Con respecto a la OPA ...
He leido una valoracion de 1700 M por Faes, me parece razonable y sin pasarse.
Los multiplos que se suelen pagar por farmas estan minimo entre 18-20x.
Ahora, descontando la caja neta (que tiene su valor) con un proceso de capex de expansion terminado, estamos hablando de EV de 1050 millones, por compararlo no solo por PER y
unos ratios de 10,5x Per, con lo cual valorarlo en 1700 millones me parece muy razonable, podria ser del doble de lo que capitaliza actualmente.
- Por el lado de ingresos, siguen subiendo, bajara bilastina (o no), pero recordar empieza el ciclo en Australia, Sudafrica, China o Alemania, con mayor difusion en Sudamerica y Golfo.
- Mesalazina y calcifediol (entrada en EEUU en lineales) crecen muy rapido, suman o sumaran mas que bilastina, con unos margenes crecientes por la nueva fabrica. Mas paises, nuevas formas, mayor difusion.
- Desarrollo en Sudamerica (Mexico y Ecuador principalmente) y Golfo, con mayores resultados.
- Crecimientos de margenes por la nueva fabrica mecanizada de Derio, mayor adaptabilidad, menores costes, recuperacion de produccion externalizada, mas formulaciones y un 50% libre para produccion a terceros (vease Rovi lo que se esta dispuesto a pagar; podemos hablar de un x3-4 en el caso de Faes de la inversion libre?). Aparte nueva fabrica de alimentacion animal, con una suave subida progresiva de ventas en 2025
-Todo ello con caja neta con el capex cubierto que nos ha penalizado (en corto plazo) y mayor inversion en i+D.
Compras?, asi lo hace sugerir el informe 3T, todo lo que no se reparte recordemos queda, aunque no se vea, en forma de interes compuesto con nuevos activos.
OPA?, lo que podemos ver es la entrada de nuevos accionistas con importantes porcentajes, Mayoral, Alantra y alguno estos dias?. Eso lo que nos da, es un sentimiento de mercado de una parte y por otra como no decirlo, de otros que estan vendiendo con la mirada en el retrovisor... desde mi punto de vista. No saben ver los cambios detallados que si creo, esos familys office vislumbran. El ciclo cambia totalmente con la inversion fnalizada en Derio y nutricion animal, a generacion de caja se va a expandir.
En ese analisis, ¿tiene sentido una operacion corporativa?.
La bajada de tipos, esta haciendo que haya una oleada de compras por parte de Privates Equity, las cuentas salen en muchas empresas, mas con cuatro patas reseñables en el caso de Faes:
*Fuerte generacion de caja libre.
*Finalizacion gran ciclo de inversion, comienzo en resultados
*Balance con caja neta, posibilidad de endeudamiento a tipos atractivos.
*Ausencia de accionista de control
En ese escenario, que un PE haga una oferta de 1500 millones por Faes, tendria todo el sentido del mundo. Con un credito de 1200 millones pongamos por caso , apalancado en x4,
con esa generacion y caja que podria disminuir en una parte en dos años esa deuda, creo podria estar en un 3,5-4% facilmente finaciable, con ello conseguiria retornos del 9-10% (per invertido) y seguramente como suelen hacer estos Private en 3 o 4 años, valorar la empresa por encima de los 2000-2200 millones, eso con un desembolso inicial de 300 millones (1200 apalancamiento), supondria un retorno del 250% en tres o cuatro años, plazo en el que se suelen realizar esas operaciones.
La operacion podria estar en marcha? no se sabe (Alantra como sabemos es especialista en este tipo de operaciones, pero no quiere decir nada).
Si que la veo un porcentaje bastante elevado de realizarse y hasta mayor aunque parezca atrevido, puede ser que no. Un saludo