Nadie ha dicho que su comentario sea ofensivo, solo he puesto "no muy elegante". Por lo que ha escrito parece que si la fuente es de un foro no tiene que tener mucha credibilidad y esto dicho en un foro...Aquí, en este foro, escribimos y participamos todo tipo de personas, desde auténticos profesionales de la inversión hasta aficionadillos. Lo que si que hay que hacer es filtrar y contrastar las fuentes y no fiarse de lo primero que se lee, tampoco de las gestoras, asesores o comercializadoras ya que tienen un interés económico.
Totalmente de acuerdo con lo que dices. La diferencia más habitual entre una clase limpia y una retail es de 0,75%. Con estos datos si tu cartera supera los 13.500 euros es mucho más barato Ironia y según tu cartera sea mayor, mucho más grande es la diferencia. Pero Ironia no solo es mejor por el precio, te permite acceder al mayor número de fondos, sin tener que realizar aportaciones mínimas en casi ninguno de los fondos, por no hablar del servicio y la atención que ofrecen y soy cliente de los dos. La atención de MyInvestor deja mucho que desear, por decirlo de una forma suave.Si hablamos de fondos indexados que tienen unas comisiones mínimas, y si solo se valora el coste, ahí si te puedes ahorrar casi los 100 euros de la suscripción anual. Pero una cartera raramente se compone de fondos activos o indexados, es muy habitual que tengan los dos tipos de fondos y si en activos tienes más de 13.500 euros, pues ya esta dicho.
Excelente publireportaje de MyInvestor. Pero con tanto crecimiento y con tantos beneficios podrían destinar algo a mejorar el nivel de atención al cliente que es de lo más deficiente que he padecido y también por los comentarios que leo todos los días. No parece que ningún responsable de MyInvestor lea lo que aquí manifiestan sus clientes o si lo lee pensará... pues si con este nivel de servicio tan pobre crecemos, para que vamos a cambiar.No quiero dar nombres pero hay plataformas con unos recursos muchísimo menores en el que notas la implicación de los responsables, el CEO y el Dtor. General y aunque también pueden cometer algún fallo, se esfuerzan en buscar una solución y explicar los motivos y soluciones.
No parece muy elegante su respuesta con los usuarios de foros, incluidos los que aquí participamos o leemos. Atendiendo a lo que ha escrito de que MyInvestor no cobra en los traspasos...pues no tendría mucha validez, ya que usted mismo no es más que un participe de un foro.Pero tratando de responder a la pregunta de Carbalu pongo a continuación lo que se recoge en el folleto de la CNMV: "Todo traspaso implica un reembolso y una suscripción. Por tanto, el inversor soportará comisiones de suscripción o reembolso si los folletos de los fondosasí lo establecen"Aunque muchos fondos tienen comisiones de suscripción o reembolso, la práctica habitual es que no se cobre, salvo algunos pocos fondos nacionales que si cobran reembolso si no se tiene una permanencia especificada en el folleto del fondo.Pero esto que he dicho, es solo la opinión de uno de un foro...
No se si por parte de Rankia, van a seguir con la aplicación a pesar del mensaje de hace unos días. Yo he podido después de varios intentos y dejando pasar horas, hacer algunos traspasos. Lo que si que noto es que tarda más en actualizar los VL. Afortunadamente tengo la cartera duplicada en Morninstar y un Excell para andar por casa.
Sigue más o menos igual que antes, hoy a primera hora no funcionaba las compras y ventas y hace un rato si he podido hacerlo. De momento sigue la aplicación. Lo que si hago es exportar a Excell después de hacer un movimiento de compra o venta.
Indican que por diferentes problemas van a "descontinuar" con la aplicación Mi Cartera. Quisiera saber si esto es algo definitivo o será por un tiempo hasta que resuelvan los actuales problemas y la relación con Techrules.Saludos,
Yo ya me salí de este fondo hace varios años, no voy a perder ni ganar nada con él. Con el reseteo de la marca de agua cuando tenga beneficios podrás pagar ese 9% adicional y luego, como está ocurriendo te tirarás algunos años en perdidas... eso si en los años de perdidas no pagarás la comisión de éxito...hasta que otra vez tenga algo de plusvalía y vuelta a empezar...
Yo también estoy en proceso de seguir reduciendo gestión activa y centrarme más en indexados, SP500 y World. Simplicidad y resultados mejores, aunque todavía sigo apostando por JPM US Select clase C y JPM Global Select clase C.https://lt.morningstar.com/j2uwuwirpv/xraypdf/default.aspx?LanguageId=es-ES&CurrencyId=EUR&securityIds=F0GBR04UOL%7C&marketValues=100%7C&typeids=FO%7Chttps://lt.morningstar.com/j2uwuwirpv/xraypdf/default.aspx?LanguageId=es-ES&CurrencyId=EUR&securityIds=F0GBR04SKK%7C&marketValues=100%7C&typeids=FO%7CY si quieres reducir un poco la volatilidad del SP500, le añades una pizca de monetario o de fondo de dividendos.
Estos datos que ha indicado vienen a demostrar el comportamiento de muchos inversores, entran en el fondo cuando ha subido mucho, el año 2021 y según van teniendo minusvalías se van saliendo, años 2022, 2023 y 2024. Esto también sucedió en años anteriores y no solo con este fondo.Pero si, a mi también me sorprende que tengan ese patrimonio además con su esquema de comisiones, con un 9% sobre resultados. Todavía recuerdo cuando entraba aquí el youtuber y su socio y nos contaba que ellos controlaban muy bien la volatilidad...que tiempos y cuando harían todo lo posible por quitar la comisión de éxito... en fin, palabras.