Para el que vaya a Forinvest, y con perdón para tu anuncio... Aconsejo ir el día 6 a la conferencia del Teniente General de Estado Mayor Francisco Gan Pampols (hoy en la reserva, y al que conocí siendo capitán en un regimiento de Alta Montaña) . Afortunadamente fue nombrado vicepresidente para la Recuperación Económica y Social tras la DANA en la Comunitat Valenciana . Un hombre extraordinario y con experiencia en reconstrucciones por el mundo. Si se hubiesen elegido tan bien (con este nivel) los responsables de la prevención de efectos de la gota fría, igual no hubiera echo falta tanto parche posterior.Otro Of toppic que viene a colación de Forinvest... o sea otro perdón por.....S2
Pues esto es lo que me sale a mi cuando entro en el aviso del enlace al que estaba suscrito.Un saludo Esto te comenté Carlota, a raíz de tu contestación. No sé si lo habías visto y/o lo habíais arreglado.Otro saludo
Si, a eso me refería., cuando invierto en algo me gusta que repliquen físicamente. Aunque sea más caro.Gracias( Excepto los que dicen replicar en sellos u obras de arte, jejeje..)
Muchas gracias spirou por tu amplia respuesta...Coincido plenamente con tu forma de ver las cosas... Lo sencillo...mejor.Me refiero al oro, porque lo del Bitcoin lo dejo a los especuladores.. ni me interesó en su día por no tener claro custodias, creadores... etc mucho menos me interesa ahora por mucho dinero que se pueda ganar...PD: podría apostar lo que no me juego a quinielas, once y loterías...pero nada más... Lo que no entiendo, no me gusta.Un saludo cordial y repito las gracias...lo miraré.
Muchas gracias por tu aportación experimentada Valentín. Miraré los vehículos que me comentas.. aunque creo que llego tarde.El oro físico lo descarté hace tiempo. El problema de que sea convertible en oro físico.. hoy por hoy tampoco me importa mucho.El tema es que creo que tengo 4 patas en la inversión, pero nunca me he lanzado a la quinta ( oro, plata, platino) por los problemas antes comentados, y eso que desde la quedada de Cuenca, que ya ni me acuerdo cuando fue, con Scoral , Margrave y un bloguer que apostaba a que el oro se ponía a 800 & la onza ( estaría a 1K entonces), siempre pensé que aunque no fuera físico, tenía que invertir en ello. Pero no. Lo hice en mineras pero no es lo mismo.Un saludote grande ( como tú, jeje).PD: lo que tengo claro es que desde que se abandonó el patrón oro, el dinero cada vez vale menos, la imprenta lo desvirtúa todo. Incluso ver una cartera de RV con +30 % en un año, es un engañabobos actualmenteConque imagínate lo que pienso de las carteras conservadoras..
El problema es invertir directamente en lingotes de oro para un mediopelo. Empieza por saber a quien comprarlo y venderlo sin que te timen ( bueno, o al menos, yo no lo sé). Además del coste y problemas de custodiarlo en una caja de un banco, sin un seguro.Si me podéis ayudar, yo aún no tengo claro si al elegir un vehículo de inversión en oro, sea ETF o fondo, invierte directamente en oro físico, con los problemas que conlleva, o lo hace a través de instrumentos financieros,derivados, etc.Y de conocerlos, me gustaría ver gráficas comparativas.S2
En plan monetario y a 3 años . Esta vez no pongo gráfico sino money10k invertidos en TRue el 22/2/22 hoy valen 9,005 K 10k invertidos en RV Global capitalización peq. y mediana 22/2/22 hoy valen 11,52 K 10k invertidos en Indice Global Markets Small-Mid Caps USD el 22/2/22 hoy valen 12,45 K. Vds mismos...Saludetes.... cordialesSi alguien pretende llamarme agorero y poco positivo.... por lo menos que vea los datos,, si aun no lo sabía.Y conste que no tengo rencor ... mis 4 aportaciones han salido en positivo... aunque las 2 últimas...menos positivas de lo que deberían.... 11.7 12.6 19.7 y 19 . 8 ( 2-3 años perdidos en las últimas) Desventajas de la diversificación jejeje
Es comparar churras con merinas... pero aquí está la comparación con SP 500.Pero lo que vale es el gráfico anterior, donde se compara con fondos que invierten en lo mismo... o sea. con la revalorización media de los fondos que invierten en lo mismo, y con el índice que engloba esta categoría.Conclusión ; no es que en 5 años la pequeña y mediana empresa lo haya echo mal, sino que los activos de pequeñas y medianas empresas donde está invertido el True Desvalue lo han echo mal ( a diferencia del resto). Y última conclusión ya comentada... tuvo tres años muy buenos, muy por encima de la media.... pero su estrella se acabó (y creo que es desde que empieza a dar lecciones de bolsa en Youtube.. debe ser que es más rentable los Likes que la comisión de gestión , que no me parece barata, por cierto...)Repito... este gráfico no vale para nada.... hay que comparar manzanas con manzanas.. y no con peras.s2
True Desvalue frente a su categoría (pequeña y mediana capitalizac. y frente a su indice....)La imagen lo dice todo (no hace falta compararlo con el SP500)Un saludoFuente Morngnistar