Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Pulso de Mercado: Intradía

294K respuestas
Pulso de Mercado: Intradía
158 suscriptores
Pulso de Mercado: Intradía
Página
26.571 / 37.059
#212562

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 

Santander pone rumbo a los 1,5 euros


La entidad financiera que preside Ana Botín se hace eco del comportamiento bajista del mercado que vuelve a estar más que preocupado por la evolución del coronavirus a principios de un otoño que no se espera favorable. Tendencia a la baja continuada en los últimos días, que acerca al valor a sus peores niveles de los últimos 22 años. La parte positiva, el dividendo de 0,10 euros con cargo a reservas y que pagará en 2021. 

Los mercados financieros no hacen prisioneros. Los descensos generalizados en Europa desde la semana pasada y los mínimos de mayo alcanzados el lunes en el Ibex llevan a la entidad financiera a mirar de cerca y peligrosamente a los niveles mínimos de 1998 y del año 2002. Hablamos por supuesto de la acción del Banco Santander a un precio de euro y medio por acción, nivel hacia abajo al que, una vez quebrado a la baja, con se e ve fin. 

Pulveriza soportes y entra en una zona de total incertidumbre en la que nada ayudan las últimas recomendaciones de Berenberg y HSBC que refrendan las caídas de la entidad cántabra. Por parte de la firma alemana el consejo sobre el banco es de venta con precio objetivo de 1,60 euros frente a los 1,7 anteriores. Mientras que desde el banco británico el consejo es mantener el valor con una rebaja a 2 euros, desde los 2,20 anteriores por acción. Eso sí a pesar de la rebaja, HSBC le otorga un potencial del 28% sobre su precio a cierre de ayer. 

Lo mejor, el anuncio entre tanta caída de la vuelta al dividendo. La Junta de Accionistas del banco cántabro que se celebrará el 27 de octubre propondrá el pago de 0,10 euros con cargo a sus reservas, previa autorización también del Banco Central Europeo, y en efectivo. 

En su gráfica de cotización observamos como Santander ha perdido la friolera de un 13,8% en las últimas cuatro  sesiones, que ahonda más el nivel de pérdidas anual que alcanza ya el 58% y coloca a la entidad en el cuarto peor puesto del Ibex y con una capitalización bursátil más que mermada de 25.900 millones de euros . Sólo desde el lunes el banco ha perdido en bolsa 2.243 millones de euros. 




La analista fundamental de Estrategias de Inversión María Mira señala que Santander ”en una valoración por ratios y bajo previsión de BPA de 0,18€/acción para el cierre de 2020, la valoración del mercado parece justificada teniendo en cuenta que se espera una contracción en el BPA >60%”.

¿Cómo descubrir el próximo "Mirlo Blanco" en bolsa?

Se trata de buscar un mix de estrategia y táctica para invertir en bolsa. Da igual que haya sectores hundidos por la economía, siempre hay otros que se van a beneficiar de los mismos. ¿Cómo descubrimos el próximo "Mirlo" en bolsa?




Y añade además que “el mercado paga 9,76 veces el resultado estimado para 2020, revisado ya con la previsión de impacto del COVID-19 en las cuentas de la entidad, y en línea con la media histórica de la entidad en los 3 últimos ejercicios. Entidad sólida y bien diversificada. En base a nuestro análisis fundamental revisamos recomendación a neutral para el valor a largo plazo, sin despreciar el riesgo sectorial”. 

Para José Antonio González, analista técnico de Estrategias de Inversión, Santander y "las recientes caídas inciden directamente sobre el área de soporte clave que se proyecta a partir de los 1,7736 / 1,4216 euros por acción, cuya vulneración llevaría a la cotización a una situación de prácticamente caída libre dada la falta de referencia históricas con un mínimo de fiabilidad". 

Y apostilla que "por su parte, los potenciales rebotes al alza no comenzarán a surtir efecto mientras la cotización no logre resolver al alza la zona de resistencia comprendida en torno a los 2,7404 / 2,60 euros por acción, zona que es aproximación a su media móvil simple de largo plazo".

Santander en gráfico semanal con Rango de amplitud medio en porcentaje, oscilador MACD y volumen de contratación




Santander, en modo bajista y revisado en descenso, no consigue ningún punto de los 10 posibles. Con tendencia bajista a medio y largo plazo, momento total, tanto como rápido, negativo para el valor. También el volumen se muestra a la baja, decreciente a medio y además a largo plazo y la volatilidad de Santander, medido en términos de su rango de amplitud, a medio y a largo plazo se muestra creciente.

Fuente.- Estrategias de Inversión



 
#212563

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Según tengo entendido,  se va a  "meter mano" a los peajes de gas

 https://cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/23/companias/1600812889_687995.html 

...y "cuando las barbas del vecino..." 
...parece que sea REE a quien sableen en algún momento, pues entre líneas se lee que,  en la Desunión Uropea vuelven a pintar bastos, y a la coalición gobernante de Iglesias y Ateos S.A. la cosa regulatoria les va mogollón...

Ahora, y con estos mimbres, viene la pregunta: ¿El posible mirlo blanco que podía ser REE no está tocado ...políticamente? (los descamisados y cosas así..¿se me entiende? )
Es que mira que es dificil no ser atractivos estos precios de rebajas, pero visto lo visto...

¿Hay algún sector o empresa que se libre de una pandemia u otra? ¿Griffols, quizás ?
#212564

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Se avecina otro duro día en los mercados. Los futuros del súper Ibex35 ya apuntan un -1,5%. Lo más grave de todo, es que Alemania y EEUU acaban de empezar la bajada. A éste paso los mínimos de marzo van a quedarse cortos. 
#212565

A si que cuidado

Asustando el personal desde los medios y esto hace días que esta organizado, ese es el nivel de la prensa económica
#212566

Re: Pulso de Mercado: Intradía

El ahorro de los españoles se dispara por la incertidumbre y el miedo al paro


https://www.20minutos.es/noticia/4391761/0/el-ahorro-de-los-espanoles-se-dispara-por-el-miedo-y-la-incertidumbre-economica/

"El temor a perder el empleo es el motivo principal que provoca que los hogares españoles se aprieten el cinturón. Pero este comportamiento, a su vez, reduce aún más el consumo y, paradójicamente, deriva en un empeoramiento de la situación económica."

"el 53% de los españoles lograron que sus ingresos superaran a sus gastos, con una tasa de ahorro media del 11,2% frente al 4,4% que se registró en 2019."

" Con la pandemia de coronavirus, las familias han incrementado hasta casi 900.000 millones de euros su ahorro en depósitos, la cifra más alta de la historia según el Banco de España."

Mis mensajes van de especulación y trading de corto plazo.

#212567

Re: Pulso de Mercado: Intradía

 
Buenos días.

 PARÍS (Reuters) - Valores a seguir el jueves en la Bolsa de Valores de París y en Europa:

* SUEZ instaló este miércoles su actividad Eau France en una fundación bajo la ley holandesa durante los próximos cuatro años con el fin de hacerla “inalienable”, decisión que tiene el efecto de obstaculizar el plan de compra del grupo liderado por VEOLIA.

* VIVENDI / MEDIASET - El regulador de comunicaciones de Estados Unidos (Agcom) dijo el miércoles que remitiría una decisión sobre las restricciones sobre la participación de Vivendi en Mediaset a un tribunal administrativo.

* ATLANTIA ha notificado al gobierno italiano que cualquier acuerdo sobre sus activos de autopistas debe cumplir con las condiciones del mercado y proteger los derechos de los accionistas minoritarios, muestra un documento que Reuters ha visto.

* VOLTALIA publicó el jueves una pérdida neta, participación del grupo, de 15,8 millones de euros en el primer semestre frente a una pérdida de 8,7 millones un año antes debido, en particular, a las dificultades en Brasil con retrasos en la construcción de centrales eléctricas. y efectos cambiarios negativos.

* NEOEN publicó el miércoles resultados semestrales considerablemente más altos (+ 33% para los ingresos, + 58% para el EBITDA) y ajustó su rango de pronóstico para el EBITDA anual al decir que espera un margen del 85% . 

Ni tan arrepentido ni encantado de haberme conocido

#212568

Re: Pulso de Mercado: Intradía

Buenos días! Las bolsas asiáticas bajaban tras las caídas de Wall Street y por ello, hoy tenemos futuros europeos en descenso con un índice germano que cae unos 70 puntejos. Los amigos de Unicaja y Liberbank tantean terreno para nueva fusión, mientras que BDO hará un informe independiente sobre la fusión de CaixaBank y Bankia. Lástima por los clientes de ésta última entidad, pero es lo que hay... Repsol completa su programa de recompra del 1,45% del capital en menos de un mes.
La Reserva Federal redobla sus esfuerzos ayer para convencer a inversores de que mantiene su política monetaria expansiva durante unos años más, para favorecer o fomentar la bajada de desempleo (manteniendo tipos). El amigo Trump declina comprometerse a una transferencia pacífica del poder en caso de perder las elecciones, terminando si hace falta ante la Corte Suprema.
En cuanto a datos macroeconómicos para hoy, tenemos a las 14.30h el dato de solicitudes semanales de subsidio de EEUU.
Salu2
Brokers destacados