Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Participaciones del usuario Pedroluisfer

Pedroluisfer 26/10/24 12:42
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
https://cincodias.elpais.com/companias/2024-10-25/la-crisis-inflacionaria-dispara-el-negocio-de-los-grandes-supermercados-regionales.html
Ir a respuesta
Pedroluisfer 24/10/24 12:54
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Si, eso está escrito en el folleto. Mis preguntas iban y van por algo general y, eventualmente, obligatorio por un acuerdo de una junta de bonistas
Ir a respuesta
Pedroluisfer 24/10/24 12:05
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
No estoy de acuerdo contigo. Han existido casos de llegar a acuerdo con los tenedores de bonos para prorrogar el vencimiento a cambio de aumentar el interés. Te pongo un ejemplo, pero hay más, unos bonos de la empresa alemana Paragon. Si lo quieres puedo buscar el ISIN y el acceso a la pagina web donde aparece la negociación y el cambio de fecha de vencimiento.Que lo vaya a hacer Eroski no es probable. Pero hacia las preguntas con conocimiento de causa.
Ir a respuesta
Pedroluisfer 24/10/24 09:41
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
¿Se podría dar la siguiente hipótesis con las del 2028?" Se convoca una asamblea de bonistas para decidir una propuesta de Eroski de, por ejemplo, pasar el vencimiento a 2033 y elevar el interés a euribor mas 5 ".¿podría darse legalmente en este caso? ¿con qué porcentaje de votos favorables podria salir adelante? ¿vinculante para todos?
Ir a respuesta
Pedroluisfer 23/10/24 11:23
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Yo habia hecho, a ojo, la siguiente estimación, para el euribor12 los 30 de enero:2025: 3%2026: 2,2%2027: 1,8%2028: 1,5%Pero parece mas que va a ser:2025: 2,5%2026: 1,8%2027: 1,5%2028:  1,3%Así que menos rentabilidad para nosotros pero igual para los bancos (10,75%). Cojonudo
Ir a respuesta
Pedroluisfer 01/10/24 00:15
Ha respondido al tema Obligaciones de Eroski y Fagor
Si en el primer semestre ha dado un beneficio de 50,2 millones podemos, por simplificar, decir que en el año serán 100 millones.¿Se puede extrapolar de esa cifra que Eroski va a tener 100 millones para pagar deuda? ¿O no es así?Manteniendo ese razonamiento ¿se puede decir que cuando venzan las subordinadas 2028 habrá dinero para pagarlas y ya no pedir 500 millones a los bancos y solo pedir, por ejemplo, 400?Siempre hablo manteniendo el ritmo de 50 millones al semestre por entendernos.Simplifico.
Ir a respuesta
Pedroluisfer 24/09/24 00:00
Ha respondido al tema Cotización Vértice 360º (actual SQUIRREL Media): seguimiento
Lee Masalla este post tuyo de hace poco más de un año (que se iba a más de 3.20 por tal o cuál). Ahora hablas de 2 como podías hablar de 3, 7, raíz de pi o logaritmo neperiano de e. Haz el favor de dejar de mandar posts diciendo que la acción va a subir. De tanto hacerlo aburres. Es solo un consejo.
Ir a respuesta