Staging ::: VER CORREOS
Acceder
Blog Análisis y gestión del riesgo
Blog Análisis y gestión del riesgo

Blog Análisis y gestión del riesgo

Análisis del riesgo basado en las dos grandes Teorías bursátiles: Fundamental y Técnico
69 suscriptores
El análisis fundamental es imprescindible para el conocimiento de la empresa, calculamos todos las ratios posibles del balance y un seguimiento de la cuenta de resultados para confirmar las expectativas o calcular las desviaciones y su consiguiente correlación con los beneficios.
Empieza un nuevo año con un aluvión de recomendaciones y de posibilidades de lo que ocurrirá en este año. Cualquiera que lea las que se pronunciaron en años anteriores, puede comprobar su escaso valor predictivo en la mayoría de ellas.
Este post no pretende hacer una recopilación de técnicas de Análisis Fundamental sino más bien exponer algunos detalles muy prácticos y recordatorios de algunos casos que he ido exponiendo a la vez que ocurrían en realidad.
Con estos datos ahora tendríamos un PER 7 actualmente y un ROE inferior a 9%, por lo que basándose en los datos expuestos podríamos ver la cotización sobre 9,5 euros y crecimientos medios anuales entre el 10 y el 15%.
El estudio de la evolución de las empresas se hace mediante el conocimiento del análisis fundamental, pero el conocimiento es limitado y solo podemos tener una parte del conocimiento total.
El PER puede ser útil, pero no es una regla de oro. Es mejor que sea bajo, pero eso no significa que la empresa tenga más recorrido al alza en Bolsa. La comparación debe hacerse por sectores para que se lo mas homogénea posible.
Tubacex cerró el ejercicio de 2009 con unas pérdidas de 25,8 millones de euros y fue uno de los peores de su historia. La crisis mundial le ha llevado a tener un descenso de las ventas del 44,7 % reduciéndose hasta 371 millones de euros
¿Está cara Inditex? La pregunta es lógica teniendo en cuenta la revalorización y por ello en algunos foros se habla de la burbuja Inditex. Personalmente creo que hay muchos valores más baratos pero realmente no la encuentro cara por fundamentales
Almirall es un empresa estable que tiene unas características muy interesantes en la época actual. Se puede esperar un crecimiento del Ebitda y ventas en relación con el tipo de empresa que es, gran capacidad de generar caja y poca deuda según ratios comentados en otro post.
Su importancia no es pura teoría y en la bolsa tenemos casos diariamente y en estos días uno muy significativo que es caso de Antena 3; hace mucho tiempo Antena 3 era empresa obligada de debate ya que su evolución descendente le daba cierto aire de que se encontraba barata
MSCI ha decidido que integrará a Eurotunnel al índice MSCI World, este índice que excluye a economías emergentes y selecciona empresas de 23 países del mundo es muy utilizado como referencia por fondos de inversión que lo utilizan como réplica. Con esta inclusión MSCI no hace ninguna recomendación de compra, pero su inclusión representa que sea una empresa más conocida y analizada por analistas ad
Para hacer un estudio de pequeñas empresas hay muchos inconvenientes, el primero es definir el concepto de pequeña empresa y una vez que lo tenemos, (nunca queda un concepto claro), nos podemos encontrar que sean  tan pequeñas que su falta de liquidez sea un gran inconveniente para incluirlas en una pequeña cartera; también puede ocurrir que sus acciones estén concentradas en pocos
En la segunda mitad del año pasado era uno de los bancos más rentables y fue una característica muy analizada por el resto de bancos; sobre la década de los 80 dos tercios de su negocio provenía del descuento de letras, uno de los mejores negocios de la banca que además de cobrar altos intereses generaba muchas comisiones y también era una fuente de pasivo barato. En la década de los 90 fue
Hay una tendencia a atribuir nuestros éxitos a la propia competencia y nuestros fracasos a la mala suerte. En la evocación de comentarios pretéritos lo normal es hablar bien de uno mismo, pero lo real es que si lo que se ha escrito es bueno ya queda implícito y todo lo que diga es trivializar lo escrito y si no es bueno, por lo que lo mejor es dejarlo; además se aprende mas de los fracasos que de
Curiosamente todos creemos en el largo plazo y es raro el inversor que no adopte la pose de invertir por convicción por un largo espacio de tiempo, pero es la realidad diaria la que se impone y es fácil que se acabe vendiendo los valores antes de lo previsto; los analistas que aciertan recalcan sus éxitos, aunque hayan sido disfrazados y en la bolsa no son los mejores analistas los que disfrutan
Rankiano desde hace casi 19 años

Análisis independiente


Se habla sobre:
Sitios que sigo