Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Qué os parece Indra (IDR)?

1,36K respuestas
¿Qué os parece Indra (IDR)?
15 suscriptores
¿Qué os parece Indra (IDR)?
Página
170 / 172
#1354

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

Indra prevé que Hispasat e Hisdesat generen 400 millones en ingresos y 190 millones de Ebitda para 2026


Indra prevé que Hispasat e Hisdesat contribuyan "significamente" a los objetivos financieros del grupo para 2026, generando 400 millones de euros en ingresos, que se traducirán en 190 millones de euros de resultado bruto de explotación (Ebitda) y 50 millones de euros de resultado neto de explotación (Ebit), según ha informado este lunes la compañía.

El grupo que preside Ángel Escribano ha alcanzado un acuerdo para adquirir el 89,68% de Hispasat, el operador de servicios satelitales de Redeia, por 725 millones de euros, operación que incluye el 43% del capital social de Hisdesat, compañía en la que Indra ya tenía un 7%.

El acuerdo contiene una cláusula suspensiva que establece como condición de obligatorio cumplimiento la consolidación financiera de Hisdesat en las cuentas de Indra.

La compañía ha explicado que esta adquisición responde a su objetivo de "asegurar el control de las comunicaciones en el espacio, con una importancia creciente tanto en el mundo civil como militar".

De este modo, tras hacerse con el 100% de Deimos en 2024, Indra suma ahora las capacidades de Hispasat e Hisdesat al desarrollo de su filial espacial, Indra Space.


Sinergias de hasta 70 millones en 2030


La compañía ha subrayado que la integración de Hispasat y la futura consolidación de Hisdesat aportará "importantes sinergias" para el crecimiento de las operaciones y los ingresos de Indra.

En concreto, Indra prevé que estas sinergias generen entre 20 y 30 millones de euros de Ebitda en 2026 y que crezcan hasta los 50-70 millones de euros en 2030.

El cierre de la adquisición se espera para el cuarto trimestre de 2025, sujeto a las condiciones regulatorias y a la aprobación por la junta general de accionistas de Indra, así como a la ejecución de los acuerdos necesarios para que Indra consolide contablemente Hisdesat.

La compañía ha reafirmado además los objetivos contemplados en su plan estratégico 'Leading the future', incluidos los de deuda.

"Hoy damos un paso más en el cumplimiento de nuestro plan estratégico, comunicando un hito que es una piedra angular en la creación de la NewCo de espacio que se denominará Indra Space. La adquisición de Hispasat asegurará ahora nuestro posicionamiento integrado en toda la cadena de valor para ser la compañía en Europa más integrada con capacidades para realizar misiones espaciales end-to-end", ha destacado Ángel Escribano, presidente ejecutivo de Indra.

Por su parte, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha resaltado que esta operación "es un paso más" para posicionar a Indra "a la vanguardia de la industria espacial europea y lograr la ambición de 1.000 millones de euros de ingresos en espacio para 2030".

"En upstream, Deimos e Indra Espacio permitirán a Indra Space liderar el diseño y la fabricación de satélites LEO/MEO e iniciativas de segmento terrestre. Por su parte, Hispasat impulsará nuestros servicios de comunicaciones civiles seguras, e Hisdesat permitirá prestar servicios de comunicaciones militares y vigilancia", ha añadido De los Mozos.

El actual presidente de Indra, Ángel Escribano, lleva en el cargo desde el pasado 19 de enero, cuando tomó el relevo de Marc Murtra, que se convirtió en el primer ejecutivo de Telefónica después de que el Gobierno forzase la dimisión, a través de la SEPI, de José María Álvarez-Pallete.

De este modo, la adquisición de casi el 90% de Hispasat se convierte en la primera gran operación de Indra desde que Escribano asumió el mando.

#1356

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

 

Indra se convierte en la compañía espacial europea más integrada con el control de Hisdesat e Hispasat: el objetivo es alcanzar estatus de Tier 1 global entre 2027/30e


Renta 4 | La adquisición de Hispasat le proporciona a Indra un 43% de Hisdesat (segmento militar) que unido al 7% que ya posee le permite tener el control de Hisdesat y poder consolidarla. En la presentación de resultados 4T 24 (jueves 27 de febrero) anunciarán el grado de consolidación.

Hispasat e Hisdesat impulsan significativamente la presencia de Indra en actividades de Upstream, con un mercado potencial de unos 36 mln eur y márgenes EBITDA del 5%/20% y de Downstream, un mercado muy amplio (169 mln eur) y márgenes EBITDA mucho más elevados, en torno al 50%, y que abarca actividades civiles y militares (Hisdesat).

Indra sería la compañía espacial europea más integrada. Su foco estaría en Upstream (diseño y fabricación) de satélites en órbita baja y media (a unos 2.000 kms), más estandarizados y con posibilidad de industrializar en torno al 60% de los componentes, y en estaciones terrestres. Tendría una presencia en satélites en órbita alta (35.000 kms) reducida, un mercado que no sería estratégico y no tendría exposición a las labores de lanzamiento de satélites. En Downstream cubrirá tanto actividades civiles de comunicaciones, navegación, observación y gestión de tráfico espacial como militares (Hisdesat).

La cartera de pedidos actual de Hispasat es de unos 750 mln eur y la de Hisdesat de unos 1.250 mln eur, para un total de 2.000 mln eur.

Esta adquisición le permite a Indra situarse entre los líderes europeos en Espacio y le da acceso a participar en proyectos a nivel europeo, entre los que destaca IRIS 2, uno de los 4 principales programas espaciales europeos, orientado a garantizar comunicaciones seguras. El objetivo es alcanzar el estatus de Tier 1 con presencia global entre 2027/30e.

El capex para los próximos 5 años alcanzará unos 400 mln eur, de los que el 60% (240 mln eur) estará financiado por la Comisión Europea.

Está previsto que las sinergias deriven tanto de ingresos como de costes. Se calculan entre 20/30 mln eur hasta 2026e y 50/70 mln eur hasta 2030e.

Los objetivos financieros de Hispasat e Hisdesat son: 400 mln eur en 2026 (TACC +9% 23/26e), EBITDA 190 mln eur (+47% vs 2023), EBIT 50 mln eur (+12% vs 2023) y FCF positivo en 2025e y 26e manteniendo el múltiplo deuda neta/EBITDA 2026e < 1x sin venas de activos.

Valoración:

Creemos que la operación tiene sentido desde un punto de vista estratégico y destacamos que las compañías adquiridas parten de una sólida posición financiera y cuentan con una cartera de pedidos que ofrece una visibilidad elevada. En la conferencia de resultados 4T 24 (jueves 27 de febrero) estaremos pendientes de conocer más detalles sobre la consolidación de Hisdesat para despejar las dudas sobre el múltiplo de compra. En nuestra opinión, las sinergias previstas podrían parecer optimistas: 34% del valor del capital. P.O. 28,3 eur. Sobreponderar.

#1357

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

¡No han dicho nada los de R4! ¡Casi un +68% hasta su PO!

A todo esto, ¿La caída de hoy sigue siendo por el anuncio de la compra de Hispasat que se hizo el domingo? ... ¿Qué ha habido nuevo hoy que no hubiera ayer, cuando la acción ya cayó más del 4%?
#1358

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

https://theobjective.com/economia/telecomunicaciones/2025-02-04/indra-entrada-telefonica-filial-tecnologica/

https://www.eleconomista.es/telecomunicaciones/noticias/13201639/02/25/indra-confirma-la-busqueda-de-un-socio-para-minsait-que-ofrezca-un-precio-correcto.html
Para los expertos, las sinergias iniciales son limitadas y existen dudas sobre si se trata de una adquisición que realmente tiene sentido financiero, o si se trata simplemente de una decisión política. De hecho, Amber Capital ya ha mostrado su desacuerdo, como informaba este medio, amenazando con vender su participación del 7,8% si la operación no iba seguida de la desinversión en Minsait.
https://www.elconfidencial.com/empresas/2025-02-03/el-ceo-de-indra-descarta-una-opa-de-telefonica-con-los-datos-que-tengo-no-habra-fusion_4056438/

#1359

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

Buenos días, creo que la corrección en bolsa de los últimos días lo dice todo: la compra de Hispasat es un disparate a este precio (al menos 200M por encima de lo razonable) y Minsait se han convertido en un peso muerto sin sentido estratégico en la compañía que va a resultar muy complejo vender bien. Pero creo que no es eso (únicamente) lo que los inversores están castigando, sino el hecho de que parece que Indra está sacrificando la racionalidad económica y financiera por una dirección "política". Indra tiene potencial, pero intervenida de facto puede acumular decisiones erróneas y al mercado, como es natural, eso no le gusta.    
#1360

Re: ¿Qué os parece Indra (IDR)?

Alta Dirección

 El Consejo de Administración de Indra ha acordado, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos y Gobierno Corporativo y de la Comisión de Retribuciones: 

 - Nombrar a D. Víctor Manuel Martínez García director general de gestión del tráfico aéreo (ATM) y miembro del Comité de Dirección, en sustitución de D. Javier Ruano Contreras que permanece en el mercado de ATM para el desarrollo del negocio internacional, especialmente en EEUU y Canadá y colaborará con el Sr. Martínez en la transición. 

Nombrar, a propuesta de la Comisión de Auditoría y Cumplimiento, a Dña. Laura Templado Martín Directora de Auditoría Interna y Riesgos Globales, con la consideración de alta directiva, en sustitución de Dña. Reyes Fuentes Ortea que renunció voluntariamente a su puesto a finales de septiembre para iniciar una nueva etapa profesional. 

Indra muestra su agradecimiento al Sr. Ruano y a la Sra. Fuentes por su dedicación y servicios prestados a la compañía. 

Todo lo cual se pone en su conocimiento a los efectos oportunos. 

https://www.cnmv.es/webservices/verdocumento/ver?t=%7B0222b5c5-f494-42f1-87e6-5930f096b25b%7D