Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario rasupa - Fiscalidad

rasupa 29/07/19 17:26
Ha respondido al tema Impuestos en venta y compra vivienda habitual
Ufff, gracias, Lunático, en verdad documentas las respuestas!! Voy a aprovechar tu reseña para hacer la misma pregunta a Hacienda, esta vez matizando lo de ser mayor de 65 años, que en el texto q
Ir a respuesta
rasupa 28/07/19 19:17
Ha respondido al tema Impuestos en venta y compra vivienda habitual
Gracias por tu tiempo, Lunático. Agradezco tu exposición y lejos de desconfiar de ella, he ido a la Ley de IRPF y en su art. 33. 4 leo lo siguiente: "estarán exentas del Impuesto las ganancias patrimoniales que se pongan de manifiesto: a) Con ocasión de las donaciones que se efectúen a las entidades citadas en el artículo 68.3 de esta Ley. b) Con ocasión de la transmisión de su vivienda habitual por mayores de 65 años o por personas en situación de dependencia severa". Más abajo no he leído nada sobre restricciones, con lo cual, entiendo que si soy mayor de 65 años y vendo mi vivienda habitual, estoy exento de pagar el impuesto y el dinero obtenido puedo emplearlo en lo que quiera, en este caso en adquirir otra vivienda. Que opinas? Saludos    
Ir a respuesta
rasupa 27/07/19 20:37
Ha respondido al tema Impuestos en venta y compra vivienda habitual
Gracias, Lunático y sí, te entendí, pero me chocaba que en el texto que mencionaba una inmobiliaria, no se impusiese el plazo de los dos años, sin restricciones.  La actual vivienda está a nombre de mi mujer, aunque el régimen es de gananciales. Algo tengo que pensar la estrategia, porque la valoración de la vivienda, en su día, por la Oficina liquidadora de Hacienda, fue de 18 mil € (año 1985) y el precio de venta de mercado, está sobre los 300 mil (la valoración catastral es de 53 mil) pero eso no quiere decir que se venda por esa cantidad y ni por mucho menos, que esta zona está muy ralentizada, con lo cual es injusto que, a pesar de la realidad del mercado, Hacienda imponga los dos años para venderla, desde la compra de la otra, para poder evitar el impuesto. Si hay alguna solución, los percebes por mi cuenta :)      
Ir a respuesta
rasupa 27/07/19 19:25
Ha respondido al tema Impuestos en venta y compra vivienda habitual
A ver. Acabo de leer un post que encontré en la web de una inmobiliaria y que se refiere a una reciente sentencia del T. Supremo: "Los contribuyentes mayores de 65 años (y los que tienen una severa o gran dependencia) cuentan con algunas ventajas fiscales a la hora de vender una casa. Por ejemplo,  si la vivienda que se vende es la habitual están exentos de tributar en el IRPF, con lo que  el pensionista puede ahorrarse pagar entre el 19% y el 23% de las rentas obtenidas. Y esto sin necesidad de reinvertir el importe obtenido en la compra de una nueva vivienda". Alguna opinión? Gracias
Ir a respuesta
rasupa 27/07/19 18:03
Ha respondido al tema Impuestos en venta y compra vivienda habitual
Muchas gracias, Lunático. 2 años de plazo para vender la vivienda actual, desde que ocupo la nueva, para la exención del impuesto, bien, pero el problema está en su venta. Obviamente llegado el momento de la ocupación, anunciaré la venta en todos los portales inmobiliarios, pero a pesar de poner precio de mercado en la zona, con su rebaja paulatina, la Agencia Tributaria podría ampliarme el plazo en caso de demora en la venta?. Hay suficientes datos que cuantifican el tiempo medio de venta de inmuebles y, en su mayoría, pasa de los dos años. Un saludo
Ir a respuesta
rasupa 14/05/19 21:23
Ha respondido al tema Venta plan pensiones y compra vivienda habitual
Gracias, Lunatico y Pvila Me he equivocado con mi pensión. realmente cobro 37231,34 €. La cantidad aportada antes del 2007 suponen 258000€ (posteriormente apenas aporté nada), con lo cual, el 40% (103000€) está libre de impuestos. Tan solo pagaría por el 60% de esa cantidad y lo aportado después del 2007. (el total del plan a fecha de hoy es de 313000€) El dinero lo necesitaré antes de dos años, para la compra de lo que será mi vivienda habitual. Me lío con eso de los tipos de irpf ect, por lo que me gustaría conocer vuestra opinión en cuanto a los impuestos a pagar. Ya me habéis dejado claro lo de rescatar el 40% de las aportaciones anteriores al 2007, en forma de capital, pero no me ha quedado claro la renta máxima anual que puedo sacar y si a lo mejor me interesa financiar la compra del piso (me lo ofertan al 2%). Demasiadas preguntas, verdad?, pero no os preocupeis, estareis invitados a unas copas en mi nueva casa. Saludos y gracias!  
Ir a respuesta