Con todos mis respetos, no me lo creo. O sea, que lanzan una promo para captar fondos y clientes pero no hace falta que te hagas cliente ni ingreses los fondos hasta el último día (apurando la "paradoja") porque te van a dar los mismos intereses que si lo haces el primer día...Para mi que esa FAQ la ha redactado alguien del banco que no es financiero, quizá su CM de tuiter, se lo han contado y lo pone según lo interpreta.No tiene ningún sentido, y menos que lo dejen escrito en unas FAQ. Guardad captura de pantalla para reclamar cuando no cuadren las liquidaciones.
Inviertelos en formarte. Leyendo la racha de hilos que abres y todas las preguntas que haces, estás muy verde. Antes de mover un solo euro, invierte en leer, leer y leer.
Creo que deberías, antes de seguir escribiendo, entender la diferencia que hay entre una retención a cuenta y una deducción. Son cosas distintas. Basas tus argumentos en lo que aparece en tu declaración y eso es únicamente tu caso personal. Yo he descrito, con más conocimiento de causa del que tú demuestras, cómo funciona la liquidación en lo referente a la deducción por doble imposición internacional.Y aquí lo dejo que este hilo es de Monillo.
Has descrito lo mismo que yo he explicado. Pagas por un lado y te deduces por otro, en la liquidación del IRPF. Y claro que solicitas esa deducción (la casilla que rellenas para que te lo resten). La AEAT lo revisa especialmente y te pueden pedir datos adicionales para justificar los impuestos pagados en el extranjero. Y como digo el cálculo aunque parece automático, no es tan sencillo, pues tiene en cuenta otras casillas de la declaración.
Eso no funciona exactamente así. En España pagas el 19% de rigor y, a la vez, solicitas a la AEAT una deducción del 15%. Parece lo mismo que pagar un 4% adicional, pero no lo es. Para empezar, tienes que ponerlo tu, no aparece en el borrador. Después, según tus condiciones particulares, puede que el cálculo del programa salga que te puedes deducir menos de ese 15% (o incluso nada), con lo que pagarías impuestos dos veces. Además, la deducción por doble imposición suele ser motivo por el cual se alargue tu expediente de liquidación del IRPF por las comprobaciones adicionales a efectuar por el Fisco o incluso te requieran información adicional que justifique la deducción que solicitas.
Parece un problema del colegio: si un tren sale de Valladolid a las 12:00 y otro de Sevilla a las 12:30, ¿cuanto cuesta el kilo de legumbres en el mercado de Estocolmo?
ING es un banco para el día a día. Si solo quieres aparcar el dinero pero tenerlo disponible, a dia de hoy Reanult BANK como te dicen.Dicho lo anterior, ING no es ni la sombra de lo que fue. Para mismo tipo de operativa, yo recomiendo Openbank. Soy cliente de los 3 que he mencionado.
Todo lo contrario, gracias por tus mensajes. Para aprender hay que poner el problema difícil en clase para que te caiga el fácil en el examen, aunque en mi época era justo al revés 😂
Pues porque no pierden clientes. Las alternativas son minoritarias y con "nombres raros" : una empresa de coches, otra de teléfonos, unos que se llaman FACTO no sé qué y dicen que son italianos, está PIBANK que antes era Pichincha (región de Ecuador por si alguien pregunta), o una plataforma que tiene tu dinero en el extranjero.... No son competencia para los grandes. Ganan más dinero con productos de inversión o hipotecas que ofreciendo depósitos.