Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Quiebra S.l. - Fondos

Quiebra S.l. 17/04/23 11:32
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
El mensaje anterior era para usted, disculpe que no respondí bien.Referente a la cartera gestionada, para impuesto de patrimonio sí hace falta (si uno tiene la suerte de tener que presentarlo), para IRPF si no hay operaciones de fondetes por cuenta propia que coincidan con los de la cartera, en principio na de na.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 17/04/23 11:30
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
 Buenos días, A la documentación se accede, una vez logueado,  haciendo click en tu nombre de usuario (arriba del todo en la zona central - derecha, color azul) y seleccionando "mis documentos". Ahí debería haber un apartado de información fiscal.El año pasado, el doc que tengo salió el 7 de abril, pero de momento a día de hoy salvo error por mi parte no está disponible. Toca esperar, normalmente suelen enviar un correo electrónico avisando que "ya está disponible la info fiscal 2022", pero como está la cosa, complicado hacer predicciones.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 17/04/23 11:24
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Buenos días,El producto cuando se pone a funcionar es bueno, pero hasta que lo hace.... menuda agonía! A mí ya me abrieron la segunda cuenta que pedí, y me activaron la tarjeta. Casi 3 meses, pero ya está operativa. Sólo cuando he dado con la persona adecuada, me ha solucionado en vivo y en directo por teléfono en asunto, básicamente activar la cuenta (darle a un botoncito) en menos de 12 horas de espera. Un saludo. 
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 17/04/23 10:27
Ha respondido al tema Suscripción de acciones (duda elemental) - asesor financiero
Buenos días,Ayudaría saber qué acción es para tratar el tema con precisión de cirujano. Asumiendo que es un dividendo tipo script, la opción "suscribir" se deduce que es la que comentas, en tus  palabras literales "a costa de los dividendos". Técnicamente se llama operación blanca. A nivel fiscal figurarán unas acciones adquiridas a coste cero y fecha de fin de plazo de la AK, y las que ya tenías anteriormente. El monto € pre-AK es igual al monto € postAK financieramente hablando (luego el mercado se menea en un sentido u otro). No obstante, técnicamente hablando, hay dilución (verborrea pedante, quédate sólo conque tus euros son los mismos, pero ahora están en varias cajitas en vez de una sola).Ahora me meto en camisa de once varas porque creo que no tienes demasiada experiencia y te puede interesar. Mira el ratio de derechos necesarios por acción nueva, y los derechos que te han asignado (habitualmente 1 derecho por acción pre-ampliación). Puedes tomar una decisión mixta (acudir a una operación blanca con el 50% de los derechos, y vender el resto a la empresa por ejemplo). En cualquier caso, los brokers tienen asignada una decisión "por defecto" en las cuentas de custodia de clientes que no manifiestan activamente qué quieren, normalmente es la operación blanca, pero no siempre.Para terminar, he decidido comentarte el punto anterior (la camisa de once varas) porque hagas lo que hagas, normalmente cuando se acude a una operación blanca suele haber un sobrante muy residual de derechos (los últimos que no llegan para adquirir la última acción completa). Algunos brokers por defecto venden e ingresan ese importe en tu cuenta el último día del plazo, pero otros, si no lo indicas, te advierten que los pierdes (realmente supongo que se los quedan ellos, pero no puede saberse a ciencia cierta). Hablamos de euros, incluso céntimos, pero es tú dinero y puede darte igual o no. Yo lo que suelo hacer, si acudo a la AK en acciones, es indicar el script en efectivo de ese residual.En fin, buena suerte.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 12/04/23 16:35
Ha respondido al tema Smart Social Sicav
Yo sinceramente creo que hay argumentos para pensar que puede tener razón en su planteamiento actual, con una probabilidad alta, el problema es  que no se entiende la apertura de cortos desde tan abajo. Una ejecución bastante pobre, además de que me temo que no tiene plan B: all in y a esperar, ya sin liquidez apenas. Puedo entender que la crisis bancaria y la salida a la palestra de la Fed y el SNB han impedido unos cortos excelentes, el problema es la ausencia de gestión en mi opinión una vez que el mercado ya ha puesto en valor ese rescate y los precios no te dan la razón. El patrimonio está ya cercano a 7 millones.... en fin, veremos si se marca un Michael Burry y nos deja como idiotas al resto, pero me temo que aún acertando esto puede subir otros 1.500 puntos antes y hacer saltar la banca. Es una opinión sin más, pero me da la impresión de que aún acertando de fondo, puede fallar estrepitosamente.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 22/03/23 14:54
Ha respondido al tema Recomendaciones
Buenos días,Banco de España, letras a 12 meses, en primario salvo cosa rara de la Fed hoy extrapolable a BCE, debería salir la subasta en el rango 2.8-3.2%. A 24 meses casi idéntico. Riesgo casi inexistente, eso sí, si quieres liquidez, cotizan y puede no estar garantizado lo invertido salvo que esperes a vto. De todas formas si preguntas por fondos, es lo mismo, pero este activo vía banco de España está libre de intermediarios y el custodio es de máxima calidad.La otra opción es cualquier fondo monetario de mercados de euros (monetario de verdad), pero te van a dar  1,5% -1.8% anual máximo, y ya veremos si el BCE no pisa freno y lo que comentan los págaros de la Fed esta tarde, ya te digo yo que a dos años no hay nada claro. Estos tres fondos cumplen el requisito de ser monetarios (OJO QUE NO TE ENCASQUETEN EL TÍPICO FONDO DE RENTA FIJA A CORTO PLAZO, o de flotantes, etc., no es lo mismo que estos, que son básicamente de depósitos e interbancario a días vista).Suerte.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 21/03/23 10:22
Ha respondido al tema El BCE sube 0,5% Los TIPOS y el rendimiento de LOS BONOS BAJA PORQUE??
"En la última semana la TIR del bono ha bajado 5%"Vuelvo a insistirte, a costa de ser pesado, que no puedes saberlo con porcentajes relativos ("si la TIR baja un 5%, entonces..... " .Este planteamiento no sirve!).El punto de partida es: la tir previa es del 5%, el valor actual del bono es 100 (cupones del 5% anual y valor de reembolso de 100). Ahora la TIR baja al 4%.... hay que calcular el valor actual, manteniendo los cupones del 5% y el valor de reembolso en 100. Coge la fórmula de arriba, sustituye los datos y despeja la incógnita (en este caso, será el valor actual). Luego compara ambos valores iniciales y esa es la variación del valor liquidativo. Evidentemente si la TIR baja, el valor actual sube (el bono se aprecia por encima de 100), pero para saber el % exacto de apreciación del bono tienes que hacer la ecuación y despejar la incógnita, y comparar con el valor incial del bono (en este caso 100), porque depende de la duración del bono y de la TIR concreta.Un saludo.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 20/03/23 15:11
Ha respondido al tema El BCE sube 0,5% Los TIPOS y el rendimiento de LOS BONOS BAJA PORQUE??
Depende de la curva en la que te muevas (vencimiento medio), del tipo de interés de partida e incluso de la valoración actual del nominal (si es precio del nocional, el precio es 100 obviamente).Es una simple fórmula matemática, siento ser pedante, pero es que depende enormemente de los factores de la ecuación. He metido en google "TIR bono cálculo" y sale eso. Si quieres saber algo, das valores a la ecuación y despejas la incógnita.FUENTE: https://economipedia.com/definiciones/tir-de-un-bono.html?nab=1&utm_referrer=https%3A%2F%2Fwww.google.com%2FEDITOCon un excel o una calculadora financiera es sencillo de calcular. Amplío un poco, usa valor 100 y usa la tasa del nocional que salga en cotizaciones (por ejemplo investing https://es.investing.com/rates-bonds/world-government-bonds), pero tienes que saber el vto. medio del fondo, esto es indispensable para conocer la TIR de partida. El cáclulo es sencillo aunque parezca complicado, con los ejemplos del enlace tienes una buena guía.
Ir a respuesta
Quiebra S.l. 20/03/23 12:29
Ha respondido al tema El BCE sube 0,5% Los TIPOS y el rendimiento de LOS BONOS BAJA PORQUE??
La rentabilidad real es claramente negativa (nominal menos inflación). Ojo con eso.A nivel de tipos a largo, parece que hemos alcanzado techo en USA, en Europa vamos 8-12 meses por detrás. Pero falta la pata de la inflación.Nadie va a saber cuál es el mejor momento. Pero está claro que en una parte de inversión diversificada, ha pasado de infraponderar a como poco neutral visto el escenario que hay, no sólo por la curva de tipos, también porque la renta variable y la liquidez vuelven a perder atractivo. Queda el oro y la renta fija "mega" core....Suerte.
Ir a respuesta