Acceder

Participaciones del usuario Quiebra S.l. - Fondos

Quiebra S.l. 20/01/23 17:30
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
¿Qué custodia? Creo que anda equivocado, al menos en fondos. Lo que sí cobran es en el caso de carteras gestionadas (roboadvisor) , y es bastante ajustado de por sí.En Clicktrade llevan toda la vida sin cobrar nada de nada en acciones, y las condiciones son similares a estas, no veo por qué aquí no deberían hacer lo mismo y respetarlo, más si como parece están penetrando mercado, debería durar un tiempo bueno, porque parece que la gente está respondiendo positivamente.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 20/01/23 10:33
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días,Para mí trading es operativa frecuente, al menos 5-10 mensuales (a partir de ahí, los hay que hacen 150-200). Haz cuentas, verás el estropicio, ni siquiera hablo de apalancarte, con un 1 a 1 estás empezando el mes en -0.84% por operación en USD (-0.24% si tradeas en euros).... en el rango anterior de volumen te pones en -4,2%-8,4% mensual en USD (-1.20%-2.4% en euros) antes ni siquiera de haber empezado .... muerte antes de empezar salvo que tengas un Santo Grial. Si haces operativa en ese nicho estas comisiones son muy altas. Pero además, hay brokers especializados, con décadas de historial y solvencia, que te cobran medio céntimo por acción que muevas y por pata, 1 céntimo por acción operada y mete saca.... otros directamente tarifa plana de 3USD, otros hasta te pagan por remover liquidez ..... hay de todo en el nicho del trading, y a años luz de esas comisiones.Pero volviendo al tema, que es un nicho diferente de operativa (comprar una vez cada 4-5 meses, tener cierta tranquilidad jurídica, y ya) sí lo veo competitivo.Al final he tirado una chapa, perdona.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 19/01/23 12:04
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Y la horquilla que te meten al ejecutar puede ser de órdago, por no hablar de la "seguridad" del broker y la solvencia, esto ya es discrecional a cada cual. Sí, regulado por SEC y bla bla bla ... si quieres hablamos del susto en Degiro de hace un mes, también reguladísimo, pero a más de uno le entró  cagalera seguro, yo incluido, aunque luego se haya visto que no era para tanto. La comisión cero no existe, a ver si nos lo metemos en la sesera. O te cobran por otro lado, o te están vendiendo peras por manzanas a precio de manzanas.0.12% para un banco patrio, con legislación nacional en caso de problemas graves, y sin papeleos de modelos para la AEAT, es competitivo, igual que el 0.30% de cambio de divisa. ¿lo aceptaría para trading? Desde luego que no. ¿para largo plazo y tranquilidad y transparencia? Si no hay más comisiones, y luego la atención al cliente es decente, no sé qué más se necesita, al menos con ficha nacional.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 19/01/23 09:34
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días,No lo he usado. Parece tipo Clicktrade: compras, te cobran lo razonable, y te olvidas. Están empezando, puede haber sorpresas, especialmente en eventos corporativos (dividendos, ampliaciones liberadas, etc.), pero en principio parece que cumple con los requisitos de BBB (bueno, bonito, barato), comisión al comprar y nada más. Refrente a FOGAIN, creo que están tramitando ficha bancaria independiente de Andbank, o ya la tienen, en cualquier caso 100K.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 05/12/22 15:28
Ha respondido al tema Comisión de custodia fondos AMUNDI
Buenas tardes,A mí no me cobran en R4. Si mal no recuerdo, que mucho recordar es, la cosa quedó en que si tenías fondos de gestión activa por un importe de al menos el mismo que en pasiva, lo respetarían para usuarios con saldos previos a que fijasen esta comisión, incluso para nuevas aportaciones. Imagino que es tu caso.Hablo de memoria ancestral, de cuando las ranas tenían pelo y vivían en la tierra con Tyranosaurus. Consúltalo con tu asesor para salir de dudas, que luego vienen los sustos.Un saludo y buena suerte!
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 02/12/22 13:50
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Hasta donde yo sé, 100K por cuenta. Los fondos "en rigor" están depositados en una custodia diferente a la comercializadora, y con cuentas individualizadas, pero omnibus. Si rompe la comercializadora, no pasaría nada (véase banco madrid). Todo teórico, en falla del sistema veríamos.Y yo no estoy precupado, jejeje. recomendaría al que lo esté que deje de ver Youtube y al gurú independiente que hace clickbait avisando de gilipolleces. Quien haya vivido el 2008-2009 sabe lo que es realmente estar a punto de que todo salte por los aires, eso sí fue miedo fundado, y como digo, la situación ni se le parece. Ahora parece que la gente entra en pánico hasta porque Creditsuise necesite 4.000 millones .... eso es calderilla para el sistema en sí, de verdad. Ahora mismo a la banca le sobran 4,63 billones de euros de liquidez. https://www.rankia.com/blog/mejores-depositos/5627958-volveran-bancos-ofrecer-depositos-rentables Así que tranquilidad.Un abrazo! 
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 02/12/22 12:47
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días,Desde un punto de vista "profano", y confesando no haber abierto la cuenta de explotación de la entidad, te podría decir sin creer que me equivoco demasiado que están en fase de escalado de costes. Esto es, básicamente, alcanzar masa crítica. Eso exige volúmenes y política comercial agresiva. Por tanto, deberían estar en pérdidas sin duda.Haces bien en preocuparte, si vienes de 2008 es normal porque en aquella época cada x tiempo se rescataba un banco de los gordos a nivel mundial, cuando no desaparecía. Pero comparativamente hablando, las IPFs rondaban el 6-7% con tipos BCE al 4% es decir, se ofrecía casi el doble del tipo oficial, en este caso ni se le acerca:  el interbancario está cerca del 1.80% y subiendo a 12 meses, ellos remuneran a 1.50% máximo.... hasta se ahorran pasta. Además, ahora el sistema tiene liquidez del BCE, con la que ha caído este año y de momento no se han visto problemas de liquidez serios apenas, eso que la RF se ha pegado una hostia histórica.Ganan dinero por todo: hipotecados, créditos de inversión, comisiones de bolsa, posiblemente préstamos de acciones, etc. Y finalmente las custodias y retrocesiones, que es el core digamos., junto con las comisiones de gestión de productos propios.En fin, espero haber argumentado lo suficiente como para trasladar tranquilidad relativa, haces bien en preocuparte, y no te digo que pongas todo aquí, pero es que tampoco te recomendaría ponerlo en un sólo banco / comercializador de los gordos. La banca tradicional directamente NOS ATRACA. Mi SIALP en cierta entidad está remunerado al 0.05% .... por carteras automatizadas cobran 0.65% hacia arriba, más su custodia y demás .... y un larguísimo, etc. Atraco en estado puro.Perdón por el ladrillo. En fin, un saludo. 
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 02/12/22 12:29
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días,Primero que nada, felicitar a Myinvestor por intentar buscar un ganar - ganar para ellos y los clientes con esto de remunerar las vinculaciones. Está claro que quien prueba, casi seguro que se mantiene y repite. No durará para siempre, pero mientras los clientes nos beneficiamos.En fin, en otro orden de cosas, lanzo una consulta a la comunidad.He entrado a modificar suscripciones periódicas que tengo a fondetes, hacía bastante que no lo hacía. Observo que ya no se permite modificar la orden, sólo encuentro la opción de eliminar las creadas, y crear una nueva desde cero. Yo "siempre" modificaba las variables de una orden ya creada (periodicidad, fechas, importes, etc.) y guardaba los cambios, pero parece que ya no se puede.¿Alguien podría verificar esta entradilla? Es sólo para asegurarme no hacer el canelo, son demasiadas órdenes periódicas a eliminar y no me apetece hacer todo desde cero si puedo evitarlo.Gracias de antemano y un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 24/10/22 15:13
Ha respondido al tema Porque los gestores de Fondos de inversión no buscan la tendencia del mercado.
Creo que el punto de partida es erróneo: la tendencia es imposible de predecir,  al menos sostenidamente en el tiempo. Si no, sería todo el mundo ganador. Todo el mundo sabía que el fin del mundo había llegado en 2008 y que volveríamos al trueque, todo el mundo sabía que la bolsa se iría a cero en marzo de 2020 y el mundo acabaría arrasado por la pandemia, y todo el mundo sabe que en 2023 el mercado acumulará una caída del 50% desde máximos, sin descartar que llegue el armagedon nuclear y la quiebra de todos los estados por la subida de tipos de los bancos centrales. En fin.Ni siquiera a largo plazo, por mucho que los grandes gurús afirmen que siempre subiremos a 15-20 años, es posible escapar de laterales que pueden llegar a varias décadas. Claro, si miras la gráfica desde el año 1.800 siempre sube.... ¿quién carajo nació en 1.800 y vive actualmente? No me apetece demasiado argumentar esto, pero creo que se entiende. Dicho eso, adicionalmente a lo explicado por el compañero, la gestión tradicional suele usar la liquidez como colchón (deja aparcado el efectivo máximo posible por estatutos hasta que pase la tormenta), y por otro lado, el posicionamiento en valores con beta<1 (valores digamos "defensivos", mala palabreja esa, pero bueno). Luego, otros fondos algo más sofisticados, pero también tradicionales, pueden montar estrategias para suavizar la curva de un mercado previsiblemente (que no ciertamente) bajista, tomando el riesgo de que si no aciertan, lo harán peor que la referencia. Por ejemplo https://www.rankia.com/blog/call-put/5149628-como-operacion-cobertura-opciones-por-gran-fondo-inversion-s-p500-puede-influir-mercado.Existe finalmente una élite de la gestión que acierta consistentemente en su posicionamiento. Pero realmente no miran el mercado en general, tiran de otra metodología de inversión, y nunca escapan de ejercicios rojos a largo plazo .... los mercados están correlacionados. Lo que baja BBVA influye en lo que baja Santander, siendo empresas diferentes, y así con un largo etc. Ni Jim Simons ha conseguido hacerlo, lo cual no implica que no sea Dios.En resumen, no les queda otra: tienen que mantener posiciones, y defenderlas con este tipo de maniobras. Lo cierto es que la industria lleva haciendo lo mismo muchas décadas, por mucho que nos vendan novedades y demás historias. Un abrazo y disculpa por el tocho, ando enfermo y con tiempo de sobra.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 31/08/22 10:23
Ha respondido al tema Smart Social Sicav
Buenos días,A lo mejor yo fui de listo por la vida y las fluctuaciones de VL tienen que ver con posciones  en USD sin cubrir, pero me extrañaría, el euro lleva un castañazo terrible, debería incluso estar sumando. Si no es así, esto es ya un completo misterio y aquí poco sistema. Porque de estar en lo cierto, efectivamente el viernes pasado parece que de nuevo se puso en liquidez .... y se ha perdido toda la bajada, más de 1.000 puntos del NQ en tres días. A ver qué cuenta en el informe de agosto, pero tiene pinta que de nuevo está 100% en liquidez, si como digo no hay nada detrás que explique esos cambios de valor y que yo no haya detectado por ir de listo.Saludos.
Ir a respuesta