Staging ::: VER CORREOS
Acceder

Mahler

Se registró el 15/11/2022
133
Publicaciones
148
Recomendaciones
5
Seguidores
3.817
Posición en Rankia
461
Posición último año
Mahler 04/11/25 07:25
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Creo que los que empezamos en esto después de 2008 no hemos vivido un mercado bajista de verdad. La gente que empezase en torno al 2000, se comiese la caída de 2008 y se viese con esas pérdidas después de tantos años las tuvo que pasar canutas mentalmente
Mahler 03/11/25 22:20
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Y luego cuando llegue un año malo los bajistas dirán que acertaron. Es la historia del reloj parado que da la hora bien dos veces al día.
Mahler 02/11/25 20:54
Ha respondido al tema Propuesta CARTERA Hijos
Los ishares clase S al msci world y a emergentes. Sin dudarlo.
Mahler 02/11/25 16:51
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
No es normal comparado con lo que se cobra en otras profesiones.Se irá normalizando a medida que se incremente la cultura financiera y se vean obligados a bajar comisiones.Myinvestor ya comercializa un fondo de blackrock que sigue al msci world al 0.06% de comisión. Dura competencia. 
Mahler 31/10/25 19:33
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Quien estuviese con pasta metida en sp500 o msci world en 2010 o así, ha tenido un viaje espectacular 
Mahler 31/10/25 19:26
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Enhorabuena! 
Mahler 30/10/25 13:01
Ha recomendado Re: SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios de Norlingen
Mahler 29/10/25 14:57
Ha recomendado Re: SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios de Ito79
Mahler 27/10/25 22:46
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
A mí me ha hecho también alguna de esas raras también, pero bueno al final todos los números acaban cuadrando.En cualquier caso, ¿conocéis alguna fuente de información donde se hable de los riesgos reales de todo esto? Quiero decir, los bonos "investment grade" rondan el 3%, y aquí tenemos facturas públicas que rondan el 8%. Incluso los fondos de renta fija high yield dan mucho menos que ese 8%. Algo no me termina de encajar. Creo que hay más riesgos involucrados de los que vemos.Aparte de que tener una cartera de facturas grande para poder diluir el impacto de que te falle una factura requiere demasiada atención si se hace desde myinvestor manualmente. 
Mahler 22/10/25 19:11
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
Yo lo saco manualmente. Me meto en la web de sego, ordeno un reembolso y en uno o dos días el dinero está en myinvestor.Ahora mismo myinvestor y sabadell siguen dando un 2% por el dinero en cuenta... lo de sego para mi tiene sentido si estás invertido en todo momento
Mahler 21/10/25 19:11
Ha respondido al tema AzValor Internacional: seguimiento y opiniones
Cuántas veces han dado la sorpresa? Una vez en 2022 haciendo trading con materias primas?
Mahler 21/10/25 19:10
Ha recomendado Re: Seguimiento del True Value Compounders de Carlota Perez
Mahler 14/10/25 20:15
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Pues esa semana subió un montón, pero como dices si es poco dinero no pasa nada. 
Mahler 14/10/25 20:11
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
A mí me pasó algo parecido con myinvestor. Lancé una orden a emergentes el 30 de septiembre y se hizo efectiva el 9 de octubre. No les llegué a contactar. No sabía que se habría podido deber a eso. 
Mahler 10/10/25 18:35
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
Y otra cosa:El oro a largo plazo siempre ha rendido mucho menos que la bolsa. Ni se acerca. Y tampoco ha sido una buena protección contra la inflación.  Abajo copio gráfico de la guía boglehead que a su vez viene del libro de Siegel. Al que compró oro después de las subidas de los 70, por ejemplo en 1981, se comió 20 años perdiendo poder adquisitivo. Repito, 20 años.Mucho cuidado con especular con piedras brillantes que no producen flujo de caja ni tienen usos prácticos. 
Mahler 10/10/25 18:00
Ha respondido al tema El S&P 500, ¿es tan fácil o me estoy perdiendo algo?
La bolsa está subiendo mucho en términos nominales y reales en los últimos años. Históricamente la americana ha subido entre un 6% y un 7% en términos reales.
Mahler 22/09/25 22:11
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
La renta fija es muy peligrosa. A largo plazo tiene más riesgo que la renta variable, y cuando estábamos en tipos en largo plazo al 0%, había gente que seguía comprado con carteras indexadas pese a que era un absoluto disparate. Era el equivalente a comprar el msci world a PER infinito. Y sin embargo, había gente que lo recomendaba porque claro, era la receta boglehead.No se deben seguir recetas preconcebidas a ciegas. Y no o olvidemos que la renta fija ha tenido un rally de 40 años entre 1980 y 2020 que no se puede repetir porque empezábamos en cupones de doble dígito que acabaron en 0%. Y cuidado con los backtest que sospechosamente empiezan en los 70. Nadie te quiere enseñar el desastre que ocurrió con la renta fija los 30 años anteriores...
Mahler 21/09/25 00:27
Ha respondido al tema Gestión pasiva: Bogleheads y otros temas relacionados con la indexación
Hay ilustres bogleheads como Bill Bernstein que recomiendan que la renta fija sea de muy corto plazo, como los monetarios. Lo explica en la última edición de Los 4 Pilares de la Inversión, y da argumentos muy razonables.Cabe perfectamente en la cartera si te hace sentir más cómodo y ayuda a que no pierdas el sueño cuando las cosas se pongan feas. El detalle de que la deuda sea de corto plazo o medio plazo es mucho menos importante que cuidar la parte psicológica.
Mahler 19/09/25 16:06
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
Si.. yo he logrado entrar por los pelos vía myinvestor. A través de myinvestor funciona muy bien por ahora. Es muy fácil y así la liquidez está produciendo algo en la cuenta.Me tengo puesta una alarma en Gmail para los correos de sego, y si me pilla disponible,  las logro cazar. 
Mahler 19/09/25 11:36
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
Muchas gracias por la respuesta.Pues tener mucho patrimonio parado es un problema. Yo opero con myinvestor y si lo haces a mano, puedes tener el dinero al 2% en cuenta esperando. En sego lo tienes en el 0%.
Mahler 17/09/25 21:15
Ha respondido al tema SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios
Buenas tardes.Estoy intentando operar con autoinvest en facturas de administraciones públicas. De otra manera, me da la impresión de que es prácticamente imposible coger ninguna salvo que estés mirando el móvil cada 5 minutos. ¿Alguna recomendación de configuración para que funcione correctamente? Tenía la intención de operar en muchas facturas con poca cantidad (ahora tengo configurado mínimo 100€, máximo 200€), para diversificar al máximo y que esto salga rentable incluso aunque algunas facturas se queden bloqueadas, pero llevo con ello toda la semana y no me ha entrado en ninguna.  ¿Sabéis cómo selecciona el sistema a los usuarios que entran?
Mahler 14/09/25 18:03
Ha recomendado Re: SEGO FINANCE (Factoring, Funds, Financiación participativa) - Información y experiencia de los usuarios de flash_gordon
Mahler 10/09/25 11:46
Ha respondido al tema Recomendaciones para invertir 400M
Una alternativa puede ser comprar un indexado global y realizar ventas periódicas. Es lo mismo que tener dividendos, con la diferencia de que las comisiones son normalmente más bajas y se pagan menos impuestos en general.Además, es importante recordar que los dividendos salen de la cotización. 
Mahler 10/09/25 07:16
Ha respondido al tema Recomendaciones para invertir 400M
Por qué le das tanta importancia a los dividendos?  Vas a dejarte fuera un montón de empresas de gran calidad que aplican recompras para retribuir al accionista ( por ejemplo Berkshire).Sin contar con la desventaja fiscal de los dividendos repartidos vía fondos o etfs. Con las empresas americanas vas a pagar dos veces.Como indican, antes de comprar acciones es esencial formarse, independientemente de la formación académica que uno tenga. 
Mahler 30/08/25 19:46
Ha respondido al tema El Bar de los Pufforeros. Inversión de la A a la Z: Fondos, ETF, planes de pensiones, acciones, metales preciosos, etc
En otros países se cobra por primera visita al generalista o la visita a urgencias. Luego si te derivan al especialista, ya lo cubre el estado.Y los seguros a veces ni siquiera cubren el total de la visita, sólo un porcentaje. Es algo totalmente razonable y que aquí se debería implementar. Unos 10 o 20 euros por la primera visita y ya veríamos la cantidad de visitas chorra que nos quitabamos de encima.