Pfizer Las correcciones son sanas con descenso de volumen y en forma de consolidación, y cuando sube la cotización, tiene que haber pico fuerte de volumen diciendo que el dinero profesional ha entrado. La media móvil de 20 sesiones tiene vital importancia en este caso (siempre desde mi punto de vista), porque no lo ha podido superar desde que inició la tendencia bajista correctiva. Un cierre en semanal por encima de su SM20 con claro volumen, yo creo que sería muy positivo para continuar con la subidas a medio plazo. De momento, lo único que ha hecho es un rebote como en los anteriores rebotes en sobreventa. Bueno, los libros gordos de Petete dicen algo de esto😀
Sí, lo he leído hace tiempo. Si te interesa saber en qué ciclo del orden están los países, como se llegó al crecimiento y decrecimiento en cada país… pues parece interesante leer este libro.
carlos M
#289528
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Conozco las fases pero esta es la nueva fase de "mervalización" o "crash up!". Vamos... que si fuera una fase de euforia alcista suele tener su corrección y esta vez no tiene ni una.
El Eurostoxx 50 ya va en el año por un 11% de subida. Jamás he visto a este índice con semejante subida.
Por lo menos me consuela que los cortos que abrí en el S&P500 hace dos días aún siguen intactos aunque no les doy mucho más tiempo de vida como sigan así los índices.
Hay algo que me hace pensar mucho sobre el estado actual de la economía global. Todos dando ayudas, todos imprimiendo, todos subiendo salarios, vamos... que fuerzan un bienestar general pero... ¿Y si lo que quieren es prepararnos para un bienestar general sin capitalismo, sin divisas, sin mercados de valores y todo sostenido por una IA? Es posible que sea una transición a un bienestar donde nos volveremos unos vagos y perderemos neuronas minuto tras minuto.