precio medio de 5.846 euros. Las siguientes posiciones las ocupan Madrid (5.104 euros/m2), y Barcelona s(4.707 euros/m2). Los propietarios con presupuestos más ajustados pueden encontrar casa en Zamora, la capital más económica del país, con sus 1.174 euros/m2, seguida por Jaén (1.217 euros/m2) y Murcia (1.285 euros/m2).
El precio de la vivienda subió un 9,2% en enero: ¿dónde cuesta más y menos comprar casa? (eleconomista.es)
#308183

Re: Pulso de Mercado: Intradía

A este paso dentro de 20 años los pisos normales costaran 1 millón de euros
#308184

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Ferrari ignora la crisis del motor y los aranceles y se dispara un 3,5%

La marca de coches de lujo por excelencia, Ferrari, vive una jornada plácida en bolsa con alzas del 3,23%, llevándole la contraria a un sector deprimido por el impacto de los aranceles de Donald Trump. Esto se da tras unas potentes cifras en sus resultados trimestrales. Las ventas aumentaron un 14% hasta 1.740 millones de euros  respecto al año anterior, y las ganancias antes de intereses, impuestos, depreciación y amortización aumentaron un 15% hasta 643 millones de euros. Ambos resultados fueron mejores de lo que esperaban los analistas.

Incluso con los aranceles, Ferrari, dio a conocer una previsión conservadora para este año, esperando unas ventas de más de 7.000 millones de euros, con ganancias ajustadas de al menos 2.680 millones de euros. El crecimiento en 2025 será sólido, dijo el director ejecutivo Benedetto Vigna, y permitirá a Ferrari alcanzar el extremo superior de la mayoría de sus objetivos de rentabilidad para 2026 con un año de anticipación. 
Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es)