Ha comentado en el artículo
Invirtiendo en streaming: Netflix, Disney, Spotify, Amazon, Apple...
Puede ser, pero quizá lo estamos viendo desde nuestra perspectiva, que puede que no tenga mucho que ver con la del consumidor medio USA. Roku no sólo vende su "cacharrito" para streaming, sino que hace el sistema operativo de uno de cada 3 televisores que se compran actualmente en USA; a parte de esto, buena parte de su negocio viene de la publicidad.Quizá el moat está en que el usuario se siente cómodo con el interface de Roku, lo conoce y lo valora:If someone buys a Roku TV or a Roku device, why would they switch unless they eventually need/want a new TV but even in that case they very well may get another Roku TV. There's also the opportunity internationally.So does it have a tremendous moat? No, but they've amassed a giant user base that every new streaming service wants to put itself in front of.
Vic3213/12/20 20:10
Ha comentado en el artículo
Invirtiendo en streaming: Netflix, Disney, Spotify, Amazon, Apple...
Bueno, hasta hace poco Roku sólo estaba disponible en USA, quizá por eso de momento no lo encuentras en el Corte Inglés ;)Su último informe habla de que su implantación en los hogares USA alcanza unos 54 millones de personas, en Septiembre del año pasado se implantó en UK y después en Brasil (también están en Canadá y Méjico).Aunque los streamers tengan mucho poder de negociación, no creo que se vayan a poner de acuerdo para apretarle las tuercas a Roku, por lo que la desventaja en la negociación la tendría el streamer que se quiera "salir" del redil, ya que perdería clientes potenciales con respecto a sus competidores.Puede que me equivoque, pero el moat que tiene esta empresa es algo parecido a lo que pasó con los videos. Si os acordáis, la primera tecnología que salió para gran cosumo fué la VHS, y para cuando salieron tecnologías de mucha mayor calidad como el Video 2000 o el Beta, ya era demasiado tarde, VHS era el "estandar" del que nadie se quería salir.
Vic3213/12/20 17:41
Ha comentado en el artículo
Invirtiendo en streaming: Netflix, Disney, Spotify, Amazon, Apple...
Muy buen post, muchas gracias. No sé si se te ha pasado comentar Roku porque no lo controlas o porque no te parece interesante. Yo no controlo demasiado en este sector, pero me parece que es una empresa que se aprovecha de las ventajas de las demás sin tener sus riesgos.saludos
Vic3213/12/20 12:23
Ha comentado en el artículo
En busca de la inflación perdida
Dice Antonio Iruzubieta en su blog ( http://www.antonioiruzubieta.com ) lo siguiente:En 1971, la administración Nixon decidió desvincular al Dólar del patrón Oro y su Secretario del Tesoro, John Connally, respondió a las sospechas y dudas de los acreedores en dólares con gran indiferencia y diciendo «El dólar es nuestra moneda, pero es vuestro problema».Ahora el problema lo tiene el BCE, que está avocado a hacer lo mismo que la FED si no quiere que la Europa Euro pierda competitividad frente a USA por la bajada del Dólar frente al Euro.La aparición de la inflación no es el único problema, la economía está totalmente desvinculada de los mercados, las empresas cada vez producen menos beneficios pero cada vez están más sobre valoradas; en este escenario, cualquier evento no previsto (como ha sido esta pandemia), puede ser la chispa que encienda los bidones de gasolina en los que estamos sentados, y en ese momento el pánico hará el resto. ¿Y si la siguiente plaga en vez de afectar directamente a las personas afecta a algún alimento básico?, en ese caso igual la inflación empieza a asomar la nariz.En mi opinión, la cuestión no es si ocurrirá otro "crack" o no, sino cuándo. Si este nuevo evento será pasajero y por tanto no debemos preocuparnos si vamos a largo plazo, o si cuando se produzca los valores tardarán años o décadas en recuperarse nadie lo sabe, y mucho me temo que los "gobernadores" de los Bancos Centrales no podrán, no querrán, o no sabrán hacer gran cosa para remediarlo.Por cierto, muchas gracias por el blog y buen domingo
Vic3206/12/20 12:48
Ha comentado en el artículo
El curioso fenómeno del minorista negacionista conspiranoico.
Señor Theveritas, le he de agradecer los buenos ratos que me reagala; no sé qué sería de mi los domingos por la mañana sin sus posts :))Recuerdo con "cariño" las broncas que tuve no hace demasiado (soy bastante nuevo en esto) en el foro de Rankia del fondo que fue mi primer error como inversor, ya saben, un "balue hispano"; ya que en cuanto empecé a leer un poco por varios sitios y me di cuenta que el único valor seguro era la comisión que diariamente se embolsaban los queridísimos gestores del fondo y se me ocurrió compartir una serie de dudas en dicho foro, saltaron como un resorte los palmeros habituales con razones tan contundentes como el "skin in the game", "es un fondo de alta convicción", etc. En fin, por algún sitio he leído que la experiencia es un peine que la vida te da cuando ya no tienes pelo, pero leyendo a foreros como usted espero no "despelucharme" del todo ;)
Vic3208/11/20 12:11
Ha comentado en el artículo
¿Compramos el Iphone 12 o acciones de Apple?
Siempre habrá ricos suficientes para mantener las marcas de lujo ...Para mi, lo del iPhone es como como ir en primera o business en un vuelo de menos de dos horas (cuando se podría volar), tienes básicamente lo mismo que en turista, pero te separan fun una cortinilla cutre, te dejan pasar el primero (con los demás haciéndote el “pasillo”) y te sientes importante y ENVIDIADO.En fin, brillante post, como los que usted acostumbra a regalarnos.Enhorabuena por su operación en XPEV, muy buena visión, aunque entiendo que algo de suerte ha tenido, con el anuncio de China de apoyar a sus empresas de EVs (igual quieren hacer algo similar a lo que hacen con sus teléfonos)
Vic3206/09/20 11:11
Ha comentado en el artículo
Capítulo XXVI: Di-invirtiendo con Nintendo
Jajaja, pues es verdad, aunque yo buscaba un nombre más acorde con el post, algo así como sesgo del fontanero. ;)Saludos
Vic3206/09/20 10:42
Ha comentado en el artículo
Capítulo XXVI: Di-invirtiendo con Nintendo
¿habrá algún nombre para el sesgo de verse influenciado por las emociones de juventud en las inversiones?jejejej. Estoy de broma. Muchas gracias por el análisis
Vic3206/09/20 10:38
Ha comentado en el artículo
Caixabankia, y así fue como Caixa se merendó a Bankia
Excelente post, como siempre.Yo he vendido sólo la mitad de la posición. En parte por indecisión, en parte por ver qué pasa esta semana (¿exceso de codicia?)Muchas gracias por compartir tus conocimientos, siempre es un placer
Vic3216/07/20 20:22
Ha comentado en el artículo
Compounders del futuro (II): Roku: El Caballo de Troya de las plataformas de Streaming
Magnífico post, michas gracias por compartirlo. A parte de cumplidos ;) tengo una pregunta: ¿no cree que Roku pueda matar la gallina de los huevos de oro, al exigir cada vez más a las plataformas de streaming?saludos y feliz verano