Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario rasupa - Fiscalidad

rasupa 06/08/21 13:24
Ha respondido al tema Tributación P. Pensiones - Impuestos
Gracias, Rubialense.En efecto, esas aportaciones al Plan no aparecen ni en las nóminas ni en la declaración de IRPF por parte de la empresa. y Bacalao, creo que me has convencido con tu comentario ... "el tema es que algunos de estos conceptos, efectivamente puede deducir de su impuesto de Sociedades por ello, y además, si no tienen retención para el trabajador, en vez de ofrecerte 110 te puede ofrecer 100 porque en neto vas a cobrar lo mismo, con lo cual algo ahorra. Pero ese dinero del plan de pensiones no es "gratis" al 100% para la empresa"... Será así y tiene mucho sentido, especialmente para Hacienda pero tendré que seguir dándole vueltas a la cabeza (que a estas edades uno la tiene muy espesa) y sin dejar de ser consciente del enorme favor que me ha hecho la empresa, aún me quedará la espinita de, cuando tenga que pagar el impuesto por el rescate, haberlo podido resarcir con las deducciones anuales que no pude hacer.Por cierto, he leído que hay una formal intención de trasladar los Planes a rentas del ahorro, dejando de tributar por trabajo. A ver si me afecta.Un saludo, muchísimas gracias, a seguir fuera de Covid y feliz verano!!! 
Ir a respuesta
rasupa 05/08/21 17:25
Ha respondido al tema Tributación P. Pensiones - Impuestos
 Gracias, Bakalao y sí, es cierto que muy poco sé de estas cuestiones, de ahí que con vuestra ayuda encuentre algo de luz, pero intentaré explicarme mejor. En el caso dos: mi empresa aporta 100€ al P. Pensiones colectivo, que lo resta de la masa salarial, es decir, de su dinero extra no sale nada y encima, deduce impuestos por ser gasto social. En mi caso, no he podido usar esos 100€ para disminuir mi base imponible porque no figuraba en la nómina. Solo aparecían el salario y resto de conceptos. Tampoco aparecía en la declaración anual de IRPF. La empresa, en un principio era pública y después comprada por una multinacionalLlegada la hora del rescate, me encuentro con un dinero y tengo que pagar los impuestos de todas esas aportaciones que yo no pude deducir anualmente porque Hacienda me dirá que ya lo hizo la empresa y que se lo reclame a ella. Conclusión 1: con parte de mi masa salarial, la empresa me hace un P. Pensiones del cual no puedo deducir nada y cuando lo rescato, tengo que pagar como si de dichas deducciones, me hubiera beneficiado yo y eso, además de fraude, es un quebranto para mi rentabilidad.Conclusión 2: la empresa no me hace el P Pensiones, me incrementa el salario y yo me hago un Plan a mi antojo, vigilado por mí, con las aportaciones que considere y ahora podría compensar los impuestos deducidos y pagados. En verdad que si sigo confundido, ya no tengo remedio pero creo que Hacienda debería permitir que dedujera las aportaciones que hizo la empresa o solo tributar por el capital inicial del Plan.Un saludo. 
Ir a respuesta
rasupa 04/08/21 18:21
Ha respondido al tema Tributación P. Pensiones - Impuestos
por cierto, en el caso de tener más de un plan de pensiones, he leído que para beneficiarse del 40% de deducción sobre lo anterior al 2007, es condición rescatarlos todos juntos.Mientras doy con una buena simulación, me surge una duda: en ella hay que sumar todos los conceptos de la totalidad de los planes o, para un correcto cálculo, hay que hacerla con cada uno de ellos?Saludos y gracias
Ir a respuesta
rasupa 04/08/21 13:22
Ha respondido al tema Tributación P. Pensiones - Impuestos
Gracias Bakalao, pero lo que importa es que los impuestos SI han sido pagado, en este caso por la Empresa con cargo, supongo, a la masa salarial de todos, con lo cual, alguien (empresa o partícipes) deberían deducirse esos impuestos que ya fueron cobrados por Hacienda
Ir a respuesta
rasupa 21/09/20 12:44
Ha respondido al tema Título de propiedad - Herencia
Gracias.A lo mejor no está inventado, pero me refería a un título en el que constara el inmueble y mis datos. Lo digo por aquello de que cuando tenga que enseñarlo a alguien, no se refleje el resto de los datos personales de terceros, que figuran en la herencia.Otra cosa sería en caso de venta, donde el notario sí tendría que dar cuenta. Un saludo 
Ir a respuesta
rasupa 20/09/20 17:30
Ha respondido al tema Título de propiedad - Herencia
Buenas tardes, Juandos herederos, pero ya se hizo el reparto y cada uno tiene lo suyo desde el año 2006. Se pagaron lo impuestos correspondientes y ya, el IBI, Catastro ect viene a cada uno de los nombres. Hasta ahí todo bien, lo que ocurre es que el único documento existente es el propio de la herencia, cuando lo normal sería disponer del título de propietario.Saludos y gracias
Ir a respuesta