Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duro Felguera

55,9K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
4.846 / 7.183
#38761

Re: Duro Felguera

Es muy extraño que ningun trabajador hable ni de este contrato ni de los posibles resultados del 2S ó anuales, el tiempo dirá por qué
#38762

Re: Duro Felguera

Lo mío si va dirigido a ti
Para que todo el mundo también lo sepa
#38763

Re: Duro Felguera

Me ponía ahora por curiosidad a mirar como se anunció por ejemplo el contrato de Rumania. Creo que la diferencia respecto a este proyecto es abismal. Se decía lo siguiente:

Duro Felguera, S.A., a través de su Línea de Energía, ha suscrito con la empresa ROMGAZ (participada en un 70% por el Estado Rumano) un contrato, bajo la modalidad llave en mano, para la construcción de un Ciclo Combinado de hasta 430 MW localizado en Iernut (Rumanía), con un plazo de ejecución de 36 meses y pendiente de recibir la orden de inicio de los trabajos prevista para el próximo mes de enero 2017.
La ejecución del contrato se hará en “joint venture” con una empresa local (Romelectro) y los trabajos de Duro Felguera, S.A. son la Ingeniería básica y de detalle, el suministro de Power Island, la supervisión de obra y el montaje de las turbinas de gas y vapor.
El precio del contrato es de 245 millones de euros, ampliable hasta 269 millones de euros, correspondiendo a Duro Felguera, S.A. por la ejecución de sus trabajos 172 millones de euros.


Parece lógico que con la información que se ha dado ahora del proyecto de Holanda surjan dudas por la opacidad de su anuncio, su importe (números redondos) y el énfasis en la IP de que con esta contratación se alcanza la contratación prevista.
#38764

Re: Duro Felguera

Las dudas aumentan cuando uno ve que el número 2 de la organización actual, además de otros cuantos, proviene de la etapa anterior, donde se tuvo que dar de baja contratos anunciados a bombo y platillo, como por ejemplo este hecho relevante:

Duro Felguera, S.A. comunica que el proyecto de Bio- Bio Genera (Octopus) en Chile, por importe de 127 millones de euros, ha sido dado de baja en la cartera de la Sociedad, al haber vencido la vigencia del contrato sin que la propiedad hubiera obtenido la licencia medioambiental y, en consecuencia, se ha abierto una nueva etapa de concurso en el que participa la Sociedad.
En Brasil, la revocación de la licencia de Aneel para el proyecto de Río Grande ha supuesto la cancelación de ese contrato y la venta del proyecto Novo Tempo a Prumo, que será ejecutado por una tercera compañía, ha tenido como efecto la baja en la cartera de ambos proyectos por importe de 735 millones de euros.
En Panamá, la imposibilidad de presentar los avales a los que la Sociedad se había comprometido en el proyecto VOPAK, de 56 millones de euros, ha traído como consecuencia su baja en la cartera de la Sociedad.
En consecuencia y tras los ajustes anteriores, la cartera de la Sociedad se sitúa en 1.306 millones de euros, tras haberse disminuido en 918 millones de euros.

Todo muy raro, veremos en próximas fechas la realidad del contrato de Holanda, como decimos, curiosamente, proveniente de la Línea de Servicios, que es de sobra conocido quien gestiona…
#38765

Re: Duro Felguera

Importante reseñar que en este caso se decía que se trataba de un contrato llave en mano, mención que no se realiza en el contrato de Holanda y que refrenda lo que he venido señalando respecto a lo que se ha firmado.
#38766

Re: Duro Felguera

La IP de Rumanía mucho más y mejor explicado, con datos económicos, y laborables y cantidades explicadas, nada que ver, ni de lejos, con el de Holanda, veremos por qué
#38767

Re: Duro Felguera

Este es el anuncio de Petacalco, como verás también se dice que el proyecto es Llave en Mano, cosa que no ocurre en el de Holanda:

Duro Felguera, a través de su línea de negocio de Mining & Handling, ha suscrito un contrato por un importe ligeramente superior a 130 millones de dólares USA con la empresa Greenfield SPV I, S.A.P.I. de CV para la ejecución llave en mano de un conjunto de nuevas instalaciones para el almacenamiento y suministro de carbón a la Central Térmica Petacalco, en México, propiedad de la Comisión Federal de la Electricidad (CFE).
El alcance de DF comprende el diseño, suministro, construcción y puesta en operación de dos nuevos parques de almacenamiento de carbón, uno en el Puerto de Lázaro Cárdenas y otro en la propia central térmica, así como de una cinta transportadora tipo overland de más de 6 kilómetros de longitud conectando ambos parques. El proyecto se complementa con una serie de equipamientos auxiliares para la operación de las nuevas instalaciones.
La orden de inicio de ejecución de los trabajos está prevista para finales del próximo mes de agosto 2017 y las nuevas instalaciones estarán en operación a mediados del año 2019.

Atentos también a que se dice en ambos cuando se producirá la NTP, a diferencia del proyecto de Holanda. Muchos aspectos para desconfiar 
#38768

Re: Duro Felguera

Y otro, señalar que en todos los casos cuando el proyecto es llave en mano la empresa así lo indica:


Se comunica que DURO FELGUERA, S.A. (DF) a través de Felguera IHI, ha resultado adjudicataria de un nuevo contrato por un valor total próximo a 12,5 millones de dólares. El proyecto se desarrollará en Bahréin, mercado en el que DF no estaba presente hasta ahora.
DF desarrollará el proyecto, dos tanques criogénicos de almacenamiento, para la Compañía Nacional de Gas de Bahréin (BNGEC) para ampliar las instalaciones de almacenamiento de Sitra. La capacidad de los mismos será de 100.000 y 200.000 barriles de butano y propano, respectivamente.
Los trabajos que se desarrollarán bajo la modalidad “llave en mano” (EPC), contemplan un periodo de ejecución de veinte meses. Dentro de la importancia del contrato, se destaca que es el primero que la Sociedad desarrollará en ese mercado.