Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Contenidos recomendados por Mahler

Mahler 23/03/24 13:08
Ha respondido al tema ¿Qué creeis que va a dar más rentabilidad de aquí a 10 años: bolsa o imobiliario? - Fondos Indexados
Totalmente de acuerdo.Desde hace unos años las cosas están cambiando para bien en España y cada vez convergemos más a lo que hay en USA. Tenemos acceso a productos cada vez mejores y más baratos ( fondos indexados, etfs como el que acabas de decir etc). Y los fondos activos tendrán que ir bajando los costes como pasa en otros sitios para no desaparecer a medida que la gente sea más consciente de las importancia de las comisiones en la rentabilidad a largo plazo.A lo mejor los gestores de fondos tendrán que conformarse con sueldos más modestos y acordes q lo que realmente aportan. Por otra parte en el alquiler de vivienda cada vez hay más invertención estatal e inseguridad jurídica. Y si ya tienes casa en propiedad, la exposición a inmobiliario es ya muy importante como bien dices.
Ir a respuesta
Mahler 18/03/24 13:51
Ha respondido al tema True Value
Gracias, aunque ese me temo que es blend no? lleva growth y value
Ir a respuesta
Mahler 16/03/24 07:24
Ha respondido al tema True Value
¿Conocéis algún etf o fondo que invierta en ese índice? Los que he visto invierten en la versión blend pero nunca encontré uno indexado al world small cap value.un saludo
Ir a respuesta
Mahler 09/03/24 20:52
Ha respondido al tema True Value
Veo críticas muy duras al fondo. Sin ser partícipte ni tener nada que ver, objetivamente el fondo está, más o menos, en la media de su categoría de acuerdo a Morningstar después de 10 años. Por tanto es un fondo promedio dentro de los activos. Es cierto que se queda por detrás del MSCI World, pero un fondo de small caps no debería compararse con el mercado en su conjunto. Cuando uno compra small caps está asumiendo exposición a este factor riesgo específico, y por tanto los fondos small caps (indexados o activos) deberían tener un porcentaje determinado dentro de toda una cartera más global y diversificada, para que la descorrelación de activos haga su magia. El SP600, Russell 2000 y en general los índices de small cap lo han pasado mal en los últimos años, en línea con true value. Hay muchos otros fondos ibéricos de small caps que lo han hecho mucho peor.Formar una cartera exclusivamente a base de fondos small caps  en mi opinión (y lo que dicen muchos libros) es asumir unos riesgos muy altos.Otra cosa es lo de las modas value, que aquí le llaman a todo "value" porque suena guay y vende, pero vamos True Value es un fondo blend, igual que Numantia es un fondo growth de manual y por eso va tan bien y tiene una correlación con el Nasdaq 100 alta.
Ir a respuesta
Mahler 21/02/24 14:25
Ha respondido al tema True Value
Estos son los que recomendaban quedarse en letras en octubre de 2022 siguiendo las circunstancias de mercado. 
Ir a respuesta
Mahler 18/02/24 18:41
Ha respondido al tema Mejores alternativas a Indexa Capital (robo advisor para cartera indexada)
En caso de que ambos roboadvisor tengan fondos en común, no sé si esto puede crear problemas frente a hacienda.Es decir, si tienes el mismo fondo en Indexa y Myinvestor, pero vendes primero en Myinvestor, en realidad se deberían tener en cuenta las participaciones de Indexa que son más antiguas.No sé si realmente hacienda se podría meter a evaluar a esos niveles de profundidad, pero me surge la duda.Por otra parte, no es más fácil comprar un fondo al world (que no esté en Indexa) y otro de renta fija global que tampoco estén? Van a aproximarse mucho a lo que monte Indexa y te vas a ahorrar la comisión de gestión del roboadvisor. Puedes simplemente coger un fondo al MSCI world que no lleve Indexa.   Myinvestor tiene los MSCI world de Fidelity, Ishares y Vanguard con comisiones muy bajas. Los roboadvisors tienden a sobrecargar las carteras para darles apariencia de sofistificación, pero si quieres aplicar el concepto de indexación de manera rigurosa, con un world (+ opcionalmente emergentes y small caps) y un global de renta fija ya lo vas a tener.La capitalización de los índices se puede encontrar abajo para los más puristas.https://marketcaps.site/ 
Ir a respuesta
Mahler 16/02/24 21:03
Ha respondido al tema Donde comprar indexado sp500
yo llevo 3 años con ellos con diversos productos y va todo perfecto. es un banco con las mismas regulaciones y garantías que te pueda dar otro. La aplicación no será espectacular pero funciona.en comisiones son los mejores para fondos
Ir a respuesta
Mahler 16/02/24 08:08
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
sobre el tema de renta fija. Hay que recordar que mezclar activos que no estén muy correlacionados pueden tener un efecto diversificador muy fuerte en lo referente a mejorar el ratio rentabilidad-riesgo si se hace correctamente. Recomiendo el libro "All about asset allocation" de Rick Ferri al respecto. Un libro esencial en mi opinión para aquellos que se quieran meter en esto de la inversión.un poco de renta fija baja un poco la rentabilidad esperada a muy largo plazo (a 10 años o más te puede incluso dar más) y sin embargo la reducción en la volatilidad puede ser sustancial.
Ir a respuesta
Mahler 16/02/24 07:49
Ha respondido al tema True Value
lo de la comisión de éxito en fondos de alta volatilidad como los de small caps es de traca. Es una sangría para los partícipes, porque el año bueno que te haga un 25% vas a pagar una burrada en comisiones, pero el año que salga con un -20% no vas a recibir ninguna compensación, y hay que recordar que un -20% necesita un +25% para recuperar por hacer un símil con lo ocurrido en 2022 y 2023 en el mercado.Hay que ser muy muy bueno para poder batir o includo igualar al mercado de manera consistente con ese tipo de comisiones en fondos de alta volatilidad.
Ir a respuesta
Mahler 11/02/24 16:18
Ha respondido al tema Dudas para inversor inexperto
La inversión indexada está bien para empezar y para terminar. De hecho, aplicar la indexación en su concepto más puro (seguir la capitalización mundial, estilo ACWI + small caps) combinado con renta fija, suele ser para muchos el final de años de complicarse la vida siguiendo cantos de sirena, publicidad engañosa, factor investing, videos de youtube de los grandes gestores, etc etc.El mensaje de que los indexados están bien "para empezar", en mi opinión personal y con total respeto, es un mensaje peligroso ya que puede inducir a la gente al gran engaño de que la complejidad generalmente lleva a más rendimientos. La evidencia empírica demuestra todo lo contrario.
Ir a respuesta