Reidor
10/06/25 03:12
Ha respondido al tema
Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Hola, Ahorrito. Coincido con Harruinado sobre Nagarro. Yo no me fío de Manas porque hace tejemanejes raros. Puede que Nagarro suba desde estos niveles. De hecho, yo creo que va a subir, pero no me fío de su directiva y no metería ahí ni un solo euro. Desde un punto de vista técnico, igual te vale lo que acabo de publicar en el foro de Investing-Nagarro después de las dos primeras frases. Lo pego entero:"Leo a Nagarro a 58 €/acción y con PER 17.6, según una fuente. Para mi gusto sigue un poquito cara, pero ya ha mejorado con respecto a 80, que era carísima. Un indicador que me gusta mucho es el estocástico del RSI y su línea azul en 1D acaba de cortar hacia arriba el nivel de 20, estando por encima de la línea roja. Esto SUELE (no siempre) indicar que hay mayor fuerza compradora que vendedora y probablemente (repito, probablemente), subirá un poco desde este nivel, pero no dice hasta dónde. No siempre sucede eso, pues en etapas de acumulación a veces el estocástico del RSI sube sin que apenas suba el precio. Pero también puede suceder que suba un poco para después seguir bajando, como ha sucedido varias veces últimamente. En gráfico semanal aún no ha cortado el 20 hacia arriba, de modo que no se puede TODAVÍA suponer que la posible subida durará más de unos pocos días. Sin embargo, el RSI (sin estocástico) en gráfico semanal está en 29.67 según Investing. No me permite adjuntar el gráfico con este indicador. Esto significa que desde la semana pasada está con el dedo meñique de un pie metido en la sobreventa, pero no más. El nivel aceptado por consenso para la sobreventa es <30. El RSI en temporalidad semanal no había bajado de 30 en toda la historia bursátil de Nagarro. Es algo inédito en este valor. Los indicadores nunca predicen el futuro al 100 % pero éstos parecen indicar que, a menos que suceda algo realmente malo en la empresa o en los mercados mundiales, lo que cabe esperar es que probablemente en los próximos días el precio suba a partir de aquí. Deseo buena suerte a los valientes. Yo estoy fuera de acciones ahora porque no me fío de cómo están los mercados con la amenaza de la deuda de USA y de los bonos USA sobre ellos. Por eso voy fuerte en ETFs de oro (aunque ya he reducido un poco) y, sobre todo, en ETFs de plata, que me están dando grandes alegrías".Lo de que no me fíe de los mercados por la amenaza de los bonos es porque los bonos USA con rendimientos altos pueden romper cosas (quebrar bancos, fondos de pensiones y aseguradoras) y hundir los mercados de acciones. Trump y Bessent no consiguen bajar los rendimientos fuera de la zona de peligro y en la prensa económica de USA se está comentando esto que pego abajo en forma de gráfico mío, aunque la figura técnica aún no está completada, pero le falta poco para terminar de dibujarse. Las rayas verdes señalan el 5 %, que es nivel por encima del cual comienza el peligro. No es seguro que suceda pero yo, por si acaso, he vendido también mis queridos bonos de largo plazo LSE:EMBE y ahora estoy muy invertido en metales preciosos, que suelen ser una protección fuerte. Me pueden llamar cobarde pero a mí no me va a pillar una tormenta con toda la ropa tendida.
Y el de 30 años igual:
Te voy a contar una maldad que piensan algunos: Trump está preocupado porque los bonos de largo plazo con rendimientos tan altos implican que toda la deuda que está venciendo y refinanciando con bonos nuevos va a pagar unos elevadísimos intereses y eso aumentará el déficit público del Tesoro de USA. Por eso a Trump le vendría bien hundir las bolsas para que saliese dinero de ellas y los inversores usaran ese dinero para comprar bonos, aumentando así su demanda y bajando así los rendimientos en las subastas. Ya hemos visto que lo puede hacer a base de titulares.