Estimado @Jesus Caballero:
Parece haber discrepancia o cambio rapido de opinion entre lo que dicen y hacen.
El 16-5-19 ALGAR decia en FUNDSPEOPLE:
"Jean Claude Felguera explica que en ese esfuerzo realizado el año pasado de eliminar los valores pequeños han eliminado también lo que han podido los valores de elevada beta, y para lograrlo modulan la cartera a través de futuros evitando de esa manera moverla a nivel sectorial, ya que se trata de una cartera en la que, según insiste, confían plenamente.
El objetivo es mantener una beta media del fondo del 0,7, “y si vemos algún problema, como ahora, hay que bajarla: si no hay visibilidad hay que intentar preservar”.
Estimado @Sirdrake .
¿ Como sabe que "entraron en el mercado a tope la ultima semana" ?
En declaraciones recientes de los gestores a Fundspeople afirmaban estar defensivos.
Estimado @Hholdenn:
Segun las declaraciones de los gestores en Fundspeople, la caida que esperan es mas intensa que las leves recientes.
Es verdad que una mejor actitud defensiva total deberia haber evitado la caida actual del - 4% YTD.
Estimada @Pepeca52
Todo depende de lo que usted espere para los proximos meses:
- Si cree que el S&P 500 o el EUROSTOXX 50 va a seguir subiendo un > 10 - 20% mas, traspaselo.
- Si cree que se va a producir una caida del 10 - 20% quedese en el ALGAR ( ya que esta es la apuesta de los gestores del ALGAR)
En FUNDSPEOPLE el 8-4-19 esto es lo que dicen sus gestores:
"Prueba de esta visión cauta del mercado es que actualmente
tienen solo el 25% de la cartera invertida (cubierta casi en su totalidad con futuros del índice vendidos) y en torno al 75% en liquidez. “Estamos esperando para aumentar la exposición”, arguye Cerezo. “El inversor siempre quiere rentabilidad pero nosotros somos más realistas: si los activos de riesgo tienen unas perspectivas inciertas y los activos sin riesgo bajas, la liquidez puede ser rentable”, remata."
En resumen, en la proxima bajada no caera mucho. Despues , ¿ subira adecuadamente ?.
Estimado @joseasturias:
Parece evidente la buena gestion del fondo ( no solo en tiempos de bonanza) sino en tiempos de ZOZOBRA.
Hay pocos fondos que SIN cambiar de gestor tengan tan buenos resultados en las dos crisis previas.
El fondo como tal, no existia en el 2000 y en 2008, sin embargo Terry Smith si gestionaba otros vehiculos de inversion ¿ planes de pensiones ?.
¿ Sabe alguien como se comportaron los vehiculos de inversion que gestionaba en esas fechas fatidicas ?
Estimado @ Gelenita:
Es probable que el fondo salga por si mismo del hoyo cuando utilice la gran liquidez que atesora, para comprar en la proxima bajada, acciones que ahora no tiene, y que despues , estaran mas baratas.
Opinion reciente en FUNDSPEOPLE de los gestores:
" Beatriz Paredes Camuñas, asesora de
Algar Global Fund, afirma que "el posicionamiento sigue siendo de cautela frente a riesgos geopolíticos todavía sin clarificar, aunque nos acercamos a un punto de inflexión en el que los principales factores de incertidumbre se deberían ver despejados, lo que nos permitirá tener una mayor visibilidad.
Nuestra estrategia mientras tanto se ha centrado en bajar la beta general y favorecer valores de mayor capitalización". Incide, así mismo, en el comportamiento más volátil que tuvieron el año pasado los valores pequeños. Destacando que la beta pasada no ha tenido reflejo en la beta efectiva.
Jean Claude Felguera, gestor del
Algar Global Fund, explica que el fondo, además de analizar las compañías y sus fundamentales, examina con mucho detalle el performance pasado de las compañías “porque el pasado tiene una lectura muy potente que nos pone sobre aviso del nivel de riesgo sistémico de cada valor”. Con ese criterio, el fondo en el último año redujo su exposición a las empresas de pequeña y mediana capitalización y ahora los valores con un volumen de negocio inferior a los 1.000 millones de euros representan menos del 15% de nuestro portfolio, cuando hace dos años ese porcentaje era del 50%. “Miramos estos factores de riesgo, que para nosotros son muy importantes.
Pensamos que el entorno hace que el riesgo en estos valores de pequeña y mediana capitalización sea importante, aunque las expectativas futuras puedan ser todavía positivas”. "
Estimado @Sirdrake:
En contestacion a su pregunta : "¿Crees que alguien que entró en 2014 en Global Allocation está contento con su inversión ?".
La respuesta es que si en aquel momento pasado coincidian la intencion del inversor y del gestor respecto a estar defensivos ( aunque A POSTERIORI equivocadas) la decision fue EN PRINCIPIO coherente, aunque con CONSEQUENCIAS desafortunadas.El inversor puede estar contento con su decision, pero no con las consequencias.
Existe un debate filosofico respecto a que etica es la buena, si la de basada en intenciones , o la basada en obtener posibles buenos resultados. Despues de 2500 años de historia filosofica , el debate aun esta sin solucionar.