Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Duro Felguera

55,9K respuestas
Duro Felguera
45 suscriptores
Duro Felguera
Página
4.624 / 7.186
#36985

Re: Duro Felguera

No va a llegar nunca, ningún inversor va a poner capital suficiente para reflotar la compañía, con todos los marrones que tiene y poder ofertar obras, que sería lo que haría resurgir a DF
#36986

Re: Duro Felguera

Yo no he dicho nada de eso que solo tu has entendido (como siempre a tu manera, sin enterarte de lo que lees)

Estabas tu hablando de "  El problema de DF es que no genera apenas caja y por eso tiene el fondo de maniobra que tiene. Es un desastre! Pero bueno tu a lo tuyo.  " Y a cuenta de eso es lo que yo he comentado de que nada tiene que ver el saldo a proveedores con si generas mucha o poca caja.

Tu puedes tener mucha o poca generación de caja, pero tener un fondo de maniobra suficiente, o incluso elevado, y por supuesto superior a ese u otros saldos deudores a corto plazo.
El fondo de maniobra es activo corriente - pasivo corriente.....
pero depende tanto del pasivo como del activo.
Y en el activo entra la cuenta de efectivo. No la capacidad de generación de caja, sino el EFECTIVO disponible.

#36987

Re: Duro Felguera

Nunca, no digas.... mira que te gusta jugar a adivino.....

Ya en 2018 llegaron 125 M de capital privado. Te recuerdo.


#36988

Re: Duro Felguera

La reducción de tamaño para la empresa lo llevo yo diciendo aqui desde antes de la concesión del FASEE. FIjate si llevo tiempo diciendolo. 

Evidentemente una empresa, para adaptarse a las circunstancias de mercado tiene siempre la posibilidad de hacerse mas grande, o hacerse mas pequeña. Que problema hay ?? Ninguno. la empresa sigue funcionando. En ningun sitio se dice que SI o SI la empresa tenga que tener siempre un determinado tamaño fijo pase lo que pase.


#36989

Re: Duro Felguera

Cierto, tú lo has dicho, PRIVADO, cada uno es muy libre de poner su dinero donde quiera, pero te recuerdo que fue una AK fraudulenta, donde se manipuló y se mintió y que al final no valió para nada, se perdió todo el dinero en un par de años, en tapar agujeros, intentar acabar obras, lo cual no se consiguió, gastos corrientes y poco más, me parece incluso que el Sr,. Acacio está, de alguna manera, denunciado ó imputado ó judicializado de alguna manera por ello, ahora estamos igual ó bastante peor, no hay obras, más deudas, etc etc, por eso lo mejor es cerrar el chiringuito, los bancos lo saben y por eso no quieren dar ó prestarle más dinero
#36990

Re: Duro Felguera

No estoy de acuerdo en que no habría problemas, en este caso para hacerla más pequeña, primero de personal, habría que echar a 600 personas más ó menos, las instalaciones quedarían sobredimensionadas, no sería ni cómodo trabajar en ellas y se perdería eficacia, replantear todos los departamentos documentación, etc etc, lo dicho, mucho trabajo para ganar menos, es lo que hay
#36991

Re: Duro Felguera

Ahora mismo nadie aceptaría esa solución. Veremos dentro de unos meses.  Ni la SEPI ni la Banca ni el Principado ni los dirigentes actuales ni PUEDEN ni DEBEN conformarse con que una pequeña parte de la empresa sobreviva.  Por un lado estarían traicionando a muchos trabajadores su compromiso de "mantener el empleo" y por otro no salvarían a la Duro que todos tenemos en mente sino que sería otra empresa.  

Otra cosa es que es la solución más factible (o casi única) a la fecha si no entra un socio potente. 
#36992

Re: Duro Felguera

Mas o menos te entiendo pero en el negocio de EPCs como el de DF suele ir de la mano la generación de caja (via cobro a clientes) con avances fuertes que implican una recepción imporante de facturas de proveedores. Para pagar esas facturas necesitas el pago previo de tu cliente (o el anticipo del proyecto) y así mes tras mes. El cash-flow es un tema clave en estos proyectos grandes para no descapitalizar la empresa y es clave que cada proyecto, idealmente, sea capaz de hacer frente a su propio fondo de maniobra, es decir, se "autofinancie". Cuanto mas caja tengas mas colchón hay para afrontar problemas en ciertos proyectos. 

Si no haces esto corres el riesgo de convertirte en un Isolux, donde los anticipos de proyectos recientes pagaban los pufos/facturas de los proyectos antiguos. Mientras cogían proyectos y cobraban antcipos todo iba mas o menos nieve pero la bola de nieve creción demasiado, dejaron de coger tantos proyectos y el fondo de maniobra se fue a paseo... Llegaron los impagos y los mega problemas. 
Te puede interesar...
  1. El experimento de las Bolsas en un mundo también experimental
  2. Confianza consumidor, Regla Sham y Hindenburg Omen, ¿techo de mercado?
  3. Carteras Crecimiento y Conservador. JUNIO 2024.
Brokers destacados