Staging ::: VER CORREOS
Acceder

¿Algún fondo para invertir en Europa del Este?

A raíz de la invasión de Ucrania y subsiguiente régimen de sanciones, muchas gestoras decidieron, dada la ponderación del mercado ruso y la práctica imposibilidad de operar en él, deshacer y liquidar posiciones en los fondos, abocando a estos a la práctica desaparición.

Mientras algunos países, para desesperación de otros, seguíamos comprando gas ruso a mansalva.

Con la llegada de Trump, el mercado ha comprado la tesis de que el fin de la guerra está muy cercano, que todos cederán y olvidaremos la guerra en un santiamén. Las empresas europeas de todo tipo principalmente industria de defensa, constructoras, materiales y energéticas tendrán pingues beneficios de la reconstrucción, principalmente las de Europa del Este, Alemania y Francia. Creo que algunas constructoras españolas como Ferrovial, Acs y Acciona a través de sus filiales tanto en Alemania como en Polonia pueden arañar algo.

Intentando encontrar algún fondo que sobreviviera a la escabachina de la invasión y esperando que las gestoras espabilen creando fondos específicos para el tema he encontrado este de Generali.



Los ratios de la cartera son:


Como vemos muy baratos en relación a la Europa desarrollada.

Pero fuerte sobreponderación en Servicios Financieros y poca en materiales básicos.


Dado el peso del sector financiero y pensando en la paz, escribí un artículo a principios de año    titulado chat gpt y la pax ucraniana. Cree una cartera en Mi cartera cuya rentabilidad es la siguiente.





¿Volveremos a invertir en Rusia? ¿Las gestoras se arrepienten de haber deshecho los fondos?
¿Algún otro fondo para invertir en Europa del Este? ¿Estamos descontando otra vez energía barata procedente de Rusia? ¿Fue todo una pesadilla para los que no estamos en el frente?¿Sabremos quién saboteó el oleoducto de Nordstream? ¿Qué opina Josep Borell de todo esto?
5
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. #6
    18/02/25 11:34
    Enrique, yo mantengo en cartera un fondo desde antes de la invasión que invierte en Rusia pero que no se ha deshecho, simplemente ha quedado bloqueado hasta que pueda volver a cotizar en una hipotética futura normalidad. Desde mi punto de vista es mejor esto que haber deshecho el fondo a precio de saldo cuando empezó la guerra.

    El fondo al que me refiero es BNP Paribas Russia. ¿Qué posibilidades le otorgas tú en el caso de que acabe la guerra a lo largo de este año?
  2. #5
    18/02/25 10:21
  3. #3
    18/02/25 10:02
    hay un par de ETF de Amundi (Distribución o Acumulación):  

    Amundi MSCI Eastern Europe Ex Russia UCITS ETF Acc

     ISIN LU1900066462
    PL, CZ, HG.
  4. #2
    17/02/25 14:37
    El Generali Investments SICAV - Central & Eastern European Equity Fund que comenta Enrique tiene exposición a Polonia, Austria, Hungría y República Checa, estos son 3 de los Visegrád Four, más su vecino austriaco. 

    En cambio, el Schroder International Selection Fund Emerging Europe que comenta Asuete70 o el Templeton Eastern Europe Fund tienen exposición a Polonia, Grecia, Turquía y Hungría.
  5. #1
    17/02/25 13:31
    Schroder tiene uno que puede encajar:   LU0106817157