Clave lo que apuntas de aplicar una estrategia táctica a esta cartera.En caso contrario, estaría de acuerdo con @pacospain2
en que la cartera tendría a Commodities y a Long Volatility como frenos a la rentabilidad.Saludos.
Tiene buena pinta anjibal.Simplemente, reduciría un poco el peso del Amundi Volatility, para que no lastre tanto en momentos buenos de los mercados (que estadísticamente son más duraderos, que los momentos malos).La verdad es que una distribución 28-28-27-15 en R.V, R.F, Commodities y Volatilidad/Monetarios, se parecería muy mucho a mi ideal de cartera estática.Saludos.
Efectivamente.En estos momentos, mirando los últimos 12 meses, habría que estar posicionado en Renta Variable, pero no en Renta Fija, por lo que su porción se la quedaría el fondo monetario.Saludos.
Cada final de mes evaluas, para cada uno de los dos fondos, si en los últimos X meses (me gusta recomendar 12 meses), lo ha hecho mejor o peor que un simple fondo monetario.Si el fondo lo ha hecho mejor => Toca estar invertido en el fondo.Si el fondo lo ha hecho peor => Toca estar invertido en el fondo monetario.Las posibles combinaciones son sólo 4:50%-50% en Renta Variable y Renta Fija (ambas lo están haciendo mejor que Monetario).50%-50% en Renta Variable y Monetario (sólo R.V. lo está haciendo mejor que Monetario).50%-50% en Renta Fija y Monetario (sólo R.F. lo está haciendo mejor que Monetario).100% en Monetario (ninguna lo está haciendo mejor que Monetario).Saludos.
Correcto.En ese video explico una cartera táctica lo más sencilla posible.He leído como tienes montada la cartera y me parece muy inteligente.Eso sí, vas 100% a Renta Variable, por lo que por mucho zanjado que metas y aunque hagas seguimiento de tendencias, en algún momento debes estar preparado para ver un -20%.Pero visto que acabas de empezar, quizás sea lo correcto, es el momento de ser "osado" pero con "red de seguridad".Saludos.
Hola,Gracias por la parte que me toca.Tiene toda la lógica del mundo lo de ser un poco más agresivo cuando partes del cero más absoluto ya que, como bien dices, cualquier varapalo del mercado lo solucionas con la próxima aportación que hagas. Cuando vayas acumulando patrimonio ya irás volviéndote más prudente, ya que duele lo que no está escrito cuando, llegado cierto punto, un pequeño revés del mercado (pongamos un -10%) significa ver cómo se evapora p.e medio año de tu sueldo.Cuando llegue el momento, que deseo sea lo antes posible, que tengas un patrimonio significativo, por favor dale una oportunidad a lo de la gestión táctica (lo sencilla que tu quieras, pero táctica), con el único objetivo de salvarte de grandes mercados bajistas en los principales activos de inversión (en r.v. el 2000/2003 y el 20007/2009, en r.f. el 2021/actualidad, en oro el 2011/2016, ... etc).Es posible hacerlo con no más de 2 minutos de trabajo al mes, y no más de una operación (por activo de inversión) al año de media. No es gestión pasiva, pero casi.Saludos.
El último video que publiqué iba un poco sobre esto que dice @anjibal, de a una cartera tipo Bogle (hipersencilla 50% renta variable y 50% renta fija), aplicarle el seguimiento de tendencias más sencillo y estable que existe (el de 12 meses):https://www.youtube.com/watch?v=4ukUtsI_BtY&t=342sQuizás sería el consejo de cartera más sencillo que le daría a un pequeño inversor.- diversifica (aunque poco en mi opinión).- se libra de los grandes mercados bajistas en cada una de sus dos patas.Es una cartera que está destinada a dar la misma rentabilidad histórica que de la cartera Bogle, pero con mucha menos volatilidad y máximo Drawdown.Echarle un ojo.Personalmente pienso que mi propuesta de Tactical All Weather es superior, pero entiendo que sea más complicada de entender/replicar para un inversor novel.Esta Tactical Bogle, ya daría resultados más que satisfactorios para la práctica totalidad de los inversores individuales.Saludos.
Impecable el razonamiento que has hecho para descartar las opciones que replican al oro en tu cartera.En realidad tienes razón. Los inversores minoritarios lo tenemos muy complicado para replicar al Oro en EUR:- En fondos, sólo existe el OFI y tiene sus defectos como bien dices (el oro pesa un 35% en dicho fondo).- Si utilizas fondos de mineras de Oro, ok están bastante correlacionados con el Oro, pero ¡ay! tienen "doble" volatilidad, la propia del oro y la propia de las acciones.- Y si utilizas ETCs o ETFs, y de vez en cuando toca pasar de Oro a Monetario, ¡ala! a pasar por caja y a pagar a Hacienda.Por eso te decía de incrementar el fondo de materias primas, que aprox, también llevará un 25% en oro en sí mismo.Saludos y buena suerte.
Hola @anjibal,Gracias por tu comentario.Buena idea de de renunciar a ETFs, para aprovechar el diferimiento fiscal de los fondos de inversión. Veo que renuncias al Oro. En tal caso mi consejo sería aumentar un poco la ponderación en materias primas, para compensar un poco esta desaparición de un 25% de los fundamentos de la Cartera Permanente. Quizás quitándosela a la Renta Variable, donde estás muy expuesto.Me ha parecido entender que vas a dejar esta cartera como estratégica, es decir vas a ir manteniendo los pesos y simplemente irás rebalanceando en algún momento que determines que los pesos se han movido demasiado de los pesos originales. Ok, es una opción personal, por lo que nada que decir. Simplemente decirte que no es lo que propongo en Patrimonio Prudente, pues personalmente siempre le aplico un seguimiento de tendencias a cada activo de inversión de la cartera, precisamente para no tener que comerme drawdowns de más del 50% en cada una de las patas, cosa que sí o sí en algún momento veremos en nuestra vida inversora.Afortunadamente veo que vas a tener un 15% de la cartera continuamente expuesta a Volatilidad gracias al Amundi Volatility. Esto te va a salvar parcialmente de esos momentos de crisis de liquidez en lo que absolutamente todo se correlaciona para hundirse.Ten en cuenta que esta cartera que estás definiendo va a tener una volatilidad superior a las que he ido mostrando en Patrimonio Prudente, al no aplicar seguimiento de tendencias. A cambio entiendo que tendrás alrededor de un 0,5% de rentabilidad anual adicional, ya que las Lazy Portfolio atrapan las etapas iniciales de recuperación mejor que las versiones tácticas.Al final es una decisión personal: un poquito más de rentabilidad a largo plazo a cambio de un poco más de volatilidad y de drawdown.Saludos.Saludos.