Buenas madrugadas,
Efectivamente yo lo hago así, puede ser en Urbanitae, Wecity, Civislend, Segofactoring, etc.
Mi consejo es que lo hagas cuando se vaya a abrir una oferta que sepas que se va a agotar en nada, de tal forma que "no te de tiempo" a entrar en ella. Ten en cuenta que esas wallets le cobran a las empresas y sé de un caso -segofactoring- que se mosquearon y cobraron comisión.
P.e. ves en urbanitae u otra que en dos días se va a abrir una oferta, mejor de préstamo, a corto plazo (12 a 20 meses) esas se cubren en nada, un día antes o en la misma mañana, antes de abrirse la oferta, cargas tu cuenta -tu wallet- con la tarjeta y el mismo día una vez cerrada la oferta retornas el dinero a la cuenta que hayas asociado.
Ahora p.e. en urbanitae hay dos abiertas, no interesa meterlo ahora porque llevan abiertas varios días y no se cubren -son a plazos larguísimos y no hay mucha gente que se meta-, pero lo normal es que se cubran en menos de un minuto.
A mi eso que te digo me preocupa menos porque tengo algo ya metido en ofertas con ellos, es decir soy un cliente "activo" pero no hace falta serlo para aplicar la estrategia.
Si te abres cuenta en varias plataformas puedes ir diversificando así canta menos, incluso me parece que puedes hacerlo con paypal generándote cargos contra tu tarjeta
Una cosa a tener en cuenta, si lo que te dan son vales de compra o descuentos en las mismas están libres de IRPF, ahora bien, si se trata de cashback en efectivo (´p.e. de la tarjeta IKEA en algunos casos) si que tributa el cashback en hacienda.