Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
30.429 / 37.059
#243425

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Hay fondos de inversión que están bajando mas del 50% este año algunos cerca del 60% y no son de criptoactivos.

 
#243426

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Haces bien,serás más feliz.
#243427

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Roubini alerta de que la eurozona entrará en recesión en pocas semanas tras una "recuperación anémica"

  
Los gurús de la economía empiezan a señalar los riesgos de las nuevas medidas propuestas por el Banco Central Europeo. Es el caso de Nouriel Roubini, profesor de Finanzas de la Universidad de Nueva York, quien ha alertado este sábado de que, si bien la situación de la economía estadounidense no es favorable, la que atraviesa la eurozona es especialmente preocupante. Además, ha señalado el caso de Italia como el país que más puede sufrir durante los próximos meses.


En un artículo publicado en Financial Times, Roubini ha señalado que la zona euro se enfrenta a peligros que no se aprecian en el resto de economías mundiales. "La zona podría ir hacia una recesión incluso antes de que el BCE comience a subir los tipos", apunta Roubini. De esta forma, el experto deja entrever que la posibilidad de recesión es inminente, puesto que el organismo dirigido por Christine Lagarde ya anunció hace unas semanas que iniciará las subidas en su reunión de julio.
El profesor emérito de la Stern School of Business indica las grandes diferencias entre el conjunto de economías de la moneda única y la de Estados Unidos. Por una parte, cita al shock de oferta, incluyendo el encarecimiento de la energía y las materias primas, que alimenta la inflación. Alude también a un crecimiento inferior en salarios y creación de empleo, a una "recuperación anémica" tras la pandemia, al debilitamiento del euro y a la mayor exposición a las exportaciones de China, que pueden verse afectadas por la política de 'cero Covid' y seguir empujando los precios al alza. 
https://www.eleconomista.es/economia/noticias/11826341/06/22/Roubini-alerta-de-que-la-eurozona-entrara-en-recesion-en-pocas-semanas-tras-una-recuperacion-anemica.html
#243428

Re: Pulso de Mercado: Intradía




Menos mal, ya estaba preocupado ;-)

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#243430

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Vamos a pasar un verano malo de narices en las bolsas,no tiene buena pinta la situación.
#243431

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La inflación forzará a la Fed a subir los tipos al 4% en 2023 y la recesión los devolverá al 2,5%

  
No se puede sorber y soplar a la vez y eso es algo que el miércoles Jerome Powell terminó de asumir después de la reunión en la que la Reserva Federal elevó en 75 puntos básicos, hasta el 1,25-1,50%, los tipos de interés en Estados Unidos. Y es que el propio dot plot publicado este miércoles señala que los miembros del FOMC (Comité Federal del Mercado Abierto) visualizan los tipos más entre el 2% y el 2,5% a largo plazo, muy por debajo del 3,5-4% que se prevé entre 2022 y 2023.


Esta es la primera señal de que esperan ganar la batalla de la inflación, pero también de que puede haber una recesión que les obligue a volver sobre sus pasos en poco tiempo. "El hecho de que eliminaran el mensaje que suelen dar sobre la fortaleza del mercado laboral y la previsión de la tasa de paro en el 4,1% [desde el 3,6%] actual para 2024 nos dice que están sugiriendo una recesión como un riesgo que hay que correr para poder bajar la inflación al 2%", explican desde Candriam. Luis Artero, de JP Morgan Banca Privada España, apunta que "parece claro que el único objetivo de la Fed es contener la inflación y las posibilidades de que este ciclo agresivo de subida de tipos tenga efectos negativos en el crecimiento están aumentando". 
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11823567/06/22/La-inflacion-llevara-los-tipos-al-4-en-2023-y-la-recesion-los-devolvera-al-25.html
#243432

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

La inversión de la curva avala la recesión


La curva de tipos estadounidense ha vuelto a dar una señal de recesión, al invertirse entre los tramos a 2 y 10 años el miércoles, antes de la reunión de la Fed. Se trata de un indicador que históricamente ha servido para anticipar la llegada de una recesión técnica en la economía. Con la inversión de la curva, el mercado confirma que espera que los tipos de interés sean más altos en un plazo de 2 años de lo que serán a futuro, por lo que anticipan un recorte de tipos que encaja con la perspectiva que manejan los miembros de la Fed. La última vez que la curva se invirtió fue el pasado mes de abril, cuando el bono a 2 años ofrecía una rentabilidad 8 puntos básicos por encima de la que ofrecía el bono a 10 años. 
https://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/11823567/06/22/La-inflacion-llevara-los-tipos-al-4-en-2023-y-la-recesion-los-devolvera-al-25.html
Brokers destacados