Telefónica tiene el visto bueno de su núcleo duro de accionistas a la compra de Vodafone
Murtra se reúne con varios responsables de Moncloa para informarles del interés por hacerse con el tercer operador nacional, piedra angular de su nuevo plan estratégico
Marc Murtra tiene previsto concretar en otoño el
nuevo plan estratégico anunciado el pasado mes de febrero, nada más ser nombrado presidente de
Telefónica. La piedra angular de este plan es la compra de
Vodafone España, propiedad actualmente del fondo inglés Zegona. Según fuentes próximas a los accionistas, Murtra ya habría obtenido el visto bueno del núcleo duro de la multinacional española, conformado por la
Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI),
CriteriaCaixa y el grupo saudí
STC, siempre que la operación se ajuste a precio
.Según estas fuentes, Murtra ha mantenido varias reuniones con
Manuel de la Rocha, responsable de asuntos económicos en Presidencia de Gobierno, y con
Óscar López, ministro de Transformación Digital y Función Pública, para informarles de sus intenciones sobre
Vodafone España. Porque la operación necesitaría, en primer lugar, el visto bueno de la
Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC), y, en segundo término y más importante, la autorización de la Comisión Europea
para validar la reducción de operadores, de los cuatro actuales (
Telefónica, Masorange, Vodafone y Digi) a tres. Se da por hecho que la CNMC
no pondrá problemas o que incluso se inhibirá, porque el expediente acabará finalmente en Bruselas, según las mismas fuentes, que admiten
las reuniones de Murtra con los hombres fuertes de
Pedro Sánchez en Moncloa. Desde que llegó a la presidencia,
Murtra ha reiterado que su objetivo es participar en el proceso de
consolidación del sector en Europa, empezando por el mercado nacional. El presidente de la operadora ha señalado que
"la consolidación de las telecos en Europa debe ocurrir", pero "debe empezar por
la racionalidad de la consolidación intramercado", es decir, la fusión de las operadoras en cada país, que es lo que genera realmente ventajas competitivas,
recorte de costes laborales y de redes, y una mejora de los márgenes y de la generación de caja.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-08-26/telefonica-gobierno-plan-comprar-vodafone-espana_4188232/