
A la hora de invertir debemos elegir dos bandos, o compañías con capital, saneadas, con beneficios de 5 años que pueden cubrir el total de la deuda, que representa 1/3 máximo del Patrimonio Neto de la compañía o podemos elegir compañías endeudas, que pagan elevados intereses por esta, y son "recuperables"...la elección es únicamente NUESTRA.
Un pequeño repaso a un antiguo post mío, no profundizo más en estas compañías pues ninguna me interesa...
AMPER

AZKOYEN

CEMENTOS PORTLAND

DEOLEO

ERCROS

EZENTIS

FERSA ENERGÍAS

GENERAL DE ALQUILER DE MAQUINARIA: GAM

GRUPO PRISA

GRUPO SAN JOSE

GRUPO TAVEX

INMOBILIARIA COLONIAL

INYPSA

LA SEDA DE BARCELONA
QUEBRADA
METROVACESA
Opada a precio de saldo...
MONTEBALITO

NATRA

NH HOTELES

NICOLAS CORREA

QUABIT

REALIA

SERVICE POINT

SNIACE

SOL MELIÁ

SOLARIA ENERGÍA

TESTA INMUEBLES

URALITA

VERTICE 360

ZELTIA

Comentar que he cogido el grafico de los dos últmos años, si cogemos el historico, TODAS pierden por bastante, desde máximos...muchas siguen en su Limbo profundo y quizás no salgan nunca, y no será por políticas "expansivas de masa monetaria" que ha permitido refinanciar a muchas compañías, su deuda...El Ibex35, ha pasado de 6800 puntos a 11.000 puntos...así que las que han subido de precio no es descabellado viendo el crecimiento de la bolsa española...las que más rentabilidades han dado fueron muchas de las que marque como recuperables por su nota y modelo de negocio...
De cada 10 inversiones en este tipo de compañías 9 pueden salirte mal y una extraordinariamente bien...sin embargo creo que no compensa, y es mejor invertir en compañías saneadas, de crecimiento, cíclicas o sólidas, pero apostando por el capital, no por la deuda...
¿Y vosotros que opinaís? ¿Capital o Deuda? La elección es vuestra...