que no cunda el pánico. Mirando la web de R4 esta mañana lo tenemos fácil para compensar las posibles pérdidas que vengan esta semana; no está nada mal un 92233720368547760% de rentabilidad si nos vamos a la ampliación de capital de Ferrovial (el cálculo de las comisiones no lo he contado, igual les resuelve la cuenta de resultados los próximos 300 años).Fuente: R4.com
Se va cumpliendo el escenario que algunos comentamos. No pierdan de vista el bosque con tanto árbol (velones bajistas):
Es muy posible que se busquen incluso los 6.800, base de lo que parece un pseudo canal alcista. Yo hoy empezaré a hacer algunas compras. El SP parece que perdió los 3.000, muy mala señal, porque el índice americano no ha corregido desde el rebote y como se ponga a hacerlo no va a ser suavemente.
El crudo usano perdió claramemte los 35,50$, también le toca corregir porque no lo ha hecho desde que inició, cuando cotizó en negativo en algunos vencimientos.
La inercia negativa cuando se alcanza, es complicado pararla, tengan precaución. Mucha cuidado y stops.
Un saludo a todos y buenas plusvalías.
Si me lee, verifique que yo no diga estupideces. Tenga criterio propio.
#204140
Re: Pulso de Mercado: Intradía
Para mí, el problema sí está siendo evolución Covid-19 en US con incremento de casos en algunos estados. Más que los datos macro de China que tampoco son tan malos. Pienso que ésta es de momento la razón principal de los futuros US a -3%.
#204141
Re: Pulso de Mercado: Intradía
El rebote del sp500 fue muy debil , aunque a ultima hora le dieron un tiron para ocultar sus intenciones. Vienen las rebajas. Datos macros negativos y alta valoracion/rentabilidad empresas , hay que correjir , lo malo es que a veces se hipercorrije.
Casi todo teñido de rojo en el continente europeo debido a los malos datos macro de China. Los crudos también caen a pesar de nuevos recortes de producción por parte de Irak en junio... Salu2
Ha saltado señal de pánico... La Bolsa descuenta lo peor siempre. Siempre el peor escenario posible, por muy irreal que sea. Ahora han aparecido brotes en Pekin y Alemania y la Bolsa empieza a descontar otra hecatombe económica derivado de esto.
"Lo que todo el mundo sabe en la Bolsa a mí ya no me interesa" André Kostolany