Buenas noches.
Wall Street cerró con un tono débil después de que se confirmara la imposición de aranceles a partir de mañana en Canadá, México y China. El S&P 500 cayó un 0,51%, el Nasdaq 100 un 0,14%, el Dow Jones un 0,75% y el Russell 2000 un 0,86%.
Era una semana importante por los eventos macroeconómicos y los resultados empresariales, y la verdad es que el mercado la ha superado con nota. Incluso durante la sesión de hoy se recuperó completamente la caída del lunes, impulsado por un informe de Reuters que indicaba que los aranceles se impondrían el 1 de marzo. Todo eso cambió tras la confirmación oficial de la Casa Blanca. Espero un fin de semana movido en este aspecto y, por tanto, una apertura agitada el lunes.
El año ha empezado bastante bien: todas las principales bolsas estadounidenses cerraron enero con ganancias, con el Dow a la cabeza (de manera inusual), mientras que el Nasdaq se quedó rezagado. Este es el mejor comienzo de año para el Dow desde 2019. Todos los sectores terminaron el mes en verde, con tecnología y bienes de consumo a la zaga, mientras que finanzas y salud se dispararon.
Nvidia cayó un 15% en la semana, convirtiéndose en uno de los mayores lastres. Los rendimientos de los bonos cerraron con ligeras alzas en el tramo largo debido a los comentarios sobre aranceles. Pese a ello, aflojaron durante todo el mes, al igual que el dólar, a pesar del repunte de hoy.
El oro subió más del 7% en enero, su mejor comienzo de año desde 2015, prolongando su racha récord esta semana y cotizando por encima de los 2.800 dólares por primera vez en la historia. Bitcoin también se recuperó de su caída a principios de enero.
Sin embargo, la semana terminó con una nota negativa. Los precios del petróleo experimentaron un gran movimiento de ida y vuelta, cerrando el mes sin cambios.
Fuente: serenity-markets.com
Un saludo y buen finde!
Mañana sabré explicar lo que ocurrió hoy