Staging ::: VER CORREOS
Acceder
 
En este blog se ha hablado más de una vez de esa gran verbena que es Nvidia Corporation, pero que mejor que un gráfico para contemplar en todo su esplendor la exuberancia irracional elevada al cubo que esa empresa nos muestra, vean vean: 



Ya para 400 dólares, que sería el equivalente a 40 dólares porque la empresa hizo hace muy poco un split, vamos que dividió las acciones para que hubiera más y el precio disminuyera para así poder subir un poco más, y eso sigue haciendo. 

Es una puñetera verbena, aquí todo el mundo ha ganado dinero en Nvidia, el que compró y esperó, el que compró y salió mil veces, o el que compró entró en coma y despertó (este el que más). Todos han ganado dinero con esta empresa y los precios han subido hasta el cielo. Cierto es que detrás hay algo, esto no es una empresa fake que detrás no tenga nada, ni es una subida brutal por un posible producto que mañana puede no funcionar, esta es una subida basada en buenos fundamentales, los resultados y las ventas crecen sin límite y por eso la cotización no deja de subir. 

Así pues la mejor opción parece no vender nunca y esperar que llegue a los 1000 dólares de nuevo porque la economía no va a parar y los tipos de interés ya no afectan a las inversiones. 

Y ahora enlacemos con otra historia, esta semana he participado en un Space del gran Anchoilla de Wall Street en Twitter y allí estaba el bueno de Capturando Dividendos, es un twittero realmente famoso y además es muy majo y se puede hablar con él, porque es sincero y no te cuenta solo cuando gana, este twittero compro inmuebles con deuda en los EEUU, y se dedicó a alquilarlos, compró a buenos precios, la clave de toda inversión, un buen precio de entrada, y ganaba dinero, pero esta semana nos contaba que el negocio se está estropeando, que las hipotecas las tiene fijas a más o menos 3% y va tirando pero para nada puede hacer otra ahora porque salen a un 8% y si refinancia se va a esos costes, el tema es que los seguros están subiendo, los impuestos están subiendo, los fontaneros cobran más, los electricistas cobran más por las reparaciones, los costes de explotación del negocio crecen y el precio del alquiler ya no sube, incluso está teniendo que bajarlo. 

Yo le pregunte si esta dolencia le aquejaba a él o a más inversores y me dijo que era generalizado en Florida y Texas, me pasó más tarde este twitt: 



Como ven, el inmobiliario allí está colapsando, en el intercambio de opiniones yo le comentaba que solo el hombre sin deudas es libre, él por su parte comentaba que estaba pensando en que lo mejor era salirse del mercado, vender los inmuebles, levantar las hipotecas y ser libre de verdad. 

Fue un Space muy interesante y divertido, bromeamos mucho, pero lanzamos mensajes serios envueltos en bromas, el mensaje es la clave. 

Hablamos mucho de independencia financiera y concluimos que si tienes muchos inmuebles y tienes que dedicarles mucho tiempo, a pesar de que estés cobrando unas rentas, en el fondo eres esclavo de tus deudas con el banco y estás lleno de servidumbres con los inmuebles, al final es un trabajo, le tienes que dedicar mucho tiempo, y eso que al principio era un buen negocio ahora se estaba convirtiendo en una actividad a perdidas con flujo de caja cero o negativo. 

Y que tiene esto que ver con Nvidia, pues que los inversores inteligentes sueltan el lastre antes de que el activo se deprecie a niveles insoportables, por eso el bueno de Captur quiere largar todos los inmuebles, saldar sus hipotecas y ser un hombre libre otra vez. 

Claro Captur es el dueño de su negocio pero ¿Qué hace el dueño del negocio de Nvidia? 



El CEO de Nvidia Jensen Huang está vendiendo acciones de Nvidia, está haciendo real los beneficios extraordinarios, aún le quedan muchísimas acciones pero está vendiendo y haciendo real sus beneficios, eso que nos dicen que no hay que hacer, que no hay que vender, que una empresa buena no se vende nunca y que hay que mantener y dejar correr los beneficios, bueno, pues el CEO está vendiendo y no es la primera vez ya ha vendido otras veces. 

Cuando ves esos precios tan elevados y al CEO vender parte de su posición no parece recomendable seguir invirtiendo en Nvidia o seguir con el juego de pasarse la cerilla porque alguna vez te acabarás quemando, está claro que no se puede lanzar un corto, a todo el que lo lanzó lo han acribillado, la realidad es así de dura, parece irracional, pero el mercado puede estar más tiempo irracional que el inversor solvente. 

Debemos aprender de los que saben salirse a tiempo y no quedarse en el inmueble como nos cuenta Captur porque  el sector se está deteriorando o bien como hacen el CEO de Nvidia, vender parte de nuestras acciones en modo DCA, saliendo progresivamente. 

No podemos abrir un corto a Nvidia, no es una apuesta buena para el minorista, si no crees en ella mejor fuera, pero no luches contra la exuberancia porque puede durar mucho, pero pensemos en lo que hacen los que venden, y preguntémonos porque venden, porque no se quedan con las acciones si se van a revalorizar eternamente, porque tiene un plan de salida en modo DCA y no de golpe como cuando Ryan Cohen se salió de BBBY… 

Pregúntense porque el CEO de Nvidia está haciendo reales los beneficios, como nos dice Mark Hanna en “lobo de Wall Street”, una comedia magnifica llena de gags desternillantes pero también llena de mensajes, mensajes que le dan sentido a la película, si retiran los gags y se quedan con los mensajes la película nos cuenta mucho y una de las cosas que nos cuenta y no debemos olvidar es que solo son reales los beneficios cuando los realizas, vender es hacerlo real, y eso está haciendo Jensen Huang. 

 

Les pongo Wall Street porque pronto me tomaré mis vacaciones y me iré a Wall Street a pasar unos días, en el próximo post hablare de Wall Street, Main Street, la Fed y les pondré fotos 

 

Disclaimer                                                                                                     

Ya saben que no puedo aconsejar legalmente comprar o vender acciones de Nvidia pero yo no seguiría con el juego de la cerilla en esta empresa, y no compraría a largo ahora, eso sí no se puede lanzar el corto porque te puede destrozar. 
19
¿Te ha gustado el artículo?

Si quieres saber más y estar al día de mis reflexiones, suscríbete a mi blog y sé el primero en recibir las nuevas publicaciones en tu correo electrónico.

  • Bolsa
  • Derivados
  • acciones
  1. #20
    22/06/24 23:22
    Disfruta de tus vacaciones theveritas! Gracias por tus artículos y reflexiones 😉
  2. en respuesta a truman78
    -
    Top 25
    #19
    22/06/24 23:20
    En la gran manzana estoy viendo las sedes de los grandes bancos de inversión 

  3. #18
    22/06/24 23:01
    Cuando vuelvas de la Gran Manzana nos cuentas a los que nos quedamos por aquí -como mucho llegamos a la Plaza de la Lealtad-
    Muchas gracias y continua con tus artículos- a éste último le falta música-por favor
  4. en respuesta a Txuska
    -
    #17
    21/06/24 10:54
    Me parece que no interpreté bien tu primer post al respecto...ahora lo entiendo.

    No obtante unos comparan NVIDIA con Cisco en el 2000, ya veo que tu con Carrefour. No se, creo que el contexto es totalmente diferente. Estos tios venden palas en la fiebre del oro. No tienen competencia real en un sector que crece a unos digitos tremendos. Llegar la estabilización y parará el crecimiento? probablemente pero a ver cuando, esto acaba de empezar...

    Saludos y disculpa,interpreté mal lo que querias decir
  5. en respuesta a Hisholiness
    -
    Top 100
    #16
    21/06/24 09:58
    Creo que eres joven 
    En el fondo me estás dando la razón 
    En los 90 Carrefour era la empresa TOP francesa 
    Lo más de lo más 
    Con unos márgenes buenos un circulante bestial 
    Su propia financiera 
    Financiera que se autofinanciaba 

    Aquí teníamos a Eroski 
    Con un modelo de logística francesa copia pura y dura de Carrefour 
    Hasta que llegó Mercadona con el modelo de Wall- Mart y los arraso 

    ITX 
    En buena medida con una logística "no francesa " arraso  a HM 

    Resumen si hay mucho ,mucho dinero en un negocio 
    Alguien invertirá lo indecible para llevarse una parte 
     
    Tardará más o menos pero ocurrirá 
  6. en respuesta a Txuska
    -
    #15
    21/06/24 09:49
    Y aun asi, en 2023 vendio prácticamente lo mismo que en 2017. El crecimiento en 5 años con una inflacion historica del 20% en esos años es del 5%. asi que ha decrecido en términos reales. Poco crecimiento y margenes pequeños (bueno en el sector no pasa de 3%) y a la baja, aun en un entorno inflacionario.... pues no sé si es una buena inversion.... desde luego viendo el grafico va a ser dificl encontrar inversores que hayan ganado dinero, o mejor dicho, valor, en los ultimos 25 años....

    Por cierto tampoco gana market share, al menos en Francia en los ultimos años

  7. #14
    21/06/24 09:38
    Sobre la venta del CEO de NVIDIA hay que tener algunas cosas más en cuenta. Como pasa en muchas empresas americanas, su compensación, su sueldo esta en parte pagado en equity, mediante opciones que ejerce. En el ultimo año fiscal recibió 30MUSD como compensacion, 26MUSD en equity, es decir el 86% de su salario es equity, por lo tanto es bastante normal que quiera hacerlo liquido.

    Por otro lado, el señor Huang ejerce estas opciones y liquida todos los años, desde 2008 al menos, y en cantidades mucho mayores de las que liquida en 2024, a pesar de que el valor de la empresa era decenas de veces menor;

     | Año  |   Valor Venta
    | 08  |                 1,395,000
    | 09  |               30,433,821
    | 10  |               29,424,071
    | 11  |               26,670,425
    | 12  |               10,910,261
    | 15  |                 3,964,111
    | 16  |               27,335,480
    | 17  |               31,418,457
    | 20  |            168,128,387
    | 21  |            425,572,345
    | 22  |            202,275,031
    | 23  |            110,188,526
    | 24  |               63,079,637
    | Total general  |         1,130,795,552


    Ademas, el volumen de venta viene siempre correspondido con las opciones ejercidas y cobradas como salario. Buno de hecho en el total aun tiene mas opciones ejercidas que acciones vendidas, por lo tanto hay una gran parte de acciones que compró, que no ha vendido

    | Año|           Option Exercise  |                      Sale
    | 08  |                               372,000  |         186,000
    | 09  |                            2,083,794  |     2,083,794
    | 10  |                            1,820,877  |     1,820,877
    | 11  |                            1,775,073  |     1,400,073
    | 12  |                            1,125,000  |         750,000
    | 15  |                               180,000  |         170,000
    | 16  |                               584,998  |         578,725
    | 17  |                               125,002  |         235,002
    | 20  |                               349,999  |         349,999
    | 21  |                            1,317,660  |     1,284,325
    | 22  |                            3,357,340  |         732,340
    | 23  |                               475,000  |         237,500
    | 24  |                                                |         480,000
     
    | Total general  |    13,566,743  |   10,308,635 


    Además como dicen en los comentarios, tiene acciones por valos de 117.045 millones, el vender 30 o 60 no es significativo.

    A mi juicio, dado el historico, la habitualidad, la razón por la que lo hace, el hecho de que venda acciones no es significativo de nada.

    saludos
  8. en respuesta a Txuska
    -
    Top 25
    #13
    21/06/24 09:29
    Buenas  txuska
    Siempre un enorme placer encontrar en los comentarios a muy buenos amigos como tú que además son sinceros y honestos y dan su opinión razonada y cabal estén o no de acuerdo con lo expuesto, en esto caso coincidimos 
    Y si , mejor no dar por segura ninguna inversión, acuérdate de Nokia 
    Aunque parezca imposible hoy, nvidia es mucho más sustituible que carrefour y ya ves carrefour …
  9. Top 100
    #12
    21/06/24 09:16
    Lo he puesto en tuiter también
    La empresa indestructible de Francia hace 25 años
    Una maquina de conseguir circulante con el negocio más solido del mundo y una posición dominante de mercado

  10. en respuesta a abroad
    -
    Top 25
    #11
    21/06/24 06:26
    Tu comentario es muy muy interesante y la contestación da para mucho, de hecho me da una idea para un post 
    Aclaremos términos, yo he reconocido errores en el blog y no se me caen los anillos 
    Si algo se hace mal lo suyo es reconocerlo 
    Pero qué es hacer algo mal ? Pues perder dinero 
    Desde el principio dije que esto podía ser un corto pero a la vez dije que yo no lo iba a abrir porque el mercado puede estar más tiempo irracional que el inversor solvente (está historia aún no ha terminado como para concluir ya que es lo óptimo)
    Así pues como mucho he dejado de ganar pero no he perdido dinero 
    Si no pierdes dinero no te equivocas 
    Ahora bien dejar de ganar si ha ocurrido aunque es como lo del chiste, ese que volvió corriendo detrás de un autobús para ahorrarse un euro y le dicen que corra detrás de un taxi y se ahorra 50
    Y entramos en la parte realmente interesante de lo que has dicho nvidia cotizaba a per 500 y el análisis fundamental nos decía que exceso y en eso llegan nuevos resultados y son muy buenos y se va a per 50
    El mercado ya lo sabía?
    Y si es así eso destruye el value?
    Porque compramos value o sea un per bajo porque los números nos dicen que la empresa vale más y el mercado que vale menos 
    Si el mercado ya lo sabe entonces el análisis erróneo es el nuestro y no podemos invertir value?
  11. #10
    21/06/24 00:08
    Yo creo que se lleva hablando de exuberancia en Nvidia durante meses, como se hacia con Tesla.

    Pero la realidad es que si una empresa tiene PER 500 y cuando presenta los siguientes resultados pasa a PER 50... Y se repite este ciclo varias veces... La realidad es que no había exuberancia.

    Los que dijimos, como en este blog, que Nvidia o Tesla eran una burbuja, se equivocaron.

    Al final, a base de repetir el mismo mensaje durante la subida, una vez aciertas. Pero hay que ser humilde y reconocer que, en verdad, te has equivocado.
  12. en respuesta a Solrac
    -
    Top 25
    #9
    20/06/24 22:56
    Captur es un tío genial, después estaremos o no de acuerdo en cómo invierte 
    Pero como persona un 10 
    Saludos captur si nos lees 
    En cuanto a la ciudad … cuál es la ciudad, ¿londres o Nueva York? Difícil pregunta 
  13. en respuesta a Jajavi
    -
    Top 25
    #8
    20/06/24 22:54
    Tiene tantas que si sale de golpe revienta el precio y automáticamente su valor real cae, solo puede salir poco a poco
    Pero acaso no sale? 
    Porque sale ? Y no es la primera vez 
    Sale porque solo vendiendo haces reales tus beneficios 
  14. en respuesta a blueline
    -
    Top 25
    #7
    20/06/24 22:52
    No he comparado a nvidia con la puntocom, pero que es una verbena cerillera lo tengo claro 
    Otra cosa es que no sea un pufo, que no lo es
  15. en respuesta a Fernan2
    -
    Top 25
    #6
    20/06/24 22:51
    Cuando tienes propiedades inmobiliarias y las alquilas y tienes que hacer los mantenimientos y negociar con proveedores, ese es tu trabajo 
    Cuando caiga si sueltan harán reales sus beneficios mientras tanto no tienen nada 
  16. Top 25
    #4
    20/06/24 16:00
    Ya avisamos al bueno de Captur de que la tortilla se daría la vuelta, que había que prepararse porque vivir al limite sin cash (lo invierte todo, todo en bolsa e inmuebles) es muy arriesgado. Que esté pensando en largar lastre indica que no está loco del todo... Veremos si finalmente lo hace.

    Que disfrute usted mucho de LA ciudad, de la única, incomparable y siempre viva New York.
  17. #3
    20/06/24 15:51
    A precios actuales el CEO tiene acciones por valor de 117.045 millones
    No digo que no tengas razón en el sentido del post, pero sacar 31 milloncejos de ese total no es nada, supongo que se estará rascando los bolsillos para comprar alguna mansión, que ademas es un valor parecido al de la mansion que suelo comprar un CEO de ese nivel
  18. #2
    20/06/24 15:43
    Hay una diferencia importante entre nvidia y las puntocom o del estilo. Nvidia ha hecho que un producto de usuario doméstico sea también muy útil para empresas pequeñas, medianas, grandes y transnacionales. Y no sólo fabrica ella, si no que le vende chips a otros para que fabriquen y se busquen la vida para vender lo suyo que su chip ya lo tiene vendido. 

    Ha tenido una suerte y visión fantástica. 

    Comienzan a salirle competidores duros como Google y una NPU potente, Intel con su plataforma Gaudi especializada, que le sacará clientes muy concretos, pero el mercado lo tiene esencialmente nvidia a nivel mundial, y por eso la subida está más que justificada.

    Bajará? En algún momento, pero con clientes como Amazon comprando y comprando, y de ahí para abajo el mundo peleándose por sus chips, creo que tienen dinero para rato.
  19. Top 25
    #1
    20/06/24 14:45
    Cuando tienes varias propiedades inmobiliarias en alquiler, eso no es una inversión sino un negocio. Es rentable, pero necesita dedicación.

    Y sí, en Nvidia ganan todos, pero los que no venden los que más ganan. Eventualmente llegará un momento en el que "si hubieras vendido te habrías ahorrado la caída", pero han ganado una burrada no intentando evitar la caída, y cuando se coman la caída aún estarán ganando una burrada.