Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Análisis técnico y bursátil: Semana del 3-7 junio. Reduciendo posiciones al alza.

Para los que tenemos parte de la cartera a corto plazo, existen más oportunidades de compra que longanizas y si no que se lo digan a los que compraron el viernes pasado mientras caía el mercado y venderán esta semana. Lo único que tienen que tener es liquidez para los oportunidades, control del riesgo, ser optimistas sobre el mercado, no tener miedo asumiendo cierto riesgo y stop loss. Lo desarrollaremos próximamente.

MACRO


Los datos de inflación de USA se comportaron como se esperaba, pero el GDP salió más flojo de lo esperado. El mercado se desplomó, pero en la última media hora se dio la vuelta. Creo que la volatilidad permanecerá en el mercado hasta que tengamos más certeza en la bajada de tipos USA y para ello necesitaremos cifras más positivas en inflación.

En Europa parece que lo peor ya ha pasado y aunque la inflación repuntó ligeramente por los salarios y el precio del petróleo vemos que la economía coge tracción al igual que en China.

MICRO 


Resultados empresariales








Valoraciones




Comportamiento mercados













ANALISIS TECNICO. Los junio


 

Rendimiento del S&P 500 en junio


Aquí hay un desglose del desempeño anualizado del S&P 500 (desde 1950) durante el mes de junio:

  • 1-6 de junio: +32,20%
  • 7-11 de junio: -17,55%
  • 12-17 de junio: +10,36%
  • 18-27 de junio: -21,40%
  • 28-30 de junio: +28,32%

Junio ​​es muy similar a mayo. Empieza bien y termina bien, pero normalmente no hay mucho optimismo durante las tres semanas intermedias (del 7 al 27) del mes. 

Gráficos del XLY Sectorial del consumidor discrecional y de la industria de calzado.

 
Consumidor Discrecional (XLY):

  • automóviles, agencias de empleo y capacitación empresarial, calzado, productos recreativos, ropa y accesorios, minoristas especializados, productos duraderos para el hogar, minoristas generales, muebles, juguetes
 



 


 

Creo que el mercado va a descansar antes de alcanzar nuevos máximos para el fin de año, pero otros analistas como Eduardo Faus parece más optimista en el corto plazo.





1
¿Te gustaría recibir mis artículos de forma exclusiva?

Todas las semanas publico un artículo únicamente para mis seguidores. ¿Tú también quieres recibirlos? Sigue estos pasos:

  • Hazte seguidor a mi blog
  • Y todos las semanas disfruta de contenido privado
  1. Top 25
    #1
    10/06/24 10:23
    Estar en liquidez durante las subidas es la principal razón de que los inversores obtengan rentabilidades inferiores a las de los índices, o a las de los fondos en los que invierten