Trade Republic vs MyInvestyor: ¿Qué broker es mejor?
Trade Republic vs MyInvestyor: ¿Qué broker es mejor?
Descubre cuáles son las principales diferencias entre Trade Republic y MyInvestor, y para que tipo de cliente está hecho cada broker. Conoce todo acerca de sus características: seguridad, comisiones, amigabilidad en su uso. ¿Qué broker se adapta mejor a tí?
En el competido mundo de los neobrokers, Trade Republic y MyInvestor destacan a día de hoy como dos de las opciones favoritas entre los inversores españoles.
Trade Republic vs MyInvestor: Comparación
Ambos son similares, aunque ofrecen enfoques distintos: Trade Republic es conocido por su enfoque en acciones, ETFs y criptomonedas, mientras que MyInvestor destaca por su oferta de productos de inversión pasiva, fondos de inversión y servicios bancarios.
En este artículo trataremos de desgranar en profundidad sus diferencias para arrojar luz sobre cuál se ajusta mejor a cada tipo de usuario / inversor en función a sus necesidades.
Trade Republic vs MyInvestor: ¿Qué son y cómo funcionan?
Como es habitual en una comparativa, empecemos presentando a cada uno de los brokers.
¿Cómo funciona Trade Republic?
Trade Republic es un neobroker alemán, que ha evolucionado hacia una entidad bancaria con IBAN español, el cual procura ofrecer una experiencia de usuario ágil (especialmente desde la app móvil) y con acceso a productos como acciones, ETFs, criptomonedas, una de las más altas cuenta remunerada de Europa, bonos, y planes de inversión periódica automatizados.
En junio de 2025 recibió autorización como sucursal bancaria en España, con IBAN español, facilitando así la domiciliación de nóminas, gastos recurrentes, e incluso permitiendo realizar Bizums entre contactos, como si de un banco tradicional se tratara.
No en vano, ya cuenta con más de 8 millones de clientes en 17 países de Europa, de los que gestiona más de 100.000 millones de euros en activos.
¿Cómo funciona MyInvestor?
Por su parte, MyInvestor es un neobanco y broker español, respaldado por Andbank España y supervisado por el Banco de España y la CNMV entre otras entidades. ¿Es MyInvestor mejor broker para invertir? Como comentábamos arriba, gracias a que también cuenta desde 2015 con IBAN español, permite gestionar desde una única plataforma productos bancarios y de inversión, aunque, eso sí, facilita una accesibilidad a productos de inversión y una variedad de ellos muy superior a las habituales en los bancos españoles clásicos, acercándose a los servicios que ofrecen los brokers en este aspecto.
Y de igual forma, cuenta con acciones, pero sobre todo con productos de inversión pasiva como son ETFs, carteras prediseñadas (indexadas o híbridas), fondos de inversión, una cuenta remunerada y un roboadvaisor.
Con todo, cuenta con más de 340.000 clientes en toda España, de los que gestiona 7.000 millones de euros en activos.
MyInvestor vs Trade Republic en 1 minuto: Principales características
Veamos brevemente ambos brokers, antes de meternos de lleno en la comparativa de cada apartado.
¿Qué broker es más seguro y fiable, MyInvestor o Trade Republic?
Basta ver una comparativa rápida de ambos neobancos, para ver que están exactamente en el mismo punto.
Broker
MyInvestor
Trade Republic
Organismo regulador
CNMV
BaFin
Fondo de garantía
100.000€
100.000€
Regulación y garantías de MyInvestor
¿Es fiable MyInvestor? | Regulación y garantías
Por un lado, MyInvestor es una entidad financiera española con licencia bancaria, supervisada tanto por el Banco de España como por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) en calidad de entidad de crédito que presta servicios de inversión con número de registro 1544; el marco regulatorio es oficial (y estricto).
MyInvestor es seguro
Para los depósitos, los clientes cuentan con la cobertura del Fondo de Garantía de Depósitos español, que protege hasta 100.000€ por titular y entidad en caso de insolvencia. En cuanto a la inversión, los activos se mantienen siempre en cuentas segregadas, lo que significa que están a nombre del cliente y separados del balance del banco, garantizando así que dichos activos no puedan ser utilizados para otros fines en caso de dificultades financieras de la entidad (evitando así ponerlos en peligro de liquidación).
En definitiva, MyInvestor ofrece un nivel de seguridad alto, comparable al de cualquier otra entidad bancaria nacional tradicional.
¿Es seguro Trade Republic? | Regulación y garantías
Por el otro, Trade Republic ha estado regulado desde sus inicios por la BaFin (regulador alemán) y el Bundesbank, con licencia bancaria otorgada por el Banco Central Europeo. Además, en España está registrado ante la CNMV, también cómo entidad de crédito comunitaria que presta servicios de inversión con número de registro 693, y desde 2025 opera como sucursal con IBAN español.
Trade Reblic es seguro, está registrado en la CNMV
Al igual que en el caso de MyInvestor, los depósitos en efectivo están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán, también hasta 100.000€ euros por cliente. Los activos de inversión se custodian de forma segregada en entidades de prestigio internacional como Deutsche Bank o Citibank Europe, lo que añade un plus de seguridad.
En resumen, ambos neobancos cumplen con muy buenas medidas de protección y confianza para el inversor, equiparables a las de cualquier banco tradicional europeo.
Oferta de productos de Trade Republic vs MyInvestor
Veamos rápidamente y en un mismo cuadro la comparativa de los diferentes tipos de productos que ofrece cada broker.
Como es observable, cada uno de los bancos tira más por aquel producto por el que empezó.
Si abres cuenta en Trade Republic, observarás que es más fácil encontrar un servicio de trading con +12.000 acciones y ETFs, así como criptomonedas. Mientras que por el otro lado, lo que destacan son las carteras preconfiguradas de MyInvestor, con hasta 10 opciones entre híbridas y 100% indexadas.
También es remarcable en el caso de MyInvestor su oferta de inversión alternativa con fondos de capital riesgo, crowdfunding inmobiliario (a través de la plataforma de Urbanitae), y crowdfactoring (Sego Factoring)
Sea como fuere, nada destaca más como la cuenta remunerada de Trade Republic al 2,02% para todos sus clientes, sin límites mínimos ni máximos, y con cálculo de intereses diario.
¿Qué broker ofrece mejores tipos de cuenta, MyInvestor o Trade Republic?
¿Y qué opciones de cuenta tiene cada uno de los bancos? En este sentido, sí que podríamos valorar a MyInvestor como un broker ligeramente más completo, sobre todo en el hecho de disponer de una cuenta para menores.
Cuenta única de Trade Republic
Trade Republicofrece una única cuenta estándar para todo tipo de usuarios; funciona como cualquier cuenta de un broker, aunque es cierto que su cuenta de efectivo remunerada (~2% TAE, modificándose según los tipos de interés del momento) es más atractiva que la oferta de intereses para el efectivo de la mayoría de brokers.
MyInvestorofrece varios tipos de cuentas: titular único, dos titulares, y cuenta junior para hijos, aunque todas ellas dan prácticamente las mismas condiciones al usuario, con diferencias muy menores.
Tipos de cuenta MyInvestor
¿Cuáles son las diferentes tipos de cuentas de MyInvestor?
Cuenta individual MyInvestor: Es la cuenta estándar, con un único titular que puede ahorrar, invertir en fondos, ETFs, acciones o usar el roboadvisor. No tiene comisiones de mantenimiento y se puede vincular con tarjetas. Ideal si gestionas tu dinero de manera personal.
Cuenta compartida MyInvestor: Permite tener dos titulares con los mismos derechos para operar e invertir. Es muy práctica para parejas, familiares o socios que quieren gestionar un patrimonio común de forma transparente y sencilla. Ambos pueden realizar ingresos, retiradas o inversiones.
Cuenta junior MyInvestor: Pensada para menores de edad, está a su nombre pero bajo la gestión de sus padres o tutores legales. Permite ahorrar e invertir desde pequeños en fondos y ETFs, sin comisiones, favoreciendo un ahorro a largo plazo. Muy útil para planificar estudios o futuro patrimonial.
En el aspecto de las comisiones, ambos brokers se han posicionado con estructuras de costes muy competitivas; aún así, siempre conviene revisarlas con detalle ya que obviamente difieren según el tipo de producto y mercado, lo cual puede beneficiar o perjudicar a unos u otros inversores según los productos que deseen operar con más frecuencia.
Comisiones de MyInvestor
Productos de inversión
Definición
Acciones y ETFs
0,12% (mínimo 3€)
Carteras híbridas (Blue, red, yellow, etc)
Entre 0,50% y 0,80% anual
Robo Advisors (Indie, Rock, Metal, etc)
0,15% de gestión + 0,15% de custodia
Fondos de inversión
0,30% de comisión de gestión y un coste total (TER) máximo del 0,59% anual
Cierto es que de entrada, las comisiones de Trade Republic pueden parecer mucho más económicas, no obstante, el neobanco alemán suele incluir en su spread cánones de bolsa y otros gastos, por lo que el mismo puede llegar a ser bastante elevado. Aun así, sigue ofreciendo unas comisiones baja en comparación a la media del mercado.
Plataforma de Trade Republic vs MyInvestor
Veamos a continuación las características que definen a las dos fantásticas plataformas que ambos brokers ofrecen:
Plataforma de operaciones de Trade Republic
Trade Republic es un broker para invertir desde el móvil a través de su app. Su diseño es 100% mobile-first, por lo que su aplicación es muy intuitiva y presenta un diseño minimalista.
Aun así, la plataforma también cuenta con una versión web para escritorio, aunque la experiencia principal sigue centrándose en el uso de la app para smartphones, uno de los pilares de la identidad de Trade Republic.
App móvil de Trade Republic
Aunque dispone de versión web, la app es el canal principal y concentra la mayoría de funcionalidades. Eso sí, las herramientas de análisis son más básicas y escasas que en otros brokers, por lo que puede quedarse corta para quienes operan en base al análisis técnico.
Por otro lado, la experiencia con MyInvestor combina la aplicación móvil y la plataforma web, ambos con un enfoque más amplio que el de un banco clásico.
Plataforma web de MyInvestor
Desde la misma plataforma, el usuario puede gestionar tanto productos bancarios (como cuentas remuneradas o hipotecas) como de inversión (fondos, planes automatizados, pensiones o ETFs).
Y sí, es cierto que la app es clara y funcional, aunque menos ágil que la de Trade Republic en lo que se refiere a la operativa de compraventa de activos.
Servicio de contacto y atención al cliente de Trade Republic vs MyInvestor
¿Qué broker de los dos ofrece mejor servicio de primer contacto y atención al cliente de cara al usuario? En esto vamos a ser bastante claros: solo por el hecho de que es español, MyInvestor, con quienes puedes contactar de cualquier forma.
El servicio de atención al cliente de MyInvestor ofrece varias vías de comunicación, incluyendo teléfono, correo electrónico y chat en la app, todas ellas en castellano. En general, los usuarios destacan la rapidez en la respuesta, el amplio horario de atención al cliente, y la claridad en las explicaciones.
Al final, no deja de ser un banco español, y España su único mercado por el momento, por lo que es lógico que ofrezca un mejor servicio.
Servicio de atención al cliente de Trade Republic
En el caso de Trade Republic, la atención al cliente en castellano se gestiona principalmente a través del chat integrado en la aplicación, y por correo electrónico. Por ende, no dispone de atención al cliente vía telefónica en castellano, lo que puede resultar un inconveniente para quienes prefieren un servicio más directo.
Aún así, para un perfil de cliente acostumbrado a la gestión 100% online, este modelo puede resultar suficiente.
MyInvestor vs Trade Republic opiniones 2025
Veamos ahora cuáles son las opiniones de los usuarios de cada una de las plataformas:
Opiniones de MyInvestor
Las opiniones de los usuarios de MyInvestor en Trustpilot son positivo-medias en general, aunque no excelentes; su puntuación es de 3,6 sobre 5 estrellas, para un total de cerca de 3.500 reseñas.
MyInvestor opiniones de los usuarios en Trustpilot
Mientras tanto, en otros foros públicos como la app store de Apple, el neobanco goza de más o menos la misma reputación, y que los usuarios le dan un valor de 3,5 estrellas para un total de casi 500 opiniones.
Opiniones de Trade Republic
Y por su parte, las opiniones de Trade Republic en Trustpilot son ligeramente mejores, con una puntuación global de 3,8 sobre 5 estrellas para un total de más de 32.000 opiniones. Aunque en este caso, las críticas u opiniones negativas están más orientadas hacia su servicio de atención al cliente.
Trade Republic opiniones en Trustpilot
Otras comparativas de interés
Antes de pasar a dar nuestra opinión final, te dejo con otras comparativas de interés de ambos brokers. Puedes echarles un vistazo:
Nuestra opinión sobre la comparativa entre Trade Republic vs MyInvestor
Tanto Trade Republic como MyInvestor son excelentes plataformas, con robusta seguridad y regulaciones, una usabilidad agradable y diversidad de activos financieros, productos y servicios.
No obstante, existen diferencias claras en ellas, causadas a propósito por las mismas entidades, que provocan que, por un lado, Trade Republic preste un servicio más óptimo para aquellos que pretenden realizar una actividad más similar a la que se realiza en un broker, esto es enfocado principalmente en la negociación de activos, y por el otro, que MyInvestor satisfaga mejor a aquellos usuarios que buscan algo que podríamos definir como un servicio bancario premium, con servicios tanto de banca como de inversión que van más allá de lo que las entidades bancarias clásicas ofrecen.
Con lo cual, nuestra opinión sobre cuál de las dos es la mejor o más idónea plataforma, diferirá notablemente en función del tipo de servicios y funcionalidades que el usuario busque en ella.
Si buscas una gestión de cartera personalizada, quizás Trade Republic sea una mejor opción por la abundacia de sus posibilidades de acciones, y ETFs (incluso criptomonedas o bonos), mientras si prefiere delegar la gestiín en profesionales de la inversión, y hablo de fondos o roboadvisors, en tal caso MyInvestor supone una mejor opción
✅ Comisiones muy bajas en la compra de acciones y ETFs
✅ Planes de ahorro automáticos sin coste de ejecución
✅ Plataforma móvil muy sencilla e intuitiva.
✅ Cuenta remunerada al 2,02% TAE por el dinero en saldo no invertido
Contras
❌ No ofrece fondos de inversión tradicionales
❌ Menos herramientas avanzadas de análisis. Plataforma muy simplona, cuando avanzas en tu conocimiento como inversor
Y ahora es turno de ver a MyInvestor
Pros
✅ Broker español, regulado por la CNMV y Banco de España
✅ Amplia gama de fondos y ETFs
✅ Cuenta remunerada con un interés del 0,75% TAE (1er año)
✅ Servicio de roboadvisor con comisiones competitivas
✅Servicio de asesoramiento y atención al cliente 100% en castellano
Contras
❌ Comisiones de compraventa de acciones algo más altas que Trade Republic
❌ No tan orientado a un trading activo
❌ Proceso de alta y verificación algo lento/costoso
En definitiva, tanto Trade Republic como MyInvestor, son dos buenos brokers, regulados por organismos europeos donde nuestro dinero está seguro. Ahora bien, podríamos definirlos como que Trade Republic está más orientado hacia un inversor novel, pero que busca mantener un perfil más activo, mientras que MyInvestor es para inversores que quieren ver incrementado su patrimonio desde la distancia, cediendo la gestión a terceros a través de sus fondos de inversión o roboadvisors.
Algo que no se ha puesto en el análisis : Trade Republic ofrece operar en un numero amplio de emisiones de RF mientras que MyInvestor no. En este sentido , con Trade Republic la comision en operaciones de compra / venta de RF es solo de 1 €, nula en el cobro de cupones y de custodia. Qué díficil que algún broker en España llegue algún año de esta decada a ofrecer estos precios. La intermediacion de RF sigue siendo la gran olvidada, a falta de brokers competitivos españoles.
El tema es que aunque te den IBAN ES en la cuenta corriente, si los fondos están en el broker de fuera de España, creo que seguirás teniendo que hacer el 720.
Es un dato importante lo de hacer el 720 ... . Creo haber leido que Trade Republic se va a instalar pronto en España , habra que esperar a que se "nacionalicen"
Eso iba a poner, en el artículo no veo que indique nada de la declaración fiscal. En Trade Republik los vas a tener que meter tú a mano y como indicas a quien le toque también deberá hacer el modelo 720
#2
04/03/25 11:35
La pega de trade republic es que al ser aleman hay que hacer el 720 no? Para eso prefiero degiro. Myinvestor la aplicacion es una patata y las comisiones son mas altas que degiro o similares pero facilita las cosas con hacienda. En cualquier caso es mejor que tener la inversion en un banco comercial español.
#1
04/03/25 11:10
Hola, Pido hacer una prueba. En Myinvestor hacer un traspaso de un fondo a otro fondo. Hora de corte. las 12:00 Pones la orden a las 9,20 de la mañana. ¿Cuándo se realiza el traspaso y a que precio?