Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Mahler

Mahler 03/02/24 17:32
Ha respondido al tema Opinión Fondo Vanguard 20+ Year Euro Treasury Index Fund EUR Acc
Como dicen otros por ahí, para mí estos fondos tienen sentido dentro de una estrategia global. Se puede usar para ajustar el vencimiento promedio de la parte de renta fija de una cartera determinada o para conformar el 25% de una cartera permanente, como ejemplos. Pero apostar a que sube o baja a corto plazo no es muy distinto de ir a la casa de apuestas. El minoritario que se crea más listo que el resto del mercado la lleva clara, lo que creas que va a pasar ya está descontado en el precio. Cuando Lagarde anuncie las bajadas de tipos, ya llegarás tarde a comprar.Y sin embargo, como tengamos un efecto látigo del estilo de los 70 alguno puede perder hasta la camisa. Rentabilidad y riesgo van de la mano. 
Ir a respuesta
Mahler 05/01/24 11:32
Ha respondido al tema Seguimiento y opiniones de Myinvestor
Nosotros en casa tenemos tres cuentas con ellos (dos individuales y una compartida), planes de pensiones y varios fondos indexados donde aportamos regularmente. También hemos gestionado algunas otras cosas como un préstamo personal. Todo ha funcionado perfectamente y nunca hemos tenido ningún problema. De hecho lo del préstamo lo gestionaron muy rápido y de forma muy eficiente, y definitivamente con una atención mucho mejor que la que me dieron en uno de los grandes bancos.
Ir a respuesta
Mahler 05/01/24 00:00
Ha respondido al tema Mikelone vs MSCI World
Excelente hilo, análisis del mercado y comentarios. ¡Con muchas ganas de seguir la evolución de los distintos fondos en 2024! 
Ir a respuesta
Mahler 02/11/23 16:38
Ha respondido al tema True Value
recomiendo leerse el libro de Malkiel. Ha sacado nueva edición en 2023.
Ir a respuesta
Mahler 02/11/23 11:55
Ha respondido al tema True Value
Hola Paiporta.Eso está claro, yo únicamente invierto el dinero de verdad en fondos indexados y de hecho tengo el MSCI world small caps via Myinvestor entre otros. Y por eso mencionaba lo de leer los libros clásicos etc antes de empezar a invertir. Creo que es más importante que hacer cursos.Ahí ya entramos en otra discusión, la de fondos activos vs indexados, pero creo que eso ya sería contenido de otro hilo. Lo que intento decir es que como fondo de gestión activa de small caps, no es tan malo, simplemente está en la media.un saludo
Ir a respuesta
Mahler 02/11/23 11:35
Ha respondido al tema True Value
Buenos dias, En mi opinión puede ser más justo compararse con fondos e índices globales ya que ellos invierten a nivel global.Aún así la diferencia con el índice es cierto que es importante, pero es que eso pasa con casi todos los fondos activos debido sobre todo a las comisiones que cobran y otros gastos. Si lo comparamos con el promedio de fondos de su categoría, hay algo de diferencia pero tampoco es tanta.un saludo
Ir a respuesta
Mahler 01/11/23 23:49
Ha respondido al tema True Value
Desde su creación, la rentabilidad del fondo original de acuerdo a Morningstar está más o menos en línea con la media de su categoría (con algo más de volatilidad como se ve a simple vista), y está por debajo de su índice (como le ocurre a la inmensa mayoría de fondos de gestión activa a largo plazo).   Por tanto, no creo que sea necesariamente un mal fondo de gestión activa de small caps. Está más o menos en la media de lo que es. Hay que recordar que los índices de small cap han subido muy poco en los últimos 5 años.Creo que es importante para los partícipes que entiendan las cararcterísticas de este tipo de activos antes de entrar en ellos. De acuerdo a Morningstar, True Value es un fondo small cap blend, y este tipo de fondos presentan unos niveles de volatilidad que pueden ser muy fuertes para gente que no se haya formado bien en la materia y no tenga muy claro dónde se está metiendo. Es uno de los sectores de mayor "riesgo" dentro de la renta variable.  Hay que estar dispuesto a esperar durante varios años y aportar durante los malos momentos para poder extraerle el potencial a los fondos small caps, bien sean indexados o activos. En mi opinión, además de ver videos de youtube y foros, creo que es fundamental hacerse de libros clásicos y formarse bien antes de invertir cantidades serias en este tipo de fondos. Entrar en un fondo de small caps sin haberse formado bien es jugar con fuego. Dicho esto, el sector de small caps está relativamente "barato" en términos de PER. El mercado puede estar descontando que van a venir mal dadas para este sector en el futuro próximo por la subida de tipos etc. Si se produce una reversión a la media, esta categoría en conjunto podría tener un buen desempeño en el futuro en algún momento (o no, nadie lo sabe, por eso el factor tamaño en un riesgo adicional).
Ir a respuesta
Mahler 16/09/23 21:09
Ha respondido al tema True Value Small Caps: dudas y opiniones
Viendo los ratios PE de los índices, desde mi humilde e inexperta opinión creo que se puede asumir que están baratos. Al menos el SP600 y el MSCI world small caps rondan el PER 12-14. También academicamente está visto que los factores smallcap y value dan un extra de rentabilidad a costa de más volatilidad, aunque este fondo no tengo claro si es value o es blend. Entiendo que se descuenta la recesión que se lleva anunciando ya un buen tiempo y no llega. Nadie sabe lo que ocurrirá, pero llegarán los ciclos alcistas que las hagan crecer con fuerza. Ya veremos lo que ocurre. Yo personalmente creo que es un buen momento para apostar por este sector, y estoy haciendo buena parte de mis aportaciones a mid caps / small caps en base a la historia y los ratios PE. Por otra parte creo que los vídeos que hace el gestor son en general interesantes y siempre se aprende algo sobre fuentes de información, historia de los mercados y sus estadísticas, etc. Creo que tienen un componente didáctico muy bueno independientemente de la parte de marketing de sus fondos, y que ayudan a fomentar la cultura financiera en nuestro pais, que tanta falta hace.
Ir a respuesta
Mahler 30/08/23 23:47
Ha respondido al tema Búsqueda de información.
Aprovecho para preguntar si conocéis webs donde se puedan encontrar los PER históricos de distintos índices, o alternativamente de fondos indexados o ETFs.Por ejemplo la web de yardeni es muy útil a ese respecto pero el número de índices que analiza están limitados.https://www.yardeni.com/pub/peacockfeval.pdfLos que más útiles me serían son los de MSCI. Ellos dan el PER del último mes (igual que los ETFs SPDR o ishares dan información del momento en que lo miras), pero no logro encontrar una base de datos con esa información a largo plazo (20-30 años). Por ejemplo, me gustaría poder analizar el PER histórico del MSCI world small caps.gracias
Ir a respuesta