Mi cartera de fondos para el I trimestre 2025. He intentado formar una cartera equilibrada, con poca renta fija dado los niveles alcanzados.
En su lugar he introducido fondos que pueden aprovecharse de un incremento de volatilidad, confiando en el buen hacer de los gestores.
Resultados bolsa americana II trimestre. Todos sabemos que la bolsa se mueve a medio plazo por dos factores: Tipos de interés- liquidez y beneficios empresariales. De los primeros prefiero no opinar dado que estamos en mínimos de cinco mil años y jamás pensé que podría ver tipos nominales y...
Análisis técnico: Semana 8-14 agosto. Los agostos.Rendimiento del S&P 500Aquí hay un desglose del desempeño anualizado del S&P 500 (desde 1950) durante el mes de agosto:1-3 de agosto: + 11,38%4-10 de agosto: -14,79%11-17 de agosto: + 17,35%18-28 de agosto: -5,52%29-31 de agosto: + 6,13%Considero...
Análisis técnico: Ya estamos en verano.Bueno es nada hacer y luego descansar.En verano suele disminuir el volumen de contratación y consecuentemente aumentar la volatilidad. Parece que estamos en tierra de nadie en Europa y en USA lo índices parecen un poco cansadas , así que vamos a ver por...
Análisis técnico. Semana 12-19 julio. Más cerca de zonas de compra en Euorpa.
Análisis técnico .Semana 28 junio-3 julio. El Nasdaq en máximos.
Uno acertó las cifras de inflación en base a hablar con empresarios, poner gasolina e ir al mercado. No me fié de las promesas de los políticos.
Análisis técnico .Semana 14-21 junio. Vencimiento. opciones y reacción a la inflación.1) El mercado no es soberano , es soberanísimo. Mi apuesta era que una inflación alta conduciría a una subida de tipos del largo plazo.
Análisis técnico. Semana 7-11 junio. La inflación marcará la pauta. Recuerdo que mis amigos de ETS cuando iba a publicarse un dato los viernes alas 14h 30 minutos dejaban de mirar los ordenadores y se iban a comer.,mientras otros compraban y vendían según el dato.
Cuando no se tienen las ideas claras o el mercado está indeciso ,se gana dinero evitando perderlo y esperando mejores oportunidades.
El cobre se correlaciona positivamente con el crecimiento económico mundial Por lo tanto, hay que valorar si se confirma la ruptura a un máximo histórico como positivo para declaración alcista para las acciones globales.
A la hora de construir una cartera por dividendos es fundamental saber en que parte del ciclo económico nos encontramos, su origen y posterior evolución. Esta semana ya se insinuaron la necesidad de subir los tipos a corto plazo para frenar la sobre calentada economía americana fruto de una...
Análisis técnico semanal 19-23 abril ¿Brillará el oro?.Una de las características de los mercados alcistas es la rotación sectorial con sus períodos de descanso donde algunos sectores purgan los excesos mientras otros toman el relevo.
Macroeconomía y comportamiento inversores. Cartera fondos II trimestre 2021 Salvando el período de las dos guerras mundiales ,pocas veces nos encontramos con un dilema actual de cómo saldremos del endeudamiento galopante en que hemos incurrido a nivel global de una forma generalizada. Para mí es...
Análisis técnico. Semana 8-15 marzo. Sembrando para la primavera.Veamos en pirmer lugar lo que nos dice la historia sobre los marzos:
Inllación, deflación,subibajada de tipos,¿Qué pasa en el mercado?.Ayer reicbi una llamada de un amigo que dice que trabaja en banca privada (para mi es un mero recaudador de pasta ya que preocupado por incrementar en el corto plazo el volumen de negocio, no lee ni los informes acertados de su...