Bueno, bien. Más o menos en ingresos totales nos acercamos aunque no en el reparto entre 1L y 2L. Yo no creo que los ingresos en 2L bajen hasta esos 50M que comentas porque un 30% de los pacientes siguen llegando desde el estadio limitado, donde no hay lurbi. Y de los pacientes que llegan desde el estadio extenso, hay varios subgrupos a los que tampoco se les aplicará lurbi en 1L.
En cualquier caso, está por ver el impacto final del tarla en 2L, la posible llegada a 2L de la lurbi + irino, que puede suponer un mayor número de ciclos de lurbi en 2L, y el hecho no menor de que desde la llegada del durva a estadio limitado e IMforte y posiblemente el tarla también a 1L, el pronóstico general de supervivencia del SCLC está mejorando y puede conllevar que el número de pacientes que finalmente llega a 2L se incremente con el tiempo. Esa “creación de mercado” que supone en la práctica que todos los competidores de un mercado se benefician no porque incrementen su cuota a costa de sus oponentes, sino porque el mercado en sí crece.
En cuanto a 1L, hay muchas posibilidades abiertas, los ingresos pueden ser mayores por lo menos hasta la llegada del tarla, porque es de esperar que una mayoría creciente de oncólogos opten por atezo en inducción en vez de durva, una vez que esa elección abre la posibilidad de aplicar IMforte después.