Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Robin Hood Finance - Bolsa

Robin Hood Finance 17/11/24 08:17
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Las bolsas de renta variable tienen soportes importantes🛡️: el crecimiento de la actividad (mejor de lo esperado en ambos charcos), los resultados empresariales (más altos que las expectativas), la bajada de tipos de interés y una inflación moderada. Sin embargo, las elecciones en EE.UU.🇺🇸 han generado volatilidad, simplemente porque Trump 👱🏼‍♂️ tendrá control total de ambas cámaras, y por tanto, podrá hacer y deshacer a su antojo, lo que se traduce en crecimiento a toda costa en 🇺🇸 mediante:a) ⬇️ Bajada de impuestos.b) ⬆️ Déficit público y, por tanto, más deuda; y los EE. UU. ya tienen una losa de 35 billones de dólares.c) ⬆️ Medidas proteccionistas (aranceles).Esto será beneficioso para unos y perjudicial para otros, como la cara y la cruz 🎭 de una moneda. Habrá más ruido que nueces, sobre todo para el viejo continente y China debido a las exportaciones.Que haya ganado Trump ❌ no ❌ cambia las valoraciones de la bolsa americana, que sigue en máximos y continúa siendo cara (ratio PER). A los mercados les gusta el dinero barato, pero las bajadas de tipos por parte de la Fed 🏦 serán más graduales de lo previsto debido a la amenaza que suponen Trump y sus medidas para la inflación ⬆️. Si los tipos no bajan al ritmo esperado, se verán afectadas las "niñas bonitas" de las tecnológicas, y solo hay que recordar que, en sus presentaciones de resultados, Microsoft, Apple y Meta decepcionaron, cayendo sus cotizaciones no por sus números, sino por sus expectativas de futuro (gastos), lo que añade leña al fuego de un potencial "take profit" 💸💸💸.Ese incremento de deuda influirá positivamente en el oro, que está directamente correlacionado con ella. Además, el oro está tomando un descanso para volver a ganar impulso, por lo que se abre una ventana para entrar. Europa 🇪🇺 sigue lastrada por Alemania y Francia, pero impulsada por la periferia (España). Cotiza por debajo de su media histórica y está barata; no nos confundimos nunca al comprar algo de calidad a buen precio. Eso sí, siempre con un horizonte temporal medio/largo plazo, porque Alemania, al igual que se recuperó de las Guerras Mundiales, lo hará también de la crisis de la industria automovilística que vive actualmente.Por su parte, China 🇨🇳, que ha vivido su propio efecto champán (sube y baja) por el anuncio de la inyección de liquidez de más de 140.000 millones, está a la espera de las medidas fiscales que reactiven una demanda interna adormecida. La fábrica del mundo volverá y plantará cara a EE. UU. en su particular pugna por la supremacía económica mundial.Dicho esto, la estrategia DCA (Dollar Cost Average) 📈📉 me parece más que necesaria, para no entrar al mercado como un elefante en una cacharrería intentando hacer "market timing" y entrar en el momento perfecto, lo cual ni existe ni se le espera.  El mercado va a seguir creciendo 🆙 con sus correcciones, ya que tiene soportes, como decíamos en el primer párrafo, y un sistema de gestión de renta variable "QUALITY" en tiempos como los actuales, con una visión medio/largo plazo, será la mejor receta.Por otro lado, se habla de situarse en las pymes americanas debido a la bajada de tipos y los incentivos fiscales, pero las grandes multinacionales, en situación de oligopolio, con factores diferenciadores, barreras de entrada ante nuevos competidores, balances saneados y con mucho cash (sin verse afectadas por los tipos de interés), serán los mejores buques insignia. "Carro grande, ande o no ande".Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.
Robin Hood Finance 10/11/24 10:43
Ha publicado el tema Menos beneficios/ventas = menos atractiva la inversión
Robin Hood Finance 06/11/24 15:26
Ha respondido al tema Elecciones EE.UU. 2024. Sorpasso de TRUMP
El pueblo americano elige al macho alfa, y digo bien, el pueblo, la clase obrera, que tras 4 años perdiendo poder adquisitivo, entorno a un 25%, y con un presidente débil, Biden, elige al macho alfa para que edite la segunda temporada de la serie “TRUMP FOR PRESIDENT”; y vuelva de su mano de nuevo el AMERICA FIRST. El presidente nº47 de los 50 Estados Unidos de América se erigirá como el salvador de una economía ralentizada con grandes desafíos por resolver.
Robin Hood Finance 06/11/24 15:26
Ha publicado el tema Elecciones EE.UU. 2024. Sorpasso de TRUMP
Robin Hood Finance 30/10/24 19:12
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 En muchas ocasiones hablar de elecciones es una loteria, simplemente porque a los encuestados cuando se les preguntan, igual no dicen la verdad sobre sus intenciones de voto 🤥, y éstas siempre generan desasosiego 😬 entre los posibles afectados. Que la potencia número 1 del mundo esté en elecciones genera volatilidad e incertidumbre 📉📈📉📈, como hemos podido ver en los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El ratio MOVE ha alcanzado un valor por encima de 100, muestra de las preocupaciones por las posibles fluctuaciones fuertes en las tasas de interés o riesgos macroeconómicos Google Finance Los rendimientos de los bonos americanos se han incrementado: a) A 2 años se ha situado en el 4,13%. b) A 10 años se ha situado en el 4,28%. c) A 30 años se ha situado en el 4,54%. Y no sólo ha afectado a los bonos, sino que también a la apetencia por el activo refugio por excelencia 💫, el oro, que sigue su camino triunfal hasta los 3.000 dólares/onza, rompiendo la resistencia de los 2.750, haciendo oídos sordos de que aquellos que dicen que está caro. Al igual que a la renta variable la empujan la actividad, el empleo, los resultados empresariales y la bajas de tipos; al oro lo elevan, las guerras, las tensiones geopolíticas, la baja de tipos y el endeudamiento de la Casa Blanca. Haciendo memoria de las últimas declaraciones estivales de Trump, sobre el robo de tecnología por parte de Taiwan así como el pago por su protección frente a China; y sabiendo que éste lidera en 5 de los 7 estados clave, igual es el detalle definitivo que necesita algún inversor para salir de  la sobre valorada temática 👋. Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.
Robin Hood Finance 24/10/24 08:23
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Al mercado lo respalda la macro y la micro: PIB, inflación controlada, paro en mínimos históricos y las empresa batiendo expectativas de beneficios. Hay actividad suficiente, dicha actividad crea empleos, y los ingresos obtenidos son mayores que los gastos ♻️, todo fluye my friend, be water.Y claro que hay oportunidades 💫, dice el refranero español, "el que busca encuentra" 🧐. Donde posiblemente con un PER 21 NO lo encuentres en el S&P500; o con un PER 30 tampoco en las tecnológicas, pero el mundo de las inversiones NO se acaba ni en la tecnología ni en USA. Haymegatencias imparables como:✅ 1.- La salud desde el covid (atención a los tratamientos contra la obesidad)✅ 2.- La preocupación medioambiental y las energía verdes desde Ucrania.✅ 3.- El incremento de la esperanza de vida y la industria de los jóvenes 3.0 (los abuelitos).✅ 4.- Las mascotas, los nuevos hijos.Y con esto NO reniego de la IA, sino que me da mucho respeto las sobre valoraciones y unas expectativas desproporcionadas, y si no, que se lo pregunten a los que se vieron afectados por el lunes negro 5 de agosto del 2024, o la semana pasada por los accionistas de ASML. Dondedefraudó aún superando los objetivos, porque las próximas predicciones de crecimiento no ❌ van a ser de doble dígito, y eso no le gustó al mercado ni un pelo 👎.De hecho, simplemente por la fórmula matemática del descuento, cuando bajan los tipos de interés, incrementa el valor del activo que se actualiza porque el tipo de interés está en el denominador. Eso es ciencia, no bolas mágicas; y si compras algo barato dificilmente te vas a equivocar. España 🇪🇸 y Europa 🇪🇺cotizan por debajo de su media histórica, de hecho el IBEX35 coquetea con los 12.000 puntos; hecho que no se veía desde hace 14 años.Por otro lado la India 🇮🇳, se alza en pie mejorando posiciones dentro de los BRIC, que cada uno de ellos pasa su propio purgatorio: China con su propia crisis financiera - inmobiliria así como como su débil demanda interna; Rusia con sus sanciones internacionales y el conflito bélico de Ucrania y Brasil por su dependencia de las exportaciones a China.Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲---🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.
Robin Hood Finance 13/10/24 08:57
Ha respondido al tema Forex, pulso de mercado
 El dolar no está pasando su mejor momento aunque se haya apreciado recientemente: a) Todos sabemos que hay 4 activos refugio: el dolar, el oro, el bono americano y el bono alemán; y cuando hay situaciones economicas o financieras adversas estos activos fluyen hacia arriba, pero la realidad es que la situación económica es buena tanto desde el punto de vista de la actividad (PIB), como el empleo (mínimos históricos) como los resultados empresariales (con crecimiento de dos dígitos). Además, con la nueva “fiebre del oro” y su correlación inversa con los tipos de interés, el elemento de la tabla peridica “Au”es el niño bonito del mercado. Hay casas de análisis que le dan ya un precio objetivo al metal dorado de 3.000$/onza, siendo el activo más solvente y con mayor recorrido. b) Vivimos en un momento del auge de las autarquías y una decadencia de las democracias modernas por la falta de fé en ellas. El mundo no está bipolarizado, norte y sur, buenos y malos; sino que hay más players. Ya juegan varios: EE.UU, Rusia, China, Indica, Africa, Emiratos Árabes…De hecho la desdolarización del comercio internacional es una realidad, ya el 20% de las transacciones NO se realizan en este moneda. Los BRIC pisan el acelerador a pesar de la debilidad de China, tomando el relevo India (el país más poblado del mundo). Es más, China se está abasteciendo de oro para utilizarlo como medio de pago del petroleo barato ruso. Y no podemos olvidar que, con el reciente paquete de estímulos proyectado por el Gobierno Chino, una expansión monetaria “sin límite”, también va a afectar al comercio internacional en positivo. c) Los tipos de interés son el precio del dinero, y la FED, fue quien más los subió y de una manera más agresiva, con lo que la bajada va ser menor y más contundente… y eso tiene que afectar a su paridad con otras monedas, y por tanto al comercio exterior. Y ese comercio exterior se puede ver adicionalmente afectado por la victoria de Donald Trump en las próximas elecciones en USA, sólo hay que recordar lo sucedido en el 2018 cuando llegó al sillón de la Casa Blanca. ¿Volverá el “America First” y más aranceles? Un saludo desde Sherwood 🏹📊💰🌲🔄 TOTALFINANCE: Para todo... para todos. Las finanzas no son solo para ricos💰. Cuida tu dinero de Hacienda y los bancos 🏦.
Robin Hood Finance 10/10/24 08:21
Ha respondido al tema Las guerras incomodan pero se puede vivir con ellas
Está claro que los BRIC, y China en concreto pugnan por des dolarizar el comercio internacional.
Robin Hood Finance 10/10/24 08:17
Ha publicado el tema Rally final de año 2️⃣0️⃣2️⃣4️⃣
Robin Hood Finance 06/10/24 18:41
Ha respondido al tema Las guerras incomodan pero se puede vivir con ellas
La próxima gran crisis, será de deuda... Grecia 2.0