Taylor Swift y la Nueva Romareda
El fútbol es un deporte, pero también muchas cosas más, es una industria, un negocio, una evasión, cultura, historia, crisol de emociones y pasiones, etc. etc. Bien lo saben las Sociedades Anónimas Deportivas, S.A.D., entre ellas algunas como el Real Zaragoza, ahora en horas bajas y con largos años languideciendo en la división de plata, pero esperamos la remontada y que ocupe el lugar que se merece por su historia, tradición y afición zaragocista fiel y leal inasequible al desaliento.
Esperamos que el zaragocismo, las peñas y las instituciones puedan ayudar y presionar mucho en la adecuada dirección, pero sobre todo la propiedad puede y debe implicarse mucho más con cercanía, proximidad y compromiso, esperamos mucho más por supuesto de los jugadores, entrenadores, directores deportivos etc., pero la Alta Dirección, la propiedad y organización de esta empresa es clave para enderezar el rumbo, ahora quizás con cierta pérdida del norte, si bien hay margen todavía para corregir.
Además de seguir soñando con la remontada y el ascenso a primera división del Real Zaragoza S.A.D., hay que pensar en los usos del nuevo campo de la Romareda que se está construyendo desde 2024 en la misma antigua ubicación. Desde luego, siguiendo el ejemplo de otras grandes sociedades anónimas deportivas y similares a nivel europeo y mundial, el contar con grandes actuaciones musicales en los campos de fútbol, entre otros eventos y ofertas diversas, es un interesante complemento dirigido para toda la ciudadanía en general. En este contexto por qué no contar como primera actuación con la cantante Taylor Swift, todo un fenómeno musical internacional de máxima potencia, también un fenómeno mediático y en redes sociales, por supuesto sin olvidar la ingente cantidad de premios, nominaciones y galardones conseguidos por esta altísima superestrella cantautora del Olimpo musical a lo largo de toda su carrera, pero especialmente en los últimos años por los glamurosos shows que le acompañan y el gran éxito económico que suponen para ciudades y clubs deportivos.
A lo largo de 2023 y 2024 la cantante Taylor Swift y el espectacular show que le acompaña han desarrollado el denominado Eras Tour, que puede calificarse, suma y sigue, como la larga serie en cordel de espectáculos que configuran la gira mundial con el récord de la mayor cifra de ingresos de toda la historia. Los miles de millones de dólares conseguidos en dicha gira son el fiel reflejo de un público seguidor entusiasmado, fiel y leal a la diva musical, toda una diosa consagrada del Olimpo musical y del espectáculo. La Swifteconomics supone unos impactos económicos descomunales en todas las ciudades a las que acude la cantautora Taylor Swift con sus canciones, su show y su equipo, incluso se podría decir que está afectando, para bien por supuesto, a la globalización, economía y finanzas mundiales, comercio internacional, etc., etc. El gasto medio de un asistente a los conciertos en Estados Unidos de esta supernova de la galaxia musical y mediática supera con creces los mil dólares. Como muestra un botón, el gobernador de Illinois y las principales empresas de turismo de Chicago dieron como balance de las actuaciones en junio de 2023 que la ciudad había registrado el mayor impacto por ingresos hoteleros de su historia. También en España ya Taylor Swift ha conseguido resultados insuperables en el nuevo estadio Santiago Bernabéu de Madrid y podría revalidarlos próximamente, y por qué no, sigamos soñando, en la Nueva Romareda que estará terminada en el verano de 2027, con un Real Zaragoza en la división de oro del fútbol español y buscando participar en competiciones europeas.
No me pienso perder el supuesto concierto de la superestrella del pop, la mejor de todos los tiempos, aunque tenga que ir arrastrándome. Desde antes de que fuera famosa Taylor Swift yo era seguidor suyo e intuía que tarde o temprano llegaría su fama mundial merecidamente inenarrable, con un 2025 que promete ser apoteósico con el lanzamiento de su producción número 12 “The Life of a Showgirl", álbum en vinilo edición especial que me han regalado mis hijas Elena y María Victoria.
Luis Ferruz Agudo / Escritor, economista y naturalista /
El fútbol es un deporte, pero también muchas cosas más, es una industria, un negocio, una evasión, cultura, historia, crisol de emociones y pasiones, etc. etc. Bien lo saben las Sociedades Anónimas Deportivas, S.A.D., entre ellas algunas como el Real Zaragoza, ahora en horas bajas y con largos años languideciendo en la división de plata, pero esperamos la remontada y que ocupe el lugar que se merece por su historia, tradición y afición zaragocista fiel y leal inasequible al desaliento.
Esperamos que el zaragocismo, las peñas y las instituciones puedan ayudar y presionar mucho en la adecuada dirección, pero sobre todo la propiedad puede y debe implicarse mucho más con cercanía, proximidad y compromiso, esperamos mucho más por supuesto de los jugadores, entrenadores, directores deportivos etc., pero la Alta Dirección, la propiedad y organización de esta empresa es clave para enderezar el rumbo, ahora quizás con cierta pérdida del norte, si bien hay margen todavía para corregir.
Además de seguir soñando con la remontada y el ascenso a primera división del Real Zaragoza S.A.D., hay que pensar en los usos del nuevo campo de la Romareda que se está construyendo desde 2024 en la misma antigua ubicación. Desde luego, siguiendo el ejemplo de otras grandes sociedades anónimas deportivas y similares a nivel europeo y mundial, el contar con grandes actuaciones musicales en los campos de fútbol, entre otros eventos y ofertas diversas, es un interesante complemento dirigido para toda la ciudadanía en general. En este contexto por qué no contar como primera actuación con la cantante Taylor Swift, todo un fenómeno musical internacional de máxima potencia, también un fenómeno mediático y en redes sociales, por supuesto sin olvidar la ingente cantidad de premios, nominaciones y galardones conseguidos por esta altísima superestrella cantautora del Olimpo musical a lo largo de toda su carrera, pero especialmente en los últimos años por los glamurosos shows que le acompañan y el gran éxito económico que suponen para ciudades y clubs deportivos.
A lo largo de 2023 y 2024 la cantante Taylor Swift y el espectacular show que le acompaña han desarrollado el denominado Eras Tour, que puede calificarse, suma y sigue, como la larga serie en cordel de espectáculos que configuran la gira mundial con el récord de la mayor cifra de ingresos de toda la historia. Los miles de millones de dólares conseguidos en dicha gira son el fiel reflejo de un público seguidor entusiasmado, fiel y leal a la diva musical, toda una diosa consagrada del Olimpo musical y del espectáculo. La Swifteconomics supone unos impactos económicos descomunales en todas las ciudades a las que acude la cantautora Taylor Swift con sus canciones, su show y su equipo, incluso se podría decir que está afectando, para bien por supuesto, a la globalización, economía y finanzas mundiales, comercio internacional, etc., etc. El gasto medio de un asistente a los conciertos en Estados Unidos de esta supernova de la galaxia musical y mediática supera con creces los mil dólares. Como muestra un botón, el gobernador de Illinois y las principales empresas de turismo de Chicago dieron como balance de las actuaciones en junio de 2023 que la ciudad había registrado el mayor impacto por ingresos hoteleros de su historia. También en España ya Taylor Swift ha conseguido resultados insuperables en el nuevo estadio Santiago Bernabéu de Madrid y podría revalidarlos próximamente, y por qué no, sigamos soñando, en la Nueva Romareda que estará terminada en el verano de 2027, con un Real Zaragoza en la división de oro del fútbol español y buscando participar en competiciones europeas.
No me pienso perder el supuesto concierto de la superestrella del pop, la mejor de todos los tiempos, aunque tenga que ir arrastrándome. Desde antes de que fuera famosa Taylor Swift yo era seguidor suyo e intuía que tarde o temprano llegaría su fama mundial merecidamente inenarrable, con un 2025 que promete ser apoteósico con el lanzamiento de su producción número 12 “The Life of a Showgirl", álbum en vinilo edición especial que me han regalado mis hijas Elena y María Victoria.
Luis Ferruz Agudo / Escritor, economista y naturalista /