Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Robin Hood Finance - Bolsa

Robin Hood Finance 02/04/25 06:56
Ha respondido al tema Guerra arancelaria: hilo para las noticias relacionadas con este tema
"Make America Pay Again: El Bumerán Arancelario de Trump"La era Trump ha sido todo menos predecible en los mercados. Aunque abril históricamente ha sido uno de los meses más rentables del año junto con noviembre, las nuevas políticas arancelarias impuestas por la administración estadounidense han añadido una dosis extra de incertidumbre 🤯. Lo que se vendió como una estrategia para reforzar la industria nacional y presionar a los socios comerciales ha terminado por convertirse en un arma de doble filo 🔪.Mientras que la comunidad financiera esperaba un colapso en la industria automovilística 🚗 europea 🇪🇺 debido a las barreras comerciales impuestas, la sorpresa ha sido otra: el sector tecnológico estadounidense es el que está sufriendo el mayor golpe 📉📉📉. En lo que va del año, el Nasdaq acumula una caída del 10%, mientras que el S&P 500 no se queda atrás con una pérdida del 5%. Las represalias comerciales y la incertidumbre global han hecho que las medidas de Trump no solo no ❌ favorezcan a Estados Unidos 🇺🇸, sino que terminen perjudicándolo.El famoso "golden boy" de la política estadounidense se encuentra en una encrucijada. Su agresiva política proteccionista no solo ha generado fricciones con aliados estratégicos, sino que además parece estar afectando a la propia economía estadounidense.Lo cierto es que, hasta el momento, "Make America Great Again" (MAGA) parece haber mutado en un "Make America Pay Again" (MAPA), y los mercados no parecen dispuestos a asumir la factura con una sonrisa 🙁.Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦
Ir a respuesta
Robin Hood Finance 23/01/25 07:49
Ha respondido al tema Operando con Bitcoins y otras criptomonedas
Ya lo dije tras ganar la competición Asesor Top de Finect en 2021: “Las criptomonedas han llegado para quedarse”. El tiempo 🕰️ no me ha quitado la razón. Hoy, para realizar un análisis de lo que sucede en el mundo 🌐, no solo se debe valorar el dólar, el barril de petróleo, los tipos de interés o el oro. Los criptoactivos y el bitcoin, al que se le ha llegado a denominar como el “oro digital”, tienen mucho que decir en el rumbo de la economía 📊. Una economía llena de incertidumbres de toda índole que lleva a los ahorradores e inversores a buscar nuevas fuentes de rentabilidad para su dinero. Dinero amenazado por guerras, tensiones geopolíticas, tipos de interés, inflación y una más que potencial crisis de deuda mundial, lo que algunos han llamado el fin del dinero fiat.Los criptoactivos, debido a su elevada volatilidad y su carácter especulativo, NO son un activo refugio, pero sí representan una alternativa 🔀 de inversión frente a los tradicionales depósitos, cuentas remuneradas, planes de pensiones y fondos de inversión. Un activo más para incluir en una cartera en un porcentaje residual. No es necesario entender qué hay detrás ni qué es el blockchain. Todo se resume en la ley de la oferta y la demanda: cuando la demanda supera a la oferta, el precio sube 📈; y cuando la demanda es inferior a la oferta, el precio baja 📉.Trump y sus tres mosqueteros, Elon Musk, Peter Thiel y David Sacks, los 3️⃣ tecnoligarcas, son abanderados de este activo con el objetivo de crear un “tecnofeudalismo”, teniendo como base la inteligencia artificial para enfrentar a otras potencias mundiales (China) y mantener su supremacía. De hecho, los otros 2️⃣ colegas de su círculo son Sam Altman, de OpenAI, y Jeff Bezos, de Amazon, quienes han apoyado abiertamente al nuevo líder de la potencia número uno del mundo libre. Larga vida a los reyes digitales 👑 y zares de los criptoactivos e inteligencia artificial.Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.
Ir a respuesta
Robin Hood Finance 07/12/24 08:54
Ha respondido al tema Reuniones del BCE: seguimiento y opiniones
El 2024 será otro año que quedará en la memoria de muchos inversores por sus buenos datos 💫 . Tras padecer las consecuencias del conflicto geopolítico de Ucrania en 2022 🪖, el 2023 tuvo su pertinente efecto rebote; y en 2024 los mercados NO se han achantado, aunque de manera diferente en ambos lados del Atlántico. Mientras los índices vuelan en Yankeelandia con rentabilidades acumuladas por encima de un 25% 🚀🚀🚀, el viejo continente palidece 😢arrastrado por Francia (déficit presupuestario, deuda pública e inestabilidad política) y la locomotora alemana (crisis automovilística).🇺🇸 Estados Unidos, apalancada en sus fuertes datos de empleo 🔩 y la más que brillante presentación de resultados 💰, sigue creciendo, mientras que los 27 (la Unión Europea) se quedan cortos. En estos momentos, el juego de papeles de los tipos de interés y la inflación está claro. SÍ O SÍ el BCE tiene que bajar los tipos y de una manera contundente 🫡⬇️✖️2️⃣ para incentivar la inversión y el consumo. Una menor presión crediticia en los bolsillos de los ciudadanos de a pie se materializará en una mejora de la actividad, dado que el consumo representa en torno al 60% del PIB. Además, si China 🇨🇳 lleva a cabo medidas fiscales para reactivar la demanda de la clase media (que es lo que le queda por hacer), también tendremos viento de cola por parte del consumo discrecional, y una de las tres joyas europeas, LVMH, brillará como la piel de su marroquinería.Parece que hay dos velocidades: una Europa 🇪🇺 que crece lo justito, y una USA que crece lo necesario. Además, Trump viene con ganas de pisar el acelerador. Sus ayudas a las empresas y la reducción de impuestos serán el mejor caldo de cultivo para que sigan en la senda del crecimiento. O Lagarde toma las riendas de la situación y se aprieta los machos, o EE. UU. tomará una distancia difícil de resolver; sobre todo porque la UE ha optado por el papel de cliente en cuanto a tecnología y no de desarrollador, como han hecho los americanos. El "sunny Spain" 🌞 brilla e impulsa el crecimiento de la zona euro, pero es insuficiente aún para sustituir a Francia 🇫🇷 y a Alemania 🇩🇪. Y es aquí donde las medidas fiscales de los gobiernos tienen que salir a jugar el partido. Si Trump saca toda la artillería, nosotros no podemos quedarnos atrás. Un órdago a lo grande es lo que va a lanzar el nuevo mandatario, y la economía europea tiene que actuar de la misma manera. La inflación parece estar controlada y ahora el centro de atención debe ser la actividad.Nos enfrentamos a un todo o nada. Mientras en USA se ha resuelto la geopolítica en favor de un empresario (que no político), esto va a favorecer al país, así como a la actividad; no solo por las medidas del mismo, sino porque una empresa/empresario necesita tener tranquilidad y certeza 🪷 sobre el futuro para acometer planes de inversión. En Europa tenemos la inestabilidad de la segunda potencia (Francia) y una España cuya clase política deja mucho que desear. Una clase política enfrascada en corruptelas 🤮 y no centrada en gestionar una empresa llamada Estado. Un gobierno con un apetito voraz en lo impositivo y que además no le cuadran las cifras, por mucho que suba los impuestos. Quizás este no sea el adecuado para incentivar a las empresas, empresarios y autónomos, dado su calado progresista. Nos encontramos en un momento de cuidar a los que crean riqueza y actividad, no de reducir jornadas laborales y subir los salarios, porque el F-14 americano nos está pasando por encima, levantándonos las pegatinas.Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲---🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.---
Ir a respuesta
Robin Hood Finance 01/12/24 10:06
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
La noticia más importante de finales de noviembre para la esfera financiera mundial, sin duda, es el nombramiento de Scott Bessent al frente del Tesoro estadounidense. Probablemente, el eslabón que faltaba entre la elección de Donald Trump y el rally de fin de año que esperaban los inversores. En cualquier caso, esa es la sensación que ha prevalecido en los mercados desde que se hizo el anuncio el fin de semana. Bessent aporta un barniz de pragmatismo y normalidad que tranquiliza a Wall Street. En otras palabras, es menos pragmático que el resto del equipo, lo que naturalmente atrae a los círculos financieros a los que no les importa de qué color sea la administración, siempre que los mercados de renta variable sigan subiendo.📌 Un wall streeterWall Street está tranquilo con el nombramiento de uno de los suyos. Su programa es claro: prioridad a los recortes fiscales. En particular, quiere suprimir los impuestos sobre las propinas, las prestaciones sociales y las horas extraordinarias, así como los impuestos a las empresas.También quiere preservar el estatus del dólar como primera moneda de reserva mundial. Otras prioridades: recortes drásticos del gasto público, aumento de los aranceles y quiere participar activamente en la «reordenación económica mundial», el establecimiento de un nuevo orden económico.3-3-3: la política de Scott Bessent.- Un crecimiento del 3%.- Un déficit del 3% del PIB, frente a más del 6% actual.- Y 3 millones más de barriles de petróleo producidos cada día.📌Consecuencias para el inversorEl nombramiento de Scott Bessent ha sido muy bien recibido, reforzando el ánimo de asunción de riesgos que ha invadido los mercados desde las elecciones presidenciales estadounidenses. Incluso Europa ha seguido más o menos el ejemplo, con lo que en la jerga se conoce como recompras baratas. En la práctica, los inversores se han centrado en los valores que han sido golpeados este año, apostando a que han tocado fondo. Los cinco mayores repuntes del Stoxx Europe 600 han correspondido a empresas que habían perdido entre un 20% y un 50% de su valor desde el 1 de enero. Una de ellas fue Kering, que detuvo su descenso a los infiernos recuperando un 5,5%.Momentos complicados para los que tratan de hacer market timing 📈📉. Aquellos que pretenden adivinar hacia donde van los mercados en el corto plazo con todo el ruido que hay encima de la mesa.
Ir a respuesta
Robin Hood Finance 20/11/24 15:31
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Google Finance Google FinanceLa inversión en dividendos es otra opción que los ahorradores pueden utilizar para huir del riesgo de liquidez y solvencia de la renta fija (que es de todo, menos fija). Asimismo, permite dejar a un lado los tristes depósitos y las melancólicas cuentas remuneradas. El Ibex 35 🇪🇸 está de enhorabuena: coqueteó con los 1️⃣2️⃣0️⃣0️⃣0️⃣ puntos hasta que Trump ganó las elecciones. Al índice no le sentó nada bien. Nuestros bancos 🏦, con posiciones importantes en LATAM, temblaron ante el potencial cierre de fronteras, al igual que nuestras eléctricas 💡, afectadas por el amor del próximo mandatario a los combustibles fósiles. Sin embargo, tras el ruido de ese acontecimiento, quedan empresas rentables, con beneficios, y líderes en su sector. De hecho, Inditex parece ser la única empresa de su sector que sortea el desafío en el que se encuentra.El futuro está por escribir, y el PIB 🔩 de España crece a un ritmo que dobla al europeo. Frente a unas bajadas de tipos más que necesarias en el viejo continente —derivadas de la situación en Alemania 🇩🇪 (crisis en la automoción) y Francia 🇫🇷 (agotamiento del impulso de los Juegos Olímpicos)—, que harán que la retribución de los productos tradicionales reduzca sus rendimientos, los dividendos de muchas Blue Chips made in Spain, con tasas por encima del 5 % anual, se vuelven muy atractivos.Si el Gobierno actual ha impuesto un gravamen especial a las eléctricas y a los bancos como ejemplo de su voraz apetito impositivo, ya nos da una pista de dónde podemos situarnos. No obstante, las bajadas de tipos no se reflejarán inmediatamente en los resultados de los bancos. Por otro lado, esta reducción de tipos beneficiará las ventas del sector inmobiliario 🏠. Sigue habiendo vida más allá de las letras del Tesoro o las imposiciones a plazo fijo en el mal llamado activo de riesgo: la renta variable.Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.
Ir a respuesta