Staging ::: VER CORREOS
Acceder

theveritas
TOP 25

Se registró el 06/06/2012

Sobre theveritas

En fotografía dicen:
"si lo has visto, no has hecho la foto"
Pues en bolsa igual.

Lo fácil es culpar a otros o a la mala suerte... en vez de al poco cuidado

12
Editors choice
10.285
Publicaciones
35.231
Recomendaciones
1.035
Seguidores
12
Posición en Rankia
22
Posición último año
theveritas 03/09/25 21:56
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Si pero aún no Primero se trata de ver si el día 8 cae el gobierno 
theveritas 03/09/25 17:00
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Reseteo y vuelta a empezar y que paguen los ricos ? 
theveritas 03/09/25 16:59
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Eres un pozo de sabiduría Algunos se creen sabios pero los sabios no hacen ruido “A fin de garantizar la paz social, en particular evitando un deterioro de las condiciones de vida de los campesinos, el poder anulaba periódicamente todas las deudas“La tradición de anulación de deudas en Mesopotamia y EgiptoMenuda foto me has enviado 🙀🙀🙀
theveritas 03/09/25 09:10
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Muchas veces he leído que las burbuja no existen Intentaré demostrar que si 
theveritas 02/09/25 23:07
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Pues si era buen video. Me lo apunto
theveritas 02/09/25 23:06
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Eso intentaré demostrar.
theveritas 02/09/25 23:06
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
el proximo desafío lo ha lanzado un forero aquí¿Existen las burbujas?
theveritas 02/09/25 23:05
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Pues me ha dado usted la idea para el próximo post, si me permite allí le contestaré al respecto...Le daré por nombre ¿Existen las burbujas?Está invitado a intervenir en los comentarios, no es usted el primero que me dice algo así y creo es interesante hablar de ello y usaré como ejemplo a la acción que hemos usado aquí la acción de Caixabank y bueno también a otras.
theveritas 02/09/25 23:03
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
 Vaya parece que mi buen amigo solrac ha sido secuestrado por la amígdala. No pasa nada estoy tan acostumbrado a tratar con clientes y a mediar en situaciones de tensión que esto es jardín de infancia, intentemos que nuestro interlocutor vuelva en si y abandone el secuestro de la amígdala que le lleva a pedir eliminar calificaciones personales y no dejar de hacerlas él en su contestación. Parece que el calificativo “fanboy” ha desatado un tormenta ante un estimulo, la amígdala ha tomado el control impidiendo el funcionamiento de la corteza prefrontal. Aclaremos esto pues es el interlocutor parece se ha enfadado y eso es lo que menos quiero. Veamos yo utilizo la palabra fanboy no de un modo peyorativo, que es como se lo ha tomado el interlocutor, sino como algo meramente descriptivo en un contexto neutral y amigable como este blog. Para mi un fanboy es alguien muy entusiasta o apasionado por algo, sin implicar que sea irracional, sin juicio negativo ninguno, yo por ejemplo soy un fanboy de los productos de BMW, siendo un absoluto hater de los productos mercedes por su errado equilibrio de pesos que les hace subvirar al entrar en curva. Me refería a que solrac es un defensor de Burry porque es un entusiasta de su trabajo, simplemente era eso, ahora bien, como el mal esta en los ojos del que mira pues se lo ha tomado a mal, pero para eso estamos para aclarárselo y que no se nos tufe. Yo lo que he dicho de Burry es que con otra serie de eventos habría fracasado y ya nunca habría sido lo que fue. Antoni es infame, si pero si le hubiera salido hubiera sido un oráculo a pesar de ser infame. Y entonces el que se queja por calificaciones personales lanza argumentos ad hominem, bueno no pasa nada, la grandeza de un hombre está en escuchar criticas erradas e injustas sin inmutarse, dice que no reconozco errores, bueno una teoría es falsa con encontrar un contraejemplo, acaso no he repetido hasta la saciedad los errores cometidos en Linea Directa, ¿acaso no he hecho posts martirizándome en publico por mis fallos? O por ejemplo cuando hable de Indra en este post: https://www.rankia.com/blog/definitivamente-quiza/6929988-indra-error-horrorEn fin todos cometemos errores pero unos mas a menudo que otros hasta en cualquier contestación de un comentario. Las fuentes consultadas para contestarle usted considera que son unas concretas como si estuviera en mi mente y supiera todo lo que he leído durante este tiempo para formarme una opinión. Le he dicho que si tiene usted acceso a los contratos OTC que Burry firmo con la banca? No lo tiene y lo sabe, así pues las posibles clausulas que le he comentado no las puede negar, usted dira que no las puedo afirmar pero esos contratos suelen llevarlas, y en todo caso alguien tan fiable como Gaspar le indicó que 6 meses más y adiós burry, pero bueno estaré equivocado yo y todos los demás y usted no. Y en cuanto a las fuentes citadas le indico que no pensaban como usted y como tal se lo expuse, no tiene que decir que ellos cambian o rectifican, oiga que en su momento se hablo de ese tema y dijeron lo opuesto a usted, no me venga conque rectifican y todas esas cosas que no tienen que ver con el tema que tratamos. Por lo demás usted me califica como austriaco, usted que pedía no calificar, yo no soy austriaco yo he leído muchas opiniones de varias escuelas y en base a ellas he construido mi opinión pero no puede calificarme como monetarista o neoclásico o austriaco, después critica al blog que no mucho antes en otro comentario elogiaba, conque solrac hablo con el que lo critica con el que lo elogia, en fin, cambiante. El tema era que esas personas le habían desautorizado en este asunto concreto y su posición era similar a la mia y usted los utiliza como ejemplo de cambios de opinión y me acusa de inmovilismo, eso si parece algo de hombre de paja, pero bueno la paja en ojo ajeno y  la viga en el propio. Por lo demás yo siempre uso la balanza y me declaro abiertamente un enorme fanboy de solrac a pesar de sus infinitos y abundantes defectos y su secuestro de la amígdala que le lleva a decir cosas que no son ciertas, porque después pones lo bueno y lo malo en la balanza y si, soy un fanboy de solrac. 
theveritas 02/09/25 07:03
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Eso ya está pasando y no lo quieren llamar burbuja nos dicen que es consecuencia de una baja oferta y una llegada enorme de inmigrantes que impulsan la demanda y del dinero extranjero en CostaY los alquileres disparados pero nos dicen que no es una burbuja que los precios no van a parar porque es la lógica consecuencia a ese desajuste de oferta y demanda Es como ver la cotización de una acción muy por encima de lo que justifica su múltiplo y pensar que no habrá recorte El objetivismo la escuela filosófica de aún rand, es una lástima que sea tan poco escuchada 
theveritas 02/09/25 00:34
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Es injusto comparar la banca con las acciones de una dictadura donde no se respetan los derechos humanos y no existe un verdadero derecho de propiedad y todo ha de ser autorizado por el partido La banca te puede gustar más o menos pero no es China Dicho lo cual es un negocio maduro cíclico y como bien dice el sabio Enrique Roca “todo tiene un precio”, con el suficiente descuento es tan buen negocio como Inditex con el suficiente descuento Sobrevalorado fuera 
theveritas 02/09/25 00:31
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Por supuesto Nada es para siempre y Nokia es el ejemplo perfecto 
theveritas 01/09/25 20:48
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Hola Fernando un placer verte por aquí Recuerdo cuando compré bancos que me decías que te parecía mala idea BBVA de 2 a 16 ha hecho mejores números que las tecnologías Todo tiene un precio A mi estos precios de la banca me parecen irracionales, el gran José Manuel durba así lo ve y los ve sobrevalorados. El mercado es muy capaz de comportarse de modo irracional mucho tiempo tanto para bien como para malLa fiscalidad influye pero aquí en mi opinión la clave está en lo que me dijo el gestor de caixa que me atiende, los resultados van a empeorar, desde ya y 2026 será feo y eso afectará a la acción siendo así ya no hay más cálculo que hacer En todo caso tu apuesta por Apple fue magnífica y solo puedo felicitarte Vender Apple ? Veo más claro que la banca empeora resultados que que lo haga Apple Por lo demás un placer ver a foreros tan ilustres por aquí 
theveritas 01/09/25 00:38
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Pero a veces nos salta para después subir 
theveritas 01/09/25 00:36
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Oh si Pues ahora en UK andan fatal también Algo podemos ver en Galia o en britannia como dirían los romanos 
theveritas 01/09/25 00:35
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Échare un ojo 
theveritas 01/09/25 00:33
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Aquí puede exponer lo que desee y siempre escuchamos con atención a todos 
theveritas 01/09/25 00:32
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Imprimir hoy no es como imprimir en 2008.Al final tanta deuda aunque la compre el BCE obliga a pagar intereses de deuda enorme y eso obliga a recortar gasto público o aumentar impuestos Van a imprimir ? Seguro pero no va a ser fácil esto porque los estados están muy endeudados Mira Japón todo tiene un límite 
theveritas 01/09/25 00:28
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Democracy in deficitBuchanan y Wagner lo explicaron La democracia conduce al déficit y a su vez eso provoca un déficit de democracia Un país subvencionado ya no vota libremente 
theveritas 01/09/25 00:25
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Pues acuerdate de la crisis de deuda de Grecia y España y mira como acabo Grecia y su bolsa La rescatan si pero no es gratis para los inversores 
theveritas 01/09/25 00:21
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
El escenario de cambio de gobierno y cierre de fronteras unido a recesión en Europa y mejora de otros destinos turísticos unido a una normativa que ataque la ocupación y fomente la seguridad jurídica y aumente la oferta puede pinchar esta bonanza burbujosa del inmueble Y entonces las hipotecas se quedan y no se pueden pagar con el alquiler y empiezan las liquidaciones que retroalimentan esto 
theveritas 01/09/25 00:16
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Ojo que el Estado nos puede llevar a algo parecido, la edad de jubilación no deja de aumentar y seguramente aumentará aún más 
theveritas 01/09/25 00:14
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Vaya después de varios comentarios sale al fin el motivo real de sus aportaciones, usted en el fondo es un poco fanboy de Burry.Lo cual es muy respetable de hecho es coherente con sus opiniones en el pasado al respecto de burry No es la primera vez que le veo discutir con ilustres foreros sobre esoPero bueno vayamos por partes yo le dije “El apalancamiento surge porque el comprador del CDS solo paga primas pequeñas en comparación con el valor nocional del activo protegido. Esto permite controlar una exposición mucho mayor al mercado con una inversión inicial limitada, similar a cómo funciona el apalancamiento en otros instrumentos financieros, pero sin necesidad de pedir préstamo” eso no tiene que ver con la parte vendedora En cuanto al estilo de escritura trato de ser versátil no es lo mismo una conversación coloquial que una en la que exige razonamientos técnicos.Le he explicado cómo se regulan los contratos OTC que firmaron burry y los bancos “Es probable que los contratos OTC de CDS firmados por Burry con los bancos incluyeran cláusulas que permitieran exigir garantías adicionales (margin calls) si el mercado subprime no colapsaba y los CDS mostraban pérdidas teóricas para Burry”“Los contratos OTC de CDS de Michael Burry estaban casi seguro regidos por un ISDA Master Agreement  con un  Credit Support Annex que permitía a los bancos exigir margin calls  si los bonos subprime no colapsaban y la valoración mark-to-market del CDS mostraba una pérdida teórica para Burry”Se trata de que esos contratos de los que habla con certeza no los ha visto usted ni yo son OTC pero lo más probable es que esas condiciones existieran en base a cómo son los contratos OTC regidos por un ISDA Máster Agreement.Y entrando ya al fin de lleno en su opinión sobre burry le diré, obvio burry es un profesional y Antoni un aficionado, pero si la bonanza  dura 6 meses más burry hubiera fracasado como bien le dijo Gaspar Nadie dice que burry fuera solo suerte pero si que tuvo suerte, sin ella habría fracasado y a pesar de su buen hacer no se habría consagrado como bien le dijo Gaspar Hay otros grandes foreros que tampoco lo ven como usted Como ve somos muchos los que pensamos que a poco las cosas hubieran sido de otra forma burry no hubiera sido lo que es y nadie le niega su capacidad solo que no caemos en el sesgo de supervivencia. Taleb ese gran maestro nos hizo pensar en la cantidad de cosas que están sujetas al azar, nadie niega el trabajo de burry pero con el mismo trabajo otros meses más de bonanza y adiós burry, la suerte estuvo de su lado, la suerte le hizo triunfar, obvio que él trabajó y que no es Antoni pero sin esa suerte habría fracasado 
theveritas 31/08/25 08:17
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Sería interesante estudiar al mercado inmobiliario español Me temo que vamos a ver lloros Toda esta burbuja del piso hipotecado que se paga solo del alquiler 
theveritas 30/08/25 12:39
Ha comentado en el artículo La crisis de deuda francesa o inglesa o japonesa.
Totalmente de acuerdo Estoy harto de ver a amateurs que piden una hipoteca para invertir …Acabará mal 

Lo que sigue theveritas

Luisbenguerel
Amadeo S
Apradmom