Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Mahler

Se registró el 15/11/2022
120
Publicaciones
124
Recomendaciones
4
Seguidores
4.108
Posición en Rankia
512
Posición último año
Mahler 22/09/25 22:11
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
La renta fija es muy peligrosa. A largo plazo tiene más riesgo que la renta variable, y cuando estábamos en tipos en largo plazo al 0%, había gente que seguía comprado con carteras indexadas pese a que era un absoluto disparate. Era el equivalente a comprar el msci world a PER infinito. Y sin embargo, había gente que lo recomendaba porque claro, era la receta boglehead.No se deben seguir recetas preconcebidas a ciegas. Y no o olvidemos que la renta fija ha tenido un rally de 40 años entre 1980 y 2020 que no se puede repetir porque empezábamos en cupones de doble dígito que acabaron en 0%. Y cuidado con los backtest que sospechosamente empiezan en los 70. Nadie te quiere enseñar el desastre que ocurrió con la renta fija los 30 años anteriores...
Mahler 21/09/25 00:27
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hay ilustres bogleheads como Bill Bernstein que recomiendan que la renta fija sea de muy corto plazo, como los monetarios. Lo explica en la última edición de Los 4 Pilares de la Inversión, y da argumentos muy razonables.Cabe perfectamente en la cartera si te hace sentir más cómodo y ayuda a que no pierdas el sueño cuando las cosas se pongan feas. El detalle de que la deuda sea de corto plazo o medio plazo es mucho menos importante que cuidar la parte psicológica.
Mahler 19/09/25 16:06
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
Si.. yo he logrado entrar por los pelos vía myinvestor. A través de myinvestor funciona muy bien por ahora. Es muy fácil y así la liquidez está produciendo algo en la cuenta.Me tengo puesta una alarma en Gmail para los correos de sego, y si me pilla disponible,  las logro cazar. 
Mahler 19/09/25 11:36
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
Muchas gracias por la respuesta.Pues tener mucho patrimonio parado es un problema. Yo opero con myinvestor y si lo haces a mano, puedes tener el dinero al 2% en cuenta esperando. En sego lo tienes en el 0%.
Mahler 17/09/25 21:15
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
Buenas tardes.Estoy intentando operar con autoinvest en facturas de administraciones públicas. De otra manera, me da la impresión de que es prácticamente imposible coger ninguna salvo que estés mirando el móvil cada 5 minutos. ¿Alguna recomendación de configuración para que funcione correctamente? Tenía la intención de operar en muchas facturas con poca cantidad (ahora tengo configurado mínimo 100€, máximo 200€), para diversificar al máximo y que esto salga rentable incluso aunque algunas facturas se queden bloqueadas, pero llevo con ello toda la semana y no me ha entrado en ninguna.  ¿Sabéis cómo selecciona el sistema a los usuarios que entran?
Mahler 14/09/25 18:03
Ha recomendado Re: SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios de flash_gordon
Mahler 10/09/25 11:46
Ha respondido al tema Recomendaciones para invertir 400M
Una alternativa puede ser comprar un indexado global y realizar ventas periódicas. Es lo mismo que tener dividendos, con la diferencia de que las comisiones son normalmente más bajas y se pagan menos impuestos en general.Además, es importante recordar que los dividendos salen de la cotización. 
Mahler 10/09/25 07:16
Ha respondido al tema Recomendaciones para invertir 400M
Por qué le das tanta importancia a los dividendos?  Vas a dejarte fuera un montón de empresas de gran calidad que aplican recompras para retribuir al accionista ( por ejemplo Berkshire).Sin contar con la desventaja fiscal de los dividendos repartidos vía fondos o etfs. Con las empresas americanas vas a pagar dos veces.Como indican, antes de comprar acciones es esencial formarse, independientemente de la formación académica que uno tenga. 
Mahler 30/08/25 19:46
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
En otros países se cobra por primera visita al generalista o la visita a urgencias. Luego si te derivan al especialista, ya lo cubre el estado.Y los seguros a veces ni siquiera cubren el total de la visita, sólo un porcentaje. Es algo totalmente razonable y que aquí se debería implementar. Unos 10 o 20 euros por la primera visita y ya veríamos la cantidad de visitas chorra que nos quitabamos de encima.
Mahler 30/08/25 18:34
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
En el mundo libre cada uno puede cobrar lo que le venga en gana.Los usuarios pueden decidir si quieren o no pagar. Hay alternativas en el mercado con comisiones menores al 0.1%.Creo que esta gente hace lo correcto. La gente paga. Por qué iban a bajar la comisión?
Mahler 24/08/25 21:57
Ha recomendado Re: Mikelone vs MSCI World de Mikelone
Mahler 24/08/25 16:54
Ha respondido al tema Mikelone vs MSCI World
No tenemos actualizaciones hace meses. Estaba interesante el comentario mensual. ¿Sigue esto adelante?
Mahler 16/08/25 15:12
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Es que ese es el tema. Es un fondo muy de nicho.Una recomendación general que funciona para la mayoría de inversores dice que el "core" de una cartera debería estar indexada al MSCI World o similares. Luego todo el mundo puede llevar "tilts" con la esperanza de batir al mercado tipo small cap value. Este fondo podría cumplir esa función, sobre todo si, como ellos dicen, son contrarian y tienen poca correlación con respecto al mercado. Al final una cartera ideal se compone de activos con poca correlación entre ellos y con rentabilidad esperada positiva. Es en lo que consiste todo esto.Pero claro, parece que se toman la indexación como el enemigo y van y te insultan con lo de las cigarras. Pues nada ellos sabrán. 
Mahler 16/08/25 02:55
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
El 26% es el impuesto de la luz. Y me dejo fuera el rollo del bono social que es otro impuesto con Un nombre bonito.Lo de la no deflactación del irpf y el chocolate del loro prefiero no comentarlo.  Cualquiera q sepa sumar y restar y mirar la web del ine lo puede entender
Mahler 15/08/25 13:09
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Sobre nómina entre cotizaciones sociales e irpf se va aproximadamente un 50% en impuestos. De lo que te queda, suma un 26% de impuestos de luz, el gas, los impuestos a carburantes, el ibi,  el iva a todo lo que compramos, etc etc.Y el irpf lo siguen subiendo año tras año. Llevamos más de un 20% de inflación acumulada desde 2018 y los tramos siguen exactamente igual.
Mahler 15/08/25 11:32
Ha recomendado Re: El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo? de Oniotan
Mahler 13/08/25 00:42
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Una cosa es que haya más crecimiento en comparación con unos paises determinados en pib total (que no per cápita y mucho menos hablar de rentas familiares), y otra que seas la mejor economía del mundo. 
Mahler 13/08/25 00:31
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Hay que vivir en otro puto planeta para decir que la economía española ha sido la mejor de 2024.
Mahler 12/08/25 08:13
Ha respondido al tema Fidelity S&P 500 Index Fund EUR P Acc
Jeremy Siegel argumenta que el PER FWD de equilibrio del sp500 está probablemente en torno a 20 en vez de los 16 promedio del pasado. Las razones incluyen el fácil acceso a los mercados, alta liquidez, comisiones bajísimas comparadas con lo que había antes, más educación sobre el riesgo de acciones frente a bonos, etc. 
Mahler 11/08/25 20:44
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Os paso un podcast que está bien de Charlie Ellis, un conocido autor sobre inversión indexada. En general ese canal está muy bien.I'm listening to The Long View | Charley Ellis: Indexing Is a Marvelous Gift on Podbean, check it out! https://www.podbean.com/ea/dir-9tu9c-26dea0cc
Mahler 10/08/25 07:09
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Qué te hace pensar que a uno le iría mejor llevándole la contraria un mercado con precios cada vez mejor ajustados al valor real del activo? Es equivalente a posicionarse en corto en un etf del sp500 o al world. Creo que en general no es una buena idea.
Mahler 09/08/25 20:28
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
La IA ayudará a los inversores a tomar decisiones con más información obtenida más rápidamente y con menos esfuerzo. Eso resulta en mercados cada vez más eficientes
Mahler 09/08/25 18:33
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Cada vez más información está disponible para más gente más rápidamente, y los mercados son más eficientes. Y con la IA este negocio se va a volver muy complicado en unos años. 
Mahler 08/08/25 17:26
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
La regla del 3% ( o 4%) es un estándar en Estados Unidos para la gente que se retira con los portafolios 60-40. En Irlanda en Inglaterra es igual. La gente suele tener planes privados de empleo con un porcentaje renta fija / renta variable, y les calculan el dinero de la jubilación aplicando un 3%. Está muy estudiado y por supuesto considera todo tipo de escenarios e inflación. Dejo un video de Ben Félix que trata el tema. En general, este canal es excelente para aquellos a los que les guste la inversión indexada.https://youtu.be/1FwgCRIS0Wg?si=3pSfrv2FJFo7c4yF
Mahler 08/08/25 08:10
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Luego el tema de llamar cigarras a los inversores pasivos es poco menos que insultante. Es triste que no tengan argumentos más técnicos y elaborados para justificar que su propuesta es superior a la gestión indexada. Probablemente es porque saben que tienen un producto inferior.