Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog La columna de Luis Ferruz
Blog La columna de Luis Ferruz

Blog La columna de Luis Ferruz

31 suscriptores
Energía y precios XIV: Política, geopolítica y gas argelino
La clase política es en ocasiones una casta aparte con diversas “tribus”, cada una de ellas con función objetivo cortoplacista diferenciada El mercado del gas y la factura eléctrica sigue esperando soluciones para consumidores y empresas.
Digitalización y Transformación Digital – X   Criptomonedas: Riesgos crecientes para la Economía Mundial
El crecimiento de criptoactivos y en particular criptomonedas es fulgurante y aumenta de manera incesante teniendo características inequívocas de colosal burbuja. También crece la necesidad de mayor divulgación y educación financiera.
Algunos hechos sobre Felipe IV y la Historia de España
Nos dicen a veces, “sin fundamento” normalmente y mostrando una cierta indigencia cultural, cuando no objetivos espurios inconfesables, que los economistas hacemos predicciones que nunca se cumplen. Los economista hacemos también hacemos análisis histórico y sus interrelaciones con las Finanzas.
La Reforma de  las Pensiones VI: Las tendencias demográficas b) Natalidad
La Reforma del Sistema de Pensiones es mucho más que un grave problema financiero ya que se entremezclan, entre otros, aspectos de tendencias demográficas como la esperanza de vida, índices de natalidad y de fecundidad.
Reforma de  las Pensiones - VI : Las tendencias demográficas a) Generalidades
Las tendencias demográficas suponen un importante factor a tener en cuenta en muchos fenómenos muy diversos. Concretamente inciden especialmente en aspectos financieros relacionados con el sistema de pensiones.
La Reforma de  las Pensiones IV   a)Las jubilaciones diferidas
La Reforma de las Pensiones tiene al frente en España un gran economista, experto en Finanzas, Fiscalidad y Econometría, pero también en liderazgo, consenso y negociación. Diferir e incentivar el retraso de la jubilación es justo y necesario.
La Reforma de  las Pensiones - III:   b)Las jubilaciones anticipadas
La Reforma de las Pensiones III b)Las jubilaciones anticipadas Continua el "parcheo" de los diversos "pinchazos financieros" del Sistema de Pensiones. La ineludible reforma de, en general, las vergonzosas e insolidarias jubilaciones anticipadas está en marcha.
La Reforma de  las Pensiones II:  a) Las jubilaciones anticipadas
La Reforma de las Pensiones sigue su curso y necesita ahora refrendo Parlamentario. Entrará en vigor en 2022. La reforma de la jubilación anticipada es un eje fundamental
La Reforma de  las Pensiones – I
La Reforma de las Pensiones tiene ya su primera parte aprobada con la adecuación de su revalorización a la inflación del año anterior, no perdiendo poder adquisitivo incluso si la inflación es negativa ya que entonces la pensión quedará en la misma cuantía.
Viabilidad financiera del Sistema de Pensiones VI – El factor de sostenibilidad
Mientras el personal se despista con cortinas de humo y debates maniqueos fáciles y propensos al bizantinismo, a la división y al enfrentamiento, como Monarquía Vs República, izquierdas y derechas, progresistas y conservadores, etc. la reforma de las pensiones sigue pendiente.
Economía y Cambio Climático – II
La ONU ha presentado su informe anual sobre el Cambio climático y las evidencias que proporcionan los datos como por ejemplo de la OMM, Organización Meteorológica Mundial son muy claros al respecto. El Cambio Climático avanza imparable, la temperatura del planeta Tierra va aumentando
Economía y Cambio Climático – I
Recientemente, el lunes 19.04.2021, la ONU ha presentado su informe anual sobre el Cambio climático. El análisis y conclusiones es demoledor:no avanzamos sino que retrocedemos. Nos jugamos no sólo un Medio Ambiente saludable y sostenible, sino la propia Economía.
Algunos ya estamos acostumbrados a que de vez en cuando se nos habla de "Nueva Economía" y se quieren cambiar paradigmas fundamentales de las Finanzas, sobre todo el del Cash Flow Descontado con su inclusión de la importante variable tiempo en la actualización de expectativas racionales futuras.
Las Finanzas y la Dirección Financiera como rama del saber autónoma de la Economía y de la Economía de la Empresa Las Finanzas son una disciplina científica y profesional independiente de la Economía y de la Economía de la Empresa ya que tienen objeto, objetivos,metodología e historia propia.
La Economía Circular, definida como un nuevo sistema económico y social que tiene como objetivo “la producción de bienes y servicios al tiempo que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía" pone en marcha su Primer Plan Nacional. ¡Presenta propuestas de mejora!
Rankiano desde hace más de 13 años

Economista y escritor.

Luis Ferruz Agudo