Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Reidor - Bolsa

Reidor 12/04/25 13:45
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Hola, Kramko. Según Trading View, el EURUSD cerró el viernes a 1.1358. La rentabilidad que tienes ahora es sólo del 1 %, pero te diré lo que comentan algunos elliotistas en foros: que lo más probable es que a partir de la semana próxima se inicie una tendencia bajista de semanas hasta la zona de 1.08-1.06 y, con menos probabilidad, aún más abajo, pero después creen que comenzará otra remontada del par hasta muy arriba, superando ampliamente el punto neutro del EURUSD (1.155) en el último trimestre del año. Mejor estate atento porque quizás te convenga recomprar euros en 1.08-1.06 si ves que la tendencia cambia. Yo lo que he hecho es comprar de nuevo oro porque, al cotizar en dólares, a la previsible continuación de la subida del oro en dólares se le sumaría la previsible caída temporal del EURUSD, de modo que al vender más tarde el oro por euros cuando el EURUSD haya caído a 1.08-1.06 sumaría rentabilización por dos vías. Es algo arriesgado pero, si sale bien, le ganaría más que en un fondo monetario en dólares.Lo anterior tiene una ventaja para mi salud: ahora estar en dólares con Trump diciendo que quiere devaluarlos me causaría mucha inquietud y valoro mucho poder dormir tranquilo.La opinión de los elliotistas (si son buenos) no me parece despreciable. Hay quien dice que el análisis fundamental debería ser más fiable que el análisis técnico pero esta opinión no tiene en cuenta que la existencia de la información privilegiada hace que el análisis fundamental falle muchas veces porque el analista no dispone de toda la información. Un ejemplo reciente es el "Great time to buy!" de Trump en su red social para sus seguidores que entran ahí a diario y lo publicó antes de lanzar la noticia de la pausa de los aranceles. Los demás nos enteramos de esto después, cuando ya había pausado los aranceles, es decir, después del buen momento para comprar. Esto ha afectado a índices enteros pero el uso de información privilegiada que afectan a acciones individuales sucede frecuentemente, aunque sea ilegal.
Reidor 11/04/25 15:16
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Michael Hartnett (que como sabrás es estratega jefe de inversiones en Bank of America) ha dicho que cada rebote de las bolsas de USA es una oportunidad de vender acciones y salirse. No sé si lo dice con sinceridad o si está haciendo lo mismo que hizo en 2022 y 2023: pronosticar caídas futuras tremendas mientras el BofA compraba baratas las acciones de los minoristas que vendían por miedo.
Reidor 10/04/25 14:05
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Salud a todos.Qué mercado tan loco. No me fío ni un pelo. No digo ni que se hayan terminado las bajadas ni  lo contrario, que estemos ya en un mercado bajista de larga duración. Por si acaso, voy a andar con mucha cautela. En los mercados bajistas es típico que tras unos días de bajada venga un rebote que puede ser grande o gigantesco, como el de ayer. Entonces los incautos piensan que ya se hizo suelo y se ponen a comprar, pero si después viene otra bajada se  quedan pillados. Este ciclo de rebotes y caídas mayores que el rebote anterior puede repetirse varias veces, hasta que se forme un suelo de mercado. Así fue en  2022. Yo, por si acaso, ayer aproveché el gran rebote y vendí mis CPRX compradas pocos días antes, que se pusieron verdes y algo les gané. Quizás las podré volver a comprar a mejor precio. Los mercados bajistas son unos auténticos rompepiernas. Hace dos días hubo capitulación en acciones, que es una condición necesaria para que se haya formado un suelo, pero no es suficiente. Debe haber, además, una entrada masiva de dinero y eso aún no ha sucedido. Lo que dijo Trump de aplazar los aranceles no fue porque estuviese preocupado por el mercado de acciones. Fue para evitar un desastre financiero de proporciones bíblicas, con quiebra masiva de bancos y otras instituciones financieras. Los bonos estaban en peligro y pueden arruinarlo todo: tienen ese poder que no tienen las acciones. Los bonos viejos estaban cayendo tanto que muchos bancos y fondos de pensiones (que van cargados de bonos del tesoro de USA) estaban cercanos a una quiebra y varios asesores de Trump le dijeron que aflojase, que la estructura del sistema financiero estaba en peligro. Que se hunda la bolsa de acciones no tiene por qué destrozar el sistema financiero pero eso sí lo pueden hacer los bonos viejos si su precio en el mercado secundario se hunde. Los 90 días de pausa arancelaria podrían dar una etapa de cierta calma, pero lo más probable es que el mercado no vuelva a estar como en diciembre. Hay que tener prudencia porque Trump no ha quitado todos los aranceles, ni mucho menos. Los aranceles masivos a medio mundo los ha aplazado 90 días, sí, pero el arancel general del 10 % sigue ahí. Y a China no le ha bajado el arancel del 104 %, con lo cual China por ahora no da marcha atrás en sus aranceles a USA. Además, ahí sigue la espada de Damocles de los aranceles masivos cuando pasen los 90 días. Todo esto va a pesar en las perspectivas económicas y debería tener reflejo en las cotizaciones en bolsa. Lo peor de todo es que Trump es imprevisible y los inversores no saben a qué atenerse. Yo, entretanto, para no estarme quieto mientras el mercado de acciones se aclara y me aclaro yo, ayer por la mañana compré oro (XETRA:4GLD) porque el gráfico tenía buena pinta y lo he vendido esta mañana con beneficio.
Reidor 10/04/25 13:46
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Qué mercado tan loco. No me fío ni un pelo. No digo ni que se hayan terminado las bajadas ni  lo contrario, que estemos ya en un mercado bajista de larga duración. Por si acaso, voy a andar con mucha cautela. En los mercados bajistas es típico que tras unos días de bajada venga un rebote que puede ser grande o gigantesco, como el de ayer. Entonces los incautos piensan que ya se hizo suelo y se ponen a comprar, pero si después viene otra bajada se  quedan pillados. Este ciclo de rebotes y caídas mayores que el rebote anterior puede repetirse varias veces, hasta que se forme un suelo de mercado. Así fue en  2022. Yo, por si acaso, ayer aproveché el gran rebote y vendí las CPRX, que se pusieron verdes y algo les gané. Quizás las podré volver a comprar a mejor precio. Los mercados bajistas son unos auténticos rompepiernas. Hace dos días hubo capitulación en acciones, que es una condición necesaria para que se haya formado un suelo, pero no es suficiente. Debe haber, además, una entrada masiva de dinero y eso aún no ha sucedido. Lo que dijo Trump de aplazar los aranceles no fue porque estuviese preocupado por el mercado de acciones. Fue para evitar un desastre financiero de proporciones bíblicas, con quiebra masiva de bancos y otras instituciones financieras. Los bonos estaban en peligro y pueden arruinarlo todo: tienen ese poder que no tienen las acciones. Los bonos viejos estaban cayendo tanto que muchos bancos y fondos de pensiones (que van cargados de bonos del tesoro de USA) estaban cercanos a una quiebra y varios asesores de Trump le dijeron que aflojase, que la estructura del sistema financiero estaba en peligro. Que se hunda la bolsa de acciones no tiene por qué destrozar el sistema financiero pero eso sí lo pueden hacer los bonos viejos si su precio en el mercado secundario se hunde. Los 90 días de pausa arancelaria podrían dar una etapa de cierta calma, pero lo más probable es que el mercado no vuelva a estar como en diciembre. Hay que tener prudencia porque Trump no ha quitado todos los aranceles, ni mucho menos. Los aranceles masivos a medio mundo los ha aplazado 90 días, sí, pero el arancel general del 10 % sigue ahí. Y a China no le ha bajado el arancel del 104 %, con lo cual China por ahora no da marcha atrás en sus aranceles a USA. Además, ahí sigue la espada de Damocles de los aranceles masivos cuando pasen los 90 días. Todo esto va a pesar en las perspectivas económicas y debería tener reflejo en las cotizaciones en bolsa. Lo peor de todo es que Trump es imprevisible y los inversores no saben a qué atenerse. Yo, entretanto, para no estarme quieto mientras el mercado de acciones se aclara y me aclaro yo, ayer por la mañana compré oro (XETRA:4GLD) porque el gráfico tenía buena pinta y lo he vendido esta mañana con beneficio.  
Reidor 07/04/25 14:41
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Yo no le daría más vueltas y cambiaría de bróker aunque sea un fastidio por las gestiones que hay que hacer, pero te vas a evitar muchas subidas de cortisol.
Reidor 07/04/25 00:13
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Salud a todos.No me he leído todos los mensajes anteriores y no sé si esto se ha comentado ya. El oro cayó mucho el viernes, a pesar de estar considerado como valor refugio. ¿Por qué cayó y sigue cayendo? José Luis Cárpatos lo explicó  diciendo que porque muchos inversores en acciones invierten apalancados y las caídas brutales de la bolsa hizo que se acercasen peligrosamente a su límite de margen. Para que su bróker no les ejecutase un margin call que les ocasionara enormes pérdidas, se pusieron a vender como locos el oro papel de sus carteras dejando la liquidez obtenida en su cuenta de bolsa. Esa enorme oferta de oro lo hizo bajar de precio cuando lo normal es que hubiera subido mucho. A estas horas de inicio del lunes, al abrir el mercado sigue cayendo. Acaba de perder los 3000 $/onza troy, pero posiblemente los recupere pronto... o no.
Reidor 07/04/25 00:08
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
A Lorenzo Ramírez lo oigo a veces en el canal de YouTube Negocios TV. Da mucha información pero con mucho sesgo y también oculta datos. Esos datos que faltan llevan a conclusiones erróneas. No lo considero un periodista imparcial. Un ejemplo: recomendó un libro de economía diciendo que era para que todo el público general pudiese aprender los fundamentos objetivos de la economía. Pues no es así. Me ha costado acabarlo porque es un panfleto propagandístico del minarquismo. Podría haberlo escrito Milei. Se trata de "Economía básica", de Thomas Sowell.
Reidor 04/04/25 21:53
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.Desde diciembre he comentado 3 ó 4 veces que el SP500 me parecía que estaba demasiado alto, que Warren Buffet (que algo sabe de buy & hold) ha estado vendiendo muchas acciones y acumulando una enorme liquidez porque parecía estar esperando que sucediese "algo" en el mercado (ver el comentario #3006) y que había que tener cuidado por si se había llegado a un techo. Se me llamó trilero y búho que profetizaba una crisis que nunca llegaba. Bueno, eso hay que tomárselo como crítica aceptable. Lo que no me esperaba es que otro usuario me insultara por dar mi opinión sobre el mercado. (También dijo que me iba a bloquear, pero fue una fantasmada porque me ha seguido respondiendo con mal tono, lo cual demuestra que me lee, ja, ja, aunque dijo que me bloqueó). Bien, pues ya está aquí la crisis y puede ser que a los mercados les falte aún mucho por caer, como dice Harruinado.Por cierto, os recomiendo ver el YouTube que sube cada sábado José Luis Cárpatos. Os podéis saltar los primeros 5-10 minutos. En el resto del vídeo hace una reflexión amplia sobre lo sucedido en los mercados a lo largo de la semana. Suele centrarse en el SP500. También comenta perspectivas y opiniones de futuro de norteamericanos añadiendo la suya propia. A veces cita a gente como Michael Hartnett (Estratega jefe de inversiones globales en Bank of America, especializado en flujos de capital y tendencias de mercados internacionales) que puede ser una voz interesada en engañar a los inversores minoristas, pero también cita a otros inversores particulares exitosos que no parecen estar comprometidos con ningún banco de inversión. También resume artículos que aparecen en publicaciones financieras diversas. Aunque da información útil para traders, también habla de perspectivas  a varios meses vista y hasta fin de año, lo cual puede ser de interés para este foro de inversiones a largo plazo. Imité la apuesta que hizo Warren Buffet en 2024 por la liquidez y entre febrero y marzo he ido vendiendo casi todas mis acciones (excepto Inmode porque estoy pillado y UTHR) y me he comprado una pequeña cantidad de alguna que ha bajado (HALO), aunque no sé si ha sido una compra prematura, pero si cae mucho, siempre tengo la posibilidad de añadir más a mucho mejor precio. El único resbalón importante que he dado este año ha sido Zynex, pero no ha sido catastrófico porque con acciones siempre mantengo pequeñas mis apuestas, como aconseja Peter Lynch. Las pérdidas de algunas (como TDW) las he compensado con beneficios en otras como RIO, que la vendí al día siguiente de la última fecha exdividendo (y mi bróker me tiene anunciado el importe y fecha futura de cobro de ese dividendo), pero tengo la intención de recomprarla más barata cuando haya "sangre en las calles".Por cierto, la moderación de Rankia funciona bien. Hoy me han vuelto a insultar por dar otra  opinión sin que yo haya faltado el respeto a nadie. He informado a moderación y han borrado el comentario insultante en muy poco tiempo. Así da gusto participar en un foro.
Reidor 03/04/25 20:09
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Comentarios sobre Cárpatos y el triplete HALO-CPRX-UTHR.Salud a todos.Le has cogido manía a una frase sobre la SMA200 que no entiendo qué tiene de equivocada, ja, ja. Mira el piñazo que lleva hoy el SP500. Sí, tiene un por qué, pero es que todo tiene su causa. En fin... no le demos más vueltas porque no merece la pena, Harruinado. Yo te recomiendo que te mires unos cuantos vídeos suyos (publica dos diarios) y compares sus previsiones de cada día con lo que va sucediendo después. Así verás si sabe o no sabe. Yo lo he hecho. Él opera en bolsa o al menos comenta de vez en cuando lo que hace a diario. Es un tipo modesto, nunca asegura nada sino que dice "podría suceder que", "lo más probable es que" y tal, pero resulta que suele acertar. Además, destila prudencia, que es algo muy importante en este mundo. Eso sí, ahora habla sobre todo de análisis técnico, no de fundamentos, porque dice que desde que Trump ganó las elecciones, el mercado de USA ha entrado en una etapa de irracionalidad en la que, por ahora, el AT es lo único que puede arrojar luz.Me compré ayer unas HALO a 62 aprovechando su caidita y que el dólar ha bajado. Igual bajan más, pero creo que tienen mucho futuro. Ya las tuve a 48 pero las vendí tres meses después a 58 porque me pareció que iban a bajar mucho. Finalmente apenas cayeron y se me puso cara de tonto viéndolas subir mientras yo estaba fuera. Esta vez espero quedármelas mucho tiempo porque la empresa es estupenda. La conocí gracias a ti.Las Zynex dije que me las iba a quedar pero cuando perdió los 3 dólares perdí toda esperanza. Las vendí a 2.98. Les he perdido un 57 %. Es una burrada. Sólo le he perdido más a una acción cuando tradeaba con chicharros farmacéuticos de USA hace años.Le tengo echado el ojo a CPRX para completar el triplete con UTHR y HALO. No me decidí a  volver a entrar cuando estuvo a 20.5. Me pilló empanado esos días. Oscila bastante y quizás dé otra buena oportunidad de entrar ahora con Trump. UTHR me parece la más floja de las tres aunque le den una puntuación Piotroski perfecta de 9. Prevén que en 2025 crecerá con respecto a 2024 pero en 2026 estará estancada, repitiendo los resultados de 2025.
Reidor 01/04/25 11:09
Ha respondido al tema Seguimiento acciones empresas alto crecimiento: NAGARRO SE (NA9)
Salud a todos.José Luis Cárpatos dirige una empresa de asesoría financiera y gestión de activos para inversores de largo plazo. Ha creado y gestiona varios fondos de inversión adaptados a diferentes perfiles de inversor. Su equipo también gestiona inversiones en negocios inmobiliarios. No he podido encontrar cuánta gente tiene en plantilla en la actualidad pero no es un tío que esté solo y que solamente se dedique a hacer vídeos para ganar dinero con publicidad de anunciantes insertada en ellos sino que tiene un equipo detrás que trabaja a diario con inversiones de clientes. No es un teórico como Pablo Gil. Lleva más de 30 años trabajando en la práctica en bolsa. Además de cubrir el espectro de inversiones a largo plazo, desde 1998 ofrece, mediante el portal Serenity Markets, información diaria a inversores de corto plazo. Utiliza estos vídeos para hacer propaganda, al comienzo de algunos de ellos, de su empresa de inversiones. Es una de las opiniones más reputadas de España entre los inversores minoristas y es muy citado en Rankia en bastantes hilos.